En Nigeria ha sido asesinado un sacerdote católico y en RD Congo, país que visita el Papa en unos días, ha habido un atentado contra una iglesia protestante con al menos 17 muertos
![]() |
El padre Isaac Achi asesinado este domingo. Los asaltantes prendieron fuego a su parroquia |
A primera hora
de este domingo, el sacerdote nigeriano Isaac Achi ha sido asesinado en su
residencia parroquial de San Pedro y San Pablo, en la localidad de Kafin-Koro,
en la diócesis nigeriana de Minna.
Según las
primeras investigaciones, unos asaltantes han intentado irrumpir en el complejo
parroquial. Al no haberlo logrado, han prendido fuego al recinto segando así la
vida del padre Achi que pereció en el incendio. Los criminales también han
herido a otro sacerdote, el padre Collins Omeh al que habrían disparado por la
espalda cuando intentaba escapar. El sacerdote permanece en estado grave.
Las autoridades
investigan si se trata de un ataque de corte yihadista. Los atacantes huyeron
antes de que llegaran las fuerzas del orden.
El padre Isaac
Achi habría sobrevivido al atentado de la parroquia de Santa Teresa en Madalla,
perpetrado por Boko Haram en 2011, que acabó con la vida de 37 personas y dejó
a más de 50 heridas.
Este domingo
también fue atacada una iglesia pentecostal en Kasindi-Lubirigha, una zona
fronteriza de República
Democrática del Congo y Uganda, en la región de Kivu del Norte.
El Allied Democratic Forces, un grupo islamista de origen ugandés que
declaró su lealtad al Estado Islámico sería el responsable del atentado con
bomba a esta comunidad que en ese momento celebraba su culto dominical.
Analistas
internacionales como el International
Crisis Group señalan que el de República Democrática del Congo y la
región de los Grandes Lagos es uno de los conflictos que más se pueden
complicar durante este 2023. No solo por la presencia del Allied
Democratic Forces que R.D. Congo combate junto a Uganda, sino también por
los ataques de la milicia M-23, procedente de Ruanda y que se adentra
continuamente en la martirizada región de Kivu del Norte.
De hecho, hace
pocos días el Papa, en una entrevista a la revista
Mundo Negro, aseguró que en el marco de su visita a República
Democrática del Congo fue necesario suprimir la visita a Kivu del
Norte por el alto riesgo de atentados. «Congo sufre en estos momentos la
guerrilla, por eso no voy a Goma,
no se puede ir, por todo el avance guerrillero allí. No voy porque tenga miedo,
a mí no me va a pasar nada, pero con un ambiente así y viendo lo que están
haciendo, tiran una bomba en el estadio y matan a muchísimas personas. Hay que
cuidar a la gente», aseguraba Francisco en esta entrevista.
Ángeles Conde Mir
Fuente: Alfa y
Omega