Mostrando entradas con la etiqueta Nigeria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nigeria. Mostrar todas las entradas

24.4.23

EXTREMISTAS ISLÁMICOS DECAPITAN A NIÑO DE 5 AÑOS Y DEJAN MÁS DE 30 MUERTOS EN NIGERIA

Informes recientes indican que un niño de 5 años fue decapitado el último fin de semana, cuando extremistas islámicos atacaron la aldea de Runji, en el sur del estado de Kaduna (Nigeria), asesinando a 33 personas, entre ellos 14 niños

Aciprensa
La organización de derechos humanos con sede en el Reino Unido Christian Solidarity Worldwide (CSW) publicó un comunicado en el que condena el ataque del 15 de abril, y pide a la comunidad internacional presionar al gobierno nigeriano para detener la matanza de civiles.

La jefa del equipo de prensa y asuntos públicos de CSW, Kiri Kankhwende, lamentó que los ataques no hayan cesado en los estados de Kaduna y Benue.

Kankhwende comentó que personas inocentes continúan sufriendo horrores indescriptibles porque las autoridades estatales y federales, y la comunidad internacional, “hacen muy poco para protegerlos o ayudarlos”.

15.4.23

NUEVE AÑOS DESPUÉS, 98 DE LAS CHICAS DE CHIBOK SIGUEN EN MANOS DE BOKO HARAM

Desde 2020, 780 menores han sido secuestrados en Nigeria. 60 permanecen en cautividad. 600 colegios han cerrado por la violencia

Manifestación en París (Francia) pidiendo el regreso de las chicas
de Chibok, en 2015. Foto: CNS

Nueve años después de que Boko Haram secuestrara a 276 estudiantes de una escuela para chicas en Chibok (estado de Borno), 98 de ellas continúan retenidas por esta organización terrorista. Desde entonces se ha producido una oleada de más secuestros. Para Amnistía Internacional, esto revela la incapacidad de las autoridades nigerianas de aprender del dolor de Chibok y, en definitiva, de proteger a los niños. 

Desde el secuestro de las niñas de Chibok, los grupos armados han puesto en su punto de mira a varios colegios más y han secuestrado, violado, asesinado e impuesto supuestos matrimonios a decenas de chicas. Sin embargo, los dirigentes del país no han llevado a cabo ni una sola investigación creíble sobre los fallos de seguridad que dejaron desprotegidas a estas niñas frente a las atrocidades de Boko Harman y otros combatientes. 

17.1.23

DOMINGO SANGRIENTO PARA LOS CRISTIANOS EN ÁFRICA

En Nigeria ha sido asesinado un sacerdote católico y en RD Congo, país que visita el Papa en unos días, ha habido un atentado contra una iglesia protestante con al menos 17 muertos

El padre Isaac Achi asesinado este domingo. Los asaltantes
prendieron fuego a su parroquia

A primera hora de este domingo, el sacerdote nigeriano Isaac Achi ha sido asesinado en su residencia parroquial de San Pedro y San Pablo, en la localidad de Kafin-Koro, en la diócesis nigeriana de Minna.

Según las primeras investigaciones, unos asaltantes han intentado irrumpir en el complejo parroquial. Al no haberlo logrado, han prendido fuego al recinto segando así la vida del padre Achi que pereció en el incendio. Los criminales también han herido a otro sacerdote, el padre Collins Omeh al que habrían disparado por la espalda cuando intentaba escapar. El sacerdote permanece en estado grave.

Las autoridades investigan si se trata de un ataque de corte yihadista. Los atacantes huyeron antes de que llegaran las fuerzas del orden.

11.7.22

DESDE NIGERIA Y PAKISTÁN, DOS VOCES CLAMAN JUSTICIA Y LIBERTAD RELIGIOSA

Mons. Jude Arogundade, obispo nigeriano de la diócesis de Ondo, ha viajado a Estados Unidos para clamar justicia para los cristianos perseguidos de su país. Ayuda a la Iglesia Necesitada nos lo cuenta...

