En el día en que se celebra al patrón de los periodistas, recordamos el texto que Francisco publicó para conmemorar el cuarto centenario de su muerte
![]() |
Ecclesia |
"Todo
pertenece al amor" es el título de la Carta Apostólica
conmemorativa del cuarto centenario de la muerte de san Francisco
de Sales, obispo y doctor de la Iglesia. Hoy 24 de enero, día en el que
conmemoramos al santo patrón de los periodistas y escritores, recordamos el
texto que el Papa Francisco hizo público el 28 de diciembre.
El Papa ha tomado como título
una expresión característica del santo obispo de Ginebra. De hecho, esto es lo
que escribió en su Tratado sobre el amor de Dios: "«En la santa Iglesia
todo pertenece al amor, vive en el amor, se hace por amor y procede del
amor»".
Jesús, pequeño y humilde
"Esta era una expresión
característica de este santo. San Francisco de Sales afirmaba que prefería ver al Niño Jesús en
el pesebre más que a todos los reyes de la tierra en sus tronos. Lucas insiste
en el detalle del pesebre como un elemento simbólico para dar a entender qué
tipo de Mesías era aquel que había nacido en Belén: humilde y pobre",
ha insistido el Papa en su catequesis.
"Así es el estilo de Dios,
es cercano, compasivo y tierno. De manera que Dios hecho niño, pequeño y
humilde, con su amor, es capaz de atraernos". Es un amor “sin armas”, ha
subrayado Francisco, "y que desarma a los demás. Y
también es pobre. Cuidémonos de no caer en la mundanidad viviendo la Navidad
como una fiesta de consumo sin sustancia. Que vivamos estos días de alegría con
sencillez y austeridad, compartiendo con los demás".
Un corazón lleno de amor
Sobre la contemplación nos dice
lo siguiente: “Sabéis o debéis saber que la contemplación es mejor que la acción
y la vida activa; pero si en esta hay más unión [con Dios], entonces es mejor
que aquella. Si una hermana que está en la cocina manejando la sartén junto al
fuego tiene más amor y caridad que otra, el fuego material no le quitará el
mérito, al contrario, le ayudará y será más grata a Dios. Con bastante
frecuencia se está tan unido a Dios en la acción como en la soledad”. En la
actualidad debemos ser capaces de encontrar formas de estar a solas con Dios,
pero si tu corazón trabaja lleno de amor por el reino también encontraras los
méritos para la santidad.
El Papa Francisco, concluye
asegurando que esta es la verdadera pregunta que disipa instantáneamente toda
rigidez inútil o todo repliegue sobre sí mismo: interrogarse en todo momento,
en toda decisión, en toda circunstancia de la vida dónde reside el mayor amor.
Fuente:
Ecclesia