El Papa Francisco ensalzó el valor de sus viajes apostólicos y aseguró que “encontrarse en persona es diferente que estar presente con un mensaje o con un vídeo”
![]() |
El Papa Francisco sube a un avión de ITA Airways. Crédito: Daniel Ibáñez/ACI Prensa |
Este viernes 14 de abril, dirigentes y
miembros de la compañía aérea ITA Airways, encargada de trasladar al Santo Padre
en sus viajes apostólicos, se reunieron con el Papa Francisco
en el Vaticano.
El Sucesor de Pedro les agradeció por
haber “aterrizado” en el Vaticano y destacó que, en cierto modo, representan
"‘las alas del Papa’, que me permiten volar hasta los confines de la
tierra llevando el Evangelio de la esperanza y de la paz”.
Más tarde, recordó la primera
vez en la que un Pontífice viajó en avión: “Fue San Pablo VI, quien había
deseado tanto el viaje a Tierra Santa, un viaje corto pero muy intenso”.
“Lo había anunciado con entusiasmo y
emoción a los Padres conciliares al final de la segunda sesión del Concilio
Vaticano II”, señaló el Papa Francisco.
Después de ese primer viaje, destacó
que San Pablo VI realizó 8 más, visitando todos los continentes. También citó
los 104 viajes de San Juan Pablo II y los de su sucesor, Benedicto XVI.
“Y así he seguido viajando yo también: dentro de 15 días, si Dios
quiere, partiré para mi 41ª peregrinación, para visitar Hungría. Y luego
vendrán Marsella y Mongolia... y todo lo que está en lista de
espera”, afirmó.
El Santo Padre se refirió al servicio
de los pilotos y la tripulación de ITA Airways como algo “muy valioso, que
requiere competencia, cuidado y atención a muchos detalles, incluida la no
fácil logística”.
“Para mí es importante encontrarme con
la gente, encontrarme con las comunidades, los fieles, los creyentes de otras
religiones, las mujeres y los hombres de buena voluntad. Encontrarse en persona,
hablar en persona es diferente que estar presente con un mensaje, quizás con un
vídeo”.
“El Papa viaja para confirmar a sus hermanos en la fe, para
estar cerca de los que sufren, para ayudar a los que trabajan por la paz”,
subrayó a continuación.
“Todo esto también es posible gracias
a vosotros. Por eso os doy las gracias y, mientras Dios quiera, seguiremos
volando juntos”, concluyó el Papa Francisco.
Por Almudena
Martínez-Bordiú
Fuente: ACI
Prensa