Aid to the Church in Need

El obispo está de luto y sigue conmocionado por las secuelas del mortífero atentado perpetrado en su diócesis el domingo de Pentecostés, 5 de junio, cuando unos atacantes mataron a 41 fieles durante la misa en la iglesia de san Francisco Javier.

“El olor a sangre todavía está fresco en la iglesia”, dijo el obispo ante una distinguida audiencia de congresistas, miembros de ONG y think tanks estadounidenses, dedicados a la causa de la libertad religiosa.

El prelado habló en una cena en Washington D.C. en vísperas de la segunda Cumbre Internacional sobre Libertad Religiosa (28-30 de junio). La fundación internacional Aid to the Church in Need (ACN) coorganizó el evento y patrocinó la participación del obispo. La cumbre estuvo copresidida por el embajador Sam Brownback, exembajador de EE. UU. para Libertad Religiosa Internacional, y Katrina Lantos Swett, expresidenta de la Comisión de EE. UU. para la Libertad Religiosa Internacional.

4.7.22

OBISPO CONSTERNADO POR ASESINATO DE SACERDOTES EN NIGERIA: “YA NADIE ESTÁ A SALVO”

El padre Vitus Borogo y el padre Christopher Odia fueron asesinados en aparentes intentos fallidos de secuestro

Sacerdotes asesinados/AED

Nigeria continúa siendo acosada por la criminalidad y muchos sacerdotes han sido atacados por bandidos. Ayuda a la Iglesia necesitada nos muestra lo que allí se está viviendo...

El asesinato de dos sacerdotes católicos en Nigeria durante el fin de semana ha dejado a la comunidad cristiana local con el alma en vilo y conmocionada. 

En una conversación telefónica con la fundación internacional Aid to the Church in Need (ACN), el martes 28 de junio, el arzobispo Matthew Man-Oso Ndagoso, de Kaduna, habló del miedo y el trauma tras el asesinato de un sacerdote de su arquidiócesis, el padre Vitus Borogo, de 50 años, cuyo funeral está fijado para el 30 de junio. 

13.6.22

¿POR QUÉ SHAKIRA Y PIQUÉ SON NOTICIA Y NO LA MASACRE DE PENTECOSTÉS? SACERDOTES RESPONDEN

“Lo de los mártires nigerianos es un crimen pavoroso, pero a Occidente no le importa África y muchos menos si las víctimas son católicos”

Gerard Piqué. Crédito: Антон Зайцев (CC BY-SA 3.0) /
Shakira. Crédito: Flickr World Economic Forum (CC BY-NC-SA 2.0)
Mientras que la separación de la cantante colombiana Shakira y el futbolista Gerard Piqué ocupan los titulares de los medios en el mundo entero, y la masacre de decenas de católicos en Pentecostés en Nigeria pasa bastante desapercibida, dos sacerdotes reflexionan sobre esta desproporcionada diferencia en la atención de la prensa internacional.

En los últimos días, la prensa internacional siguió muy de cerca las tensiones entre la cantante colombiana Shakira y el futbolista del Barcelona, Gerard Piqué, quien le habría sido infiel con una joven de 22 años.

7.6.22

¿POR QUÉ UNA MASACRE DE CATÓLICOS EN PENTECOSTÉS NO ES “ESCÁNDALO MUNDIAL”?

“Si la masacre hubiera sido en un bar de Madrid, París o New York hubiera sido un escándalo planetario, pero es Nigeria… y son cristianos

Aciprensa

El sacerdote mexicano Eduardo Hayen y el sacerdote español Juan Manuel Góngora cuestionaron que la masacre perpetrada ayer en la Solemnidad de Pentecostés, en una iglesia católica en Nigeria, no sea un “escándalo mundial”.

