Los españoles Carlota Valenzuela y Juan Manuel Cotelo, de la mano de la fundación INFINITO + 1, son los responsables del proyecto “Hagan lío”, una iniciativa que pretende mostrar la verdadera belleza de la Iglesia
![]() |
Aciprensa |
¿Cómo lo harán? Su meta es crear una plataforma totalmente
gratuita donde los espectadores puedan conocer de primera mano las historias de
aquellos que “sirven a los demás con amor, porque ven en los
demás al mismo Jesús”.
En conversación con ACI Prensa,
Carlota y Juan Manuel señalaron: “Estamos muy bien informados sobre los pecados
de los cristianos. Es como si todas las cámaras apuntaran a
quien vive mal el compromiso derivado de creer en Dios”.
Sin embargo, ellos han llegado
para “hacer lío” y para “equilibrar un poquito la balanza”.
Carlota Valenzuela es una española que peregrinó a pie desde Galicia (España) hasta
Jerusalén. Durante un año compartió su experiencia a través
de las redes sociales, convirtiéndose en un ejemplo de fe para muchas
personas.
Ahora emprende esta nueva aventura
junto a Juan Manuel Cotelo, periodista y director de cine que creó la fundación INFINITO + 1,
desde donde se coordinará el proyecto “Hagan lío”.
La “culpa” la tiene el Papa
Francisco
En conversación con ACI Prensa,
explicaron que la “culpa” de este proyecto la tiene el Papa
Francisco: “Fue él quien nos dijo ‘¡Hagan lío, salgan a la calle,
a las periferias, renuncien a la comodidad, al clericalismo, no sean
autorreferenciales’ y tantas frases más que invitan a cualquier cristiano a ser
misionero, apóstol”.
“Nosotros escuchamos lo que dice el
Papa, no para juzgarlo y decidir si estamos de acuerdo o no, sino para seguirle
y obedecerle. Y si el Papa insiste tanto en la importancia de que todos los
cristianos seamos misioneros, pues hemos de serlo”, señalaron a
continuación.
Por las palabras del Papa Francisco y tras conocer muchas de las realidades
preciosas de evangelización, que apenas se conocen, Carlota y Juan Manuel
decidieron lanzar este proyecto.
“Pasar de las palabras a los hechos”
Para ellos, “hacer lío” es
comprometerse “en la preciosa misión de anunciar el Evangelio a
todo el mundo, sin excepción”.
“Significa pasar de las palabras a los
hechos. Renunciar al miedo, a los cálculos de éxito, y concentrarse en servir a
los demás. Significa asumir responsabilidades personales, sin delegar la
evangelización en otras personas”.
También explicaron que es “hacer
equipo con el Espíritu Santo, fiándonos de su capacidad, más que de la nuestra.
Significa estar dispuesto a morir en la cruz cada día, antes que morir de
aburrimiento en el sofá. Significa ser protagonista, en lugar de espectador”.
“Contar la verdad preciosa sobre la Iglesia”
Preguntados por el objetivo de esta
idea, explicaron que es “sencillamente, contar la verdad preciosa sobre la
Iglesia”.
“Nosotros vamos a equilibrar un poquito la balanza. Para que
quien quiera conocer la belleza y la eficacia de la Iglesia, pueda conocerla,
sin prejuicios. La serie será una invitación al amor, como
todo lo que hacemos en la Fundación INFINITO + 1”, destacaron.
Además, los protagonistas serán, según
Carlota y Juan Manuel, “personas inclasificables, de toda condición social y
procedencia geográfica. Nosotros nos limitamos a presentarles, a cuestionarlos
y a escucharles. Su testimonio es lo valioso”.
Cualquiera puede sumarse al proyecto
Durante los 40 días de Cuaresma está
abierta la campaña de financiación popular, para conseguir los fondos
necesarios a fin de producir los primeros 6 capítulos de la serie.
“Pero nuestra intención es producir un número ilimitado de capítulos, pues
hay muchos líos maravillosos que contar. El ritmo vendrá
marcado por los propios donantes”, contaron a ACI Prensa.
“En sus manos está la capacidad de que
produzcamos pocos o muchos capítulos. Es un gran trabajo en equipo, que
demuestra que los pequeños podemos hacer cosas grandes, si nos unimos a más
personas pequeñas”.
Cualquiera puede sumarse a este
proyecto y realizar una donación a través de este enlace: https://www.infinitomasuno.org/haganlio/
Por Almudena
Martínez-Bordiú
Fuente: ACI
Prensa