Hakuna, Grílex, Carlos Baute, Andy y Lucas, Juan Peña... y Nachter con un mensaje del Papa
![]() |
Hakuna provocó entusiasmo en la Fiesta de la Resurrección en una plaza Cibeles de Madrid completamente abarrotada. |
Dice el Evangelio que después de que las mujeres vieron la tumba
de Cristo vacía fueron corriendo a decir a los discípulos que había resucitado.
Si los hechos hubieran transcurrido en 2023, quizá hubieran organizado una "Fiesta de la
Resurrección" como la que ha tenido lugar en Madrid.
El reloj del majestuoso edificio de Correos, sede del Ayuntamiento
de la capital, marca las siete en punto de la tarde, y suenan las campanas, no
las de una iglesia, como suelen estar acostumbrados muchos de los presentes, sino
las del Banco de España, que está justo en frente. El sol luce radiante… y hace
una tarde muy agradable en Madrid. Sin duda, no puede haber mejor plan.
Doble valla de
seguridad, al más puro estilo festival. Ni tapones en las botellas ni
nada que pueda provocar alguna desgracia. Muchos jóvenes llegan en grupo,
vienen caminando desde sus parroquias. El escenario es imponente, como se
merece cuando vas a vivir
"el momentazo de vuestras vidas", que avisa Nachter, el reconocido cómico
de Instagram.
El influencer, junto con uno de
sus hermanos, son los encargados de presentar el concierto.
La gente suelta una carcajada. El público está entregado. Hay
familias enteras, parejas, grupos de jóvenes… y bastantes niños, para los que,
seguramente, sea el primer concierto de su vida.
En las pantallas sobre el escenario pasan constantemente frases de
la Biblia celebrando la Resurrección. Resulta admirable la falta de complejos,
son citas profundas, necesarias. "¡Jesús ha resucitado!", "Yo hago nuevas todas
las cosas", "Muerte, ¿dónde está tu victoria?", "Seamos
testigos del amor de Dios", "La muerte no tiene la última
palabra".
Acuden decenas de miles de personas, Cibeles acaba llenándose. La organización dirá que llegan a
60.000. A muchas se les nota entregadas, tras la pandemia. Ha sido
mucho tiempo conteniéndose la alegría que provoca la fe. Como si fuera una
Jornada Mundial de la Juventud, la gente empieza a gritar: "Esta es la juventud del Papa".
Nachter asegura que Francisco lo está escuchando desde su casa, y
lee un mensaje del Pontífice, con enseñanzas de San Agustín animando al júbilo
y a cantar.
"Si el que
canta reza dos veces, el que rapea… reza tres veces", comenta el
humorista. Grilex es uno de los
raperos católicos más famosos en lengua española. En las mesas del bar que hay en la azotea del Ayuntamiento
alucinan viendo a miles de cristianos jugando con versículos de la
Biblia para hacerlos rimar.
El rapero entona una canción que habla de la autoestima. "No
caigas al vacío de la muerte, sé que te han herido pero tienes que ser
fuerte", es el antídoto que Grilex ofrece para una juventud últimamente
sumida en la desesperanza. "Estamos
aquí para celebrar el acto más bonito de amor, que Alguien murió por
nosotros", dice el músico. Anima a todos a abrazar al que está al
lado. Por un momento, parece que todo vuelve a lo que un día nos robó la
pandemia.
"La vida es un instante, pero el alma es para siempre",
"Él te quiere pese a todo el dolor que lleves por dentro", "Soy feliz porque mi hombre viejo
ha muerto", canta Grilex, antes de un "Soy cristiano y estoy orgulloso de contártelo". Es
sin duda uno de los grandes momentos de la noche, el público salta y enloquece
porque conecta con un gran músico y, sobre todo, con un buen cristiano. El
medio es el mensaje que diría McLuhan. "¿Creéis que Cristo ha
resucitado?", pregunta Grilex. Y, grita: "Cristo vive, vive…".