“Si la masacre hubiera sido en un bar de Madrid, París o New York hubiera sido un escándalo planetario, pero es Nigeria… y son cristianos”, escribió el sacerdote mexicano que trabaja como director del semanario Presencia de la diócesis mexicana de Ciudad Juárez.

Aunque diversos medios internacionales publicaron noticias sobre la masacre ocurrida el domingo 5 de junio en la iglesia católica de San Francisco Javier en Owo, estado de Ondo (Nigeria), donde murieron decenas de personas, aún no hay aún pronunciamientos de organizaciones internacionales o líderes políticos que suelen hacer declaraciones cuando ocurren tragedias de este tipo, pero en otras circunstancias.

1.4.22

SACERDOTE PIDE ORACIÓN ANTE ATAQUES DE BOKO HARAM EN NIGERIA

Matan a los padres de familia y a los adolescentes, especialmente a los chicos. Luego saquean la propiedad de la familia

Foto referencial. Crédito: Unsplash

La fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada en Italia (ACS), informó a través de una nota de prensa de los diversos ataques que el grupo terrorista Boko Haram está perpetrando en las zonas rurales de Nigeria, donde “padres de familia y adolescentes están siendo asesinados”.

A través de este mensaje, la fundación pontificia dirigió su mirada a los cristianos que están perdiendo la vida a manos de estos terroristas musulmanes, a pesar de que a finales de 2021 el Gobierno nigeriano anunció que los miembros de Boko Haram serían desarmados y reintegrados en la sociedad.

Miles de terroristas han comenzado a deponer las armas en distintas partes del estado de Borno, en el noreste de Nigeria. En concreto, la semana pasada se rindieron siete mil miembros de Boko Haram y de su filial ISWAP. 

29.3.22

HOMBRES ARMADOS SECUESTRAN A SACERDOTE CATÓLICO Y A DECENAS DE PERSONAS EN NIGERIA

Desde el año 2009 Nigeria sufre la violencia de los terroristas musulmanes de Boko Haram, que buscan que el país africano sea un estado islámico

Foto referencial. Crédito: Pixabay

El sacerdote Félix Zakari Fidson, de la parroquia Santa Ana de la aldea Zango Tama en la Diócesis de Zaria, en el estado nigeriano de Kaduna, fue secuestrado por hombres armados que atacaron varios pueblos y capturaron también a decenas de personas.

El ataque y secuestro ocurrió el 24 de marzo, cuando los perpetradores atacaron nueve pueblos en el norte de Nigeria, entre los que están Zango Tama, Kaya, Barebari, Anguwan Bakko y Gidan.

Según informa la agencia vaticana Fides, el P. Patrick Adikwu Odeh, Canciller de la Diócesis de Zaria, pidió a los fieles rezar por la liberación del sacerdote.

17.1.22

RAFAEL MARCO, EL MISIONERO QUE AYUDA A LOS NIÑOS INVIDENTES EN NÍGER

Se celebró en España, el Día de la Infancia Misionera. La historia de Rafael Marco es la de tantos misioneros que se encuentran ayudando a los más pequeños por todo el mundo

afrikaannuura.org

Rafael Marco cumplirá 78 años. 51 en África como misionero. Pertenece a la Sociedad de Misiones Africanas y cuenta a Obras Misionales Pontificias el proyecto para niños invidentes que se fundó en Gaya (Niger). Todo un proyecto que le ha hecho estar cerca de los más abandonados.

