Durante mayo, la Basílica de San Pedro del Vaticano se prepara para honrar a la Santísima Virgen María con una serie de celebraciones y citas de oración, que serán también difundidas en vivo a través de las redes sociales
![]() |
Aciprensa |
Todos los sábados del mes, a las 21:00 (hora local) en la
plaza de San Pedro, se llevará a cabo el rezo del santo Rosario acompañado por
una procesión auxiliar con antorchas.
El primer acto será presidido por el secretario del
Dicasterio para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, Mons.
Vittorio Francesco Viola, el 6 de mayo.
El siguiente sábado, 13 de mayo, la oración será dirigida
por el presidente de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano, el
Cardenal Fernando Vérgez Alzaga; mientras que el 20 de mayo será el turno del
secretario general del Sínodo de los Obispos, el Cardenal Mario Grech.
La celebración final, el 27 de mayo, la presidirá el
Sustituto para los Asuntos Generales en la Secretaría de Estado de la Santa
Sede, Mons. Edgar Peña Parra.
Además, todos los sábados del mes, a las 16:00 horas, se
llevarán a cabo los “itinerarios marianos” dentro de la Basílica, organizados
por la parroquia de San Pedro ante los iconos que representan a la Virgen
María.
El martes 9 a las 20:00 horas, además, en el parvis de la
Basílica se tendrá la Adoración Eucarística.
Los fieles también pueden seguir la transmisión en vivo del
Rosario y la Adoración Eucarística a través del Centro Televisivo
Vaticano, Vatican Media Live.
Rezar el Rosario por la paz en mayo
Tras la audiencia general del 3 de mayo, el Papa Francisco
invitó a los fieles a buscar refugio bajo la protección de la Virgen María,
para que los socorra en sus necesidades y los libre de todo peligro.
El Pontífice recordó la petición de Nuestra Señora de Fátima
a los tres niños pastores: “Rezad todos los días el Rosario por la paz en el
mundo y el fin de la guerra”.
“Que María, Madre de Jesús y nuestra, nos ayude a construir
caminos de encuentro y senderos de diálogo, y nos dé el valor de emprenderlos
sin demora”, señaló.
Asimismo pidió a María, Reina de la paz, “que nos enseñe a
construir en el mundo puentes de amor y fraternidad” y confió a la “Madre
del consuelo y Reina de la paz a la martirizada Ucrania”.
La Virgen de Fátima
En este mes de devoción mariana, la Iglesia destaca la
importancia de la oración y de los sacrificios por los pecadores, tal como la
Virgen de Fátima les pidió a los pastorcitos.
Además, se recuerda la aparición de la Virgen de Fátima el
13 de mayo, y se presenta una novena para prepararse para esa festividad.
En estas fechas se evoca asimismo la canonización de
Francisco y Jacinta Marto en 2017, mientras sigue adelante el proceso de
beatificación de Sor Lucía dos Santos, la mayor de los niños que presenciaron
las apariciones de Fátima.
Por Ary Waldir Ramos Díaz
Fuente: ACI Prensa