El embajador de España ante la Santa Sede entre los años 2006 y 2011 ha recordado en TRECE sus encuentros con el Pontífice alemán
![]() |
COPE |
El embajador de España ante la Santa Sede entre los años 2006 y 2011,
Paco Vázquez, ha asegurado que los católicos le deben a Benedicto XVI “fortalecer nuestra fe,
actualizar nuestra fe y hacernos sentir orgullosos de nuestra fe”.
En declaraciones a TRECE, el
diplomático ha destacado que este mensaje el Papa emérito lograba transmitirlo
“desde esa visión de la trascendencia que tuvo siempre en su carrera como
teólogo y en su condición como intelectual marcando la fe como esencia, razón
de ser y explicaciones de lo que es Europa y los valores occidentales y
culturales de Europa”.
A lo largo de los cinco años
que Vázquez estuvo al frente de la embajada española en la Santa Sede mantuvo
hasta ocho encuentros con Benedicto XVI. Sin duda, una de las facetas que más le impresionó fue su
conocimiento sobre la historia y la dulzura en el trato.
“Tenía una mirada que te
cautivaba, una mirada cariñosa y de una corrección exquisita. Te dejaba hablar
y te escuchaba, estaba atento a lo que decías y no te replicaba. Esto es un
factor que quiero subrayar. El Papa explicaba sus argumentos, sus opiniones,
pero no lo hacía entrando en polémica con lo que tu habías expuesto. El
trato humano de Benedicto XVI era propia de una personalidad muy espiritual”, ha
precisado.
Encuentros con el Sucesor de
Pedro que no pueden ser reveladas, pero que giraban en torno a las relaciones
de España con la Santa Sede o el papel de la Iglesia en nuestro país: “En el
primer encuentro con él, Benedicto XVI me habló mucho de la condición de bávaro
y mi condición de gallego, de pertenecer a dos comunidades diferenciadas y hacerlo
dentro de lo que eran dos grandes naciones como España y Alemania. Tenía
sentido del equilibrio entre lo que representaba Baviera y Alemania, y Galicia
y a la vez España. Reflejaba bien su análisis sobre lo que representa Europa naciendo
desde las diferentes naciones y señas de identidad común”, ha
explicado el diplomático.
Sobre el funeral posterior
entierro que tendrá lugar este jueves, 5 de enero, y que seguirá el protocolo
propio de los pontífices, Paco Vázquez ha manifestado que en sus últimas voluntades,
Benedicto XVI ha reflejado “que sus exequias tengan una gran carga de
religiosidad y espiritualidad, y que no constituyan un acto marcado por la
condición de estado, de funeral de estado. Por otro lado, yo
creo que el propio Pontífice lo que ha deseado al expresar las condiciones de
su funeral es de que sea un funeral que refleje lo que fue su Pontificado, un
funeral de oración y reafirmación en la fe, un funeral de trascendencia”, ha
señalado Paco Vázquez.
Fuente: Ecclesia