Todo partió de una niña, Hamida. Fue a visitar a los niños invidentes en una escuela inclusiva de la ciudad. La niña le recitó una poesía: “Mañana la luz” que le llegó al alma. “Regresé a esta escuela con cierta frecuencia hasta que la directora me dijo: ‘Tendría que ir a ver al inspector’. Y fui a ver al inspector de enseñanza y con él ideamos un proyecto de ayuda a esos niños, cinco, de familias muy humildes: alimentación, transporte, ropa, material escolar…” 

29.12.21

ASESINAN A SACERDOTE TRAS CELEBRAR MISA DE NOCHEBUENA

El sacerdote de la diócesis de Abeokuta (Nigeria), P. Luke Adeleke, de 38 años, fue asesinado la noche del 24 de diciembre, víspera de Navidad, cuando regresaba a casa luego de celebrar la Misa de Gallo de Nochebuena

Ugochukwu Ugwoke, ISch

Según indicó Fides, el P. Adeleke, que fue ordenado sacerdote el 19 de agosto de 2017, fue alcanzado por una bala de un tiroteo cercano originado por una banda de hombres armados en la localidad de Ogunmakin Obafemi Owode, una zona peligrosa.

La portavoz del Comando de la Policía Estatal, Abimbola Oyeyemi, confirmó la muerte del sacerdote y remarcó que el incidente ocurrió en Ogunmakin, donde el sacerdote había celebrado Misa.

“Los policías dispararon contra los hombres armados. Algunos de ellos escaparon con heridas de bala”, agregó.

La muerte del P. Adeleke es la última de una serie de ataques que parecen tener como blanco a clérigos y cristianos en la nación de África Occidental, en donde se produce una ola de inseguridad desde el año 2009, cuando inició la insurgencia del grupo terrorista Boko Haram para convertir a Nigeria en un Estado Islámico.

El lunes 6 de diciembre, el P. Joseph Ajayi, sacerdote de 49 años de la diócesis católica de Ondo, fue secuestrado a lo largo de la carretera Akure-Ikere. La comunidad local llamó a orar por su liberación.

17.12.21

A PESAR DEL PELIGRO, SACERDOTE SIRVE A CIENTOS DE REFUGIADOS PERSEGUIDOS POR EXTREMISTAS

El sacerdote católico de la Diócesis de Maiduguri (Nigeria), P. Christopher, lleva ayuda a los refugiados de Pulka en el estado de Borno, a pesar del peligro que conlleva viajar a la pequeña ciudad

Imagen referencial. Crédito: Dominio Público

El P. Christopher indicó a la fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN) que las personas que han sido desplazadas por Boko Haram en el norte de Nigeria se ven obligadas a vivir como refugiados en tiendas de campaña dispersas en Pulka, donde enfrentan todavía el peligro de ataques.

En el informe del lunes 13 de diciembre, el sacerdote señaló que se arriesga cada vez que viaja a la pequeña ciudad para servir a las personas que tienen una profunda necesidad de aliento.

“Hay ataques continuos y algunas personas mueren. No es nada fácil, y tampoco es simple llegar. Ir y venir es siempre un riesgo, pero para mí es importante hacer todo lo posible para ayudar a estas personas”, resaltó.

2.3.21

NO SE CONFIRMA LA LIBERACIÓN DE LAS ESCOLARES EN NIGERIA

Rumores y desmentidos sobre la liberación de los 317 estudiantes secuestrados en Nigeria

La noticia de la liberación fue reportada por el sitio web Naija News y por Channels television, pero no hay confirmación de fuentes gubernamentales. El llamamiento del Papa al Ángelus para ellos.

Unos hombres armados las obligaron a abandonar la residencia del colegio femenino en la localidad de Jangebe, en el estado de Zamfara, a primera hora de la mañana. Esta sigue siendo la única certeza por el momento.

El domingo por la tarde, el ansiado anuncio de la liberación, pero luego las autoridades afirman que las niñas aún no están a salvo y el comisario de policía de Zamfara invita a los lugareños a no dar noticias falsas.   Ayer por la mañana en el Ángelus, el pensamiento, la oración, el llamamiento del Papa Francisco: 

1.3.21

LIBERADAS LAS ESTUDIANTES NIGERIANAS POR LAS QUE EL PAPA FRANCISCO HA PEDIDO EN EL ÁNGELUS

En Nigeria, el secuestro de estudiantes es una lacra extendida y de larga duración

Al final del Ángelus de este domingo 27 de febrero, el Papa Francisco pidió unirse en oración por las 317 colegialas secuestradas el viernes en Nigeria por un grupo criminal. «Uno mi voz a la de los obispos de Nigeria para condenar el cobarde secuestro de 317 niñas, sacadas de su escuela en Jangebe, en el noroeste del país. Recemos por estas chicas, para que vuelvan pronto a casa. Estoy cerca de sus familias y de ellos mismos. Recemos juntos. Recemos a la Virgen para que los proteja», dijo el Pontífice.

