18.3.23

LA ASAMBLEA POR LA VIDA PRESENTA UNA QUEJA ANTE EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL POR EL ABORTO

"No es posible que este tribunal pervierta su auténtica naturaleza"

Protestan por la participación, en la sentencia sobre el recurso a la ley
 de 2010, de "unas personas que no deberían haber participado

Este jueves, las más de 140 organizaciones de la sociedad civil que integran la Asamblea por la Vida, la Dignidad y la Libertad han presentado un escrito de queja ante el Tribunal Constitucional días antes de que se dicte la sentencia definitiva sobre el recurso del Partido Popular a la ley del aborto aprobada en 2010 bajo el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.

La Asociación Católica de Propagandistas, la Federación One of Us, Familia y Dignidad Humana, la Fundación Jérôme Lejeune o el Foro de la Familia son solo algunos de los firmantes.

Mayor Oreja: el TC no debe servir "a la ingeniería social"

NEOS es otra de las organizaciones representantes de la Asamblea por la Vida firmantes del documento. Su impulsor, el exministro de Interior Jaime Mayor Oreja, ha destacado que el Tribunal Constitucional debe ser un instrumento que sirva a la misma Constitución y no a "un proyecto de ingeniería social".

"No es posible que este tribunal pervierta su auténtica naturaleza", denunció.

En el escrito, las asociaciones protestan por la participación, en la sentencia sobre el recurso a la ley del aborto de 2010, de "unas personas que no deberían haber participado" porque "han contribuido en otros procedimientos relacionados con esta ley".

En este sentido, han presentado este escrito al entender la gravedad de los hechos que afectan, por un lado, a la exigible imparcialidad jurídica de todo Estado de Derecho, y por otro a centenares de miles de vidas en gestación.

Tal y como ha comentado la política vasca María San Gil, tras entregar la queja, las acciones del Tribunal Constitucional podrían ser cuestionadas porque no se ha tenido en cuenta la abstención y recusación de cuatro magistrados.

Mayor Oreja no espera que los magistrados del Constitucional reaccionen ante la queja presentada. No obstante, ha asegurado que las apelaciones de conciencia "hay que hacerlas siempre" aunque se tenga la impresión de que "existe un impulso político muy determinado en la peor de las direcciones, en una perversa dirección".

"Consecuencias gravísimas"

El exministro ha insistido en que "esto es un buque insignia de un proyecto de ingeniería social que trata de cambiar, destruir, socavar, reemplazar unos fundamentos por otros, por una nueva sociedad, y es un disparate que el TC se preste a ello".

Por su parte, la presidenta de la Federación Española de Asociaciones Provida, Alicia Latorre, ha lamentado que después de la espera que han tenido que sufrir para que el TC resolviera el recurso sobre una ley de 2010 se haya llevado a cabo "de manera precipitada" y sin tener en cuenta una sentencia "cuyas consecuencias van a ser gravísimas".

"Desde las asociaciones que cada día defendemos la vida sabemos la muerte y el dolor que lleva consigo cada aborto y queremos hacer todo lo que esté en nuestra mano", ha concluido.

Jesús M. C.

Fuente: Religión en Libertad


¡SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES! 
facebook twitter