Los más jóvenes se empujan unos contra otros, mientras el
escenario se va llenando de luces y vapor de agua. La aparición del rapero
llega a su fin y quiere decir unas últimas palabras: "Chicos... para Dios no existe edad ni limitaciones. Este mundo
necesita amor y para dar se te necesita a ti. Con imperfecciones, pero
sin miedo", concluye.
En cierto momento -aunque aún había sitio- la Policía Nacional
bloqueó una de las entradas dejando a cientos de personas sin poder acercarse,
por lo que cantaron y bailaron desde lejos como se ve en este vídeo.
Todos los cantantes movieron a los presentes, pero es evidente que Hakuna aportó un público entregado que cantaba con pasión todas sus canciones.
Los padres suben a sus hijos a los hombros porque está a punto de
aparecer uno de los grupos favoritos de la gente: Hakuna Group Music. Una
niña empieza a enumerarlos uno por uno. Los artistas empiezan con "Sencillamente" y el
público canta a la vez. Llega, entonces: "Tú misericordia ha
entrado en esta… '¿plaza?'". Es una explosión de alegría
constante, el sol se va retirando por un escenario… que es lo único que va
quedando iluminado.
"Hoy tenemos que ser especialmente fuego, esperemos que se nos escuche en las Cuatro
Torres (una zona de Madrid no muy cercana a Cibeles)", dice una
de las cantantes. "Estamos aquí muchos creyentes y otros que no lo son…
pero lo importante es ser
uno con Él y poder ir juntos al cielo", añade la joven, antes de cantar "Forofos". "Ahora
vienen los mercedarios", avisa la niña a su madre. Es increíble, los más
pequeños se las saben todas.
Aparece por el
escenario el arzobispo de Madrid, Carlos Osoro, e imparte la
bendición. Miles de personas inclinan la cabeza en un espacio público como
aquel, sin complejos, orgullosos de su fe.
"Gracias por llevar la palabra de Jesús de Nazaret con orgullo, gracias por llevar la noticia de que Cristo ha resucitado", proclamó el cantante jerezano Juan Peña.
A continuación, presentan a Juan Peña, un flamenco que dice que es "jerezano, español… y católico". La gente se pone a bailar con "Una rosa es una rosa" y, al terminar, el artista da las gracias a todos "por llevar la palabra de Jesús con mucho orgullo".
Las pantallas enfocan a una pareja famosa en toda España: Andy y Lucas. "Hemos
traído a toda la familia porque hoy es un día para estar en familia",
comenta Lucas, y añade, "mi madre me dio la vida y Dios me dio la
eternidad". Piden
encender los flashes de los móviles y estalla la fiesta. En una de sus
canciones más conocidas suben a Edu al escenario, un chaval con síndrome de Down, que se mete al público en el
bolsillo. Canta con ellos y termina a hombros como un auténtico torero.
Las monjas y los jóvenes que aparecen en las pantallas, unas
aplauden y, los otros, llevan sudaderas con la palabra "God". Hasta
en el set de los fotógrafos bailan con el último invitado. Pero, antes, Nachter y su hermano sueltan
un cocodrilo hinchable y un pez raya, y montan una improvisada carrera
alrededor de la diosa.
Carlos Baute: empezó cantando
de monaguillo
Han pasado más de tres horas de concierto y la gente quiere más.
Es el momento en el que aparece Carlos Baute. La plaza se convierte en una
gigantesca pista de baile. El venezolano canta "Amarte bien" y sale su
mujer y le da un cariñoso beso.
Entre canción y canción, Nachter aprovecha para confirmar si fue monaguillo antes que
cantante. "Es una bendición, empecé a hacer música gracias a la
Iglesia y al colegio… y aquí estoy", comenta Baute. "La vida es como un boomerang, si das una sonrisa, te
devuelven la sonrisa. Hay que hacer el bien y no mirar a quién... y
eso se te va a devolver", concluye el artista.
La "Fiesta de la Resurrección" llega a su fin, mucho más
tarde de lo previsto, no sin antes dedicarle todos los artistas una "Salve rociera" a la
Virgen María. Ha sido un éxito rotundo y Nachter confirma que
"nos volvemos a ver el año que viene".
Por Juan Cadarso
Fuente: Religión en
Libertad