Pues bien, hace poco más de dos horas, el gobierno del estado nigeriano de Zamfara ha confirmado la liberación las estudiantes secuestradas. Así lo ha transmitido un funcionario del gobierno a un canal de televisión del país. Ahora estarían en el palacio del emir de Anka a la espera de ser trasladados a Gusau, la capital del estado. Las colegialas habrían sido retenidas como rehenes en un bosque entre Dangulbi y Sabon Birnin Banaga.

19.1.21

SECUESTRAN Y ASESINAN A SACERDOTE EN NIGERIA

Un sacerdote que trabajaba pastoralmente en Nigeria, el P. John Gbakaan, secuestrado el 15 de enero junto a su hermano, fue asesinado luego de que sus captores pidieron una cantidad de dinero por su rescate

La agencia vaticana Fides informó este lunes que el P. Gbakaan era párroco de la iglesia de San Antonio de Gulu, en la Diócesis de Minna, en el área del gobierno local de Lapai, en el estado de Níger. La noticia del asesinato la confirmó el domingo 17 de enero el párroco de Santa Teresa en Madala, P. John Jatau.

El sacerdote explicó que el P. Gbakaan, junto con su hermano y otro sacerdote, estaban viajando a Makurdi en el estado de Benue el 14 de enero para visitar a su madre. El 15 de enero, en el camino de regreso, el sacerdote y su hermano fueron atacados por hombres armados en la carretera Lambata-Lapai. El asalto tuvo lugar alrededor de las 21:00 horas cerca del pueblo de Tufa.

Los dos hombres fueron capturados por bandidos armados que luego llamaron a la diócesis de Minna el 16 de enero, pidiendo primero la suma de treinta millones de nairas, alrededor de 75 mil dólares; que luego redujeron a cinco millones de nairas, es decir unos 12 mil dólares.

3.1.21

LIBERAN A OBISPO SECUESTRADO DURANTE CINCO DÍAS EN NIGERIA

El Obispo Auxiliar de Owerri (Nigeria), Mons. Moses Chikwe, ha sido liberado de un secuestro que duró cinco días

Mons. Moses Chikwe / Crédito: Facebook de Catholic Archdiocese of Owerri
La arquidiócesis, que se encuentra en el sureste de Nigeria, anunció en una publicación en las redes sociales a última hora del 1 de enero que Mons. Chikwe y su conductor, Ndubuisi Robert, habían sido liberados por sus secuestradores “ilesos y sin el pago de rescate”.

“Más detalles por venir. A Dios sea la gloria”, continuó el anuncio. La publicación iba acompañada de una foto, con las palabras “bienvenido de nuevo a nuestro amado Obispo, Dios escuchó las ​​oraciones de su pueblo”.

16.8.20

ÁNGELUS: EL PAPA REZA POR NIGERIA Y EL CONFLICTO DEL NILO

Palabras después del Ángelus

Después de la oración del Ángelus de este sábado 15 de agosto de 2020, el Papa reza por Nigeria y pide continuar por el camino del diálogo sobre las negociaciones del conflicto del Nilo.

Saludando a continuación a los peregrinos reunidos en la Plaza de San Pedro.

A continuación, sigue la traducción oficial de las palabras del Santo Padre después del Ángelus ofrecida por la Oficina de Prensa de la Santa Sede.

Palabras del Papa

Queridos hermanos y hermanas,

la Virgen María, que hoy contemplamos en la gloria celeste, es “Madre de la esperanza”. Recientemente este título se ha incluido entre las letanías lauretanas. Invocamos su intercesión por todas las situaciones en el mundo que más tienen sed de esperanza: esperanza de paz, de justicia, esperanza de una vida digna.

25.7.20

MONJA LUCHA CONTRA EL TRABAJO INFANTIL Y DA EDUCACIÓN A NIÑOS POBRES

“Los niños que alguna vez estuvieron en la calle y no tenían acceso a educación tienen que estar preparados para mejorar su reintegración en la vida escolar”

Hermana Anthonia Orji. Créditos: Rays of Hope WEM Centre
La hermana Anthonia Orji de las Hijas de la Sagrada Pasión dirige un centro de ayuda en la Arquidiócesis de Accra (Ghana) donde brinda ayuda a los niños que trabajan en las calles y no pueden acceder a la educación.

El Centro Rays of Hope nació como una ONG en Ghana en 2009, a través de la visión del sacerdote de los Oblatos de San Francisco de Sales, P. Konrad Lienhard. La ONG tiene dos centros: The Welfare Empowerment Mobility (WEM) en Ayikuma y First Contact Place en Ashaiman, ambos en la Arquidiócesis de Accra.

En total, Rays of Hope tiene a su cuidado 59 niños, 23 en el centro WEM, donde la hermana Orji es la gerente y Oficial de Educación, y 36 en First Contact Place.

26.2.20

NIGERIA: LOS CATÓLICOS SE VESTIRÁN DE NEGRO EL MIÉRCOLES DE CENIZA

Con este gesto protestan contra la creciente inseguridad de los cristianos en el país

PIUS UTOMI EKPEI | AFP
A los católicos de Nigeria se les ha pedido que se vistan de negro el miércoles de ceniza, el primer día de la Cuaresma, pero la razón tiene más que ver con la protesta que con la penitencia.

Un responsable de la Iglesia Católica dijo a los periodistas que vestir de negro será un signo de duelo y solidaridad con las víctimas de secuestro y otros crímenes violentos en Nigeria.

“La Junta Administrativa de la Conferencia de Obispos Católicos de Nigeria (CBCN) me ha indicado que comunique que, ante la situación de inseguridad actual en el país, la Iglesia tiene que hablar en voz alta y actuar”, dijo el p. Zacharia Nyantiso Samjumi, secretario general del Secretariado Católico de Nigeria.

Además, todas las misas del domingo por la tarde en las ciudades de Nigeria el 1 de marzo serán canceladas, reemplazadas por una “manifestación pacífica de oración contra los incesantes asesinatos e inseguridad en nuestro país”, anunció la Conferencia Episcopal.

5.1.20

CARDENAL SARAH: NIGERIANOS ASESINADOS POR EL ESTADO ISLÁMICO SON “MÁRTIRES”

“Estos bautizados son mártires. No han traicionado al Evangelio”, añadió

Cardenal Robert Sarah. Crédito: Bohumil Petrik / ACI Prensa
Diversos líderes católicos en África han respondido a la ejecución de 11 cristianos nigerianos a manos de un grupo terrorista afiliado al Estado Islámico, difundida el 26 de diciembre. Para el Cardenal Robert Sarah, prefecto de la congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, se trata de “mártires”.

El 28 de diciembre, a través de su cuenta de Twitter, el Cardenal Sarah dijo que “en Nigeria, el asesinato de once cristianos por parte de islamistas locos es un recordatorio de cuántos de mis hermanos africanos en Cristo viven la fe con el riesgo de sus propias vidas”.

“Estos bautizados son mártires. No han traicionado al Evangelio”, añadió.

Por su parte, el P. Benjamin Achi dijo a ACI África el 28 de diciembre que “nos despertamos un día después de Navidad con la horrible noticia de la horrible decapitación de cristianos rehenes de los terroristas del Estado Islámico”.
¡SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES! 
facebook twitter