Mostrando entradas con la etiqueta Ave María. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ave María. Mostrar todas las entradas

6.5.23

CON ESTAS CELEBRACIONES SE RENDIRÁ HOMENAJE A LA VIRGEN MARÍA EN EL VATICANO DURANTE MAYO

Durante mayo, la Basílica de San Pedro del Vaticano se prepara para honrar a la Santísima Virgen María con una serie de celebraciones y citas de oración, que serán también difundidas en vivo a través de las redes sociales

Aciprensa

Todos los sábados del mes, a las 21:00 (hora local) en la plaza de San Pedro, se llevará a cabo el rezo del santo Rosario acompañado por una procesión auxiliar con antorchas. 

El primer acto será presidido por el secretario del Dicasterio para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, Mons. Vittorio Francesco Viola, el 6 de mayo. 

El siguiente sábado, 13 de mayo, la oración será dirigida por el presidente de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano, el Cardenal Fernando Vérgez Alzaga; mientras que el 20 de mayo será el turno del secretario general del Sínodo de los Obispos, el Cardenal Mario Grech. 

La celebración final, el 27 de mayo, la presidirá el Sustituto para los Asuntos Generales en la Secretaría de Estado de la Santa Sede, Mons. Edgar Peña Parra.

5.10.19

LA HERMOSA DEVOCIÓN DE LAS TRES AVEMARÍAS

Surgió en Alemania en el siglo XIII, y era muy querida para varios santos, entre ellos san Juan Bosco

Entre las devociones a Nuestra Señora existe una muy especial: la de orar todos los días las tres Avemarías. Pero ¿dónde nace esta devoción? Su origen data del siglo XIII y está ligado con Santa Matilde de Hackeborn, monja alemana benedictina, a quien Nuestra Señora le revela un modo de elevar una acción de gracias a la Santísima Trinidad por los privilegios concedidos a la Virgen María.

Santa Matilde, quien nació en 1241 en una noble familia, pensando en su muerte, suplicó con gran fervor a la Madre de Dios que la asistiera en los últimos instantes de su vida.

Ella escuchó que Nuestra Señora le decía:

“Sí que lo haré; pero quiero que por tu parte me reces diariamente tres Avemarías. 

La primera, pidiendo que así como Dios Padre me encumbró a un trono de gloria sin igual, haciéndome la más poderosa en el cielo y en la tierra, así también yo te asista en la tierra para fortificarte y apartar de ti toda potestad enemiga. 

26.3.19

CÓMO REZAR BIEN EL AVEMARÍA

La fórmula del avemaría es un excelente vehículo, para tener un encuentro filial con nuestra Madre del cielo

Cuando queremos hablar con la Virgen María podemos decirle lo que queramos de manera sencilla y natural, lo que brote del corazón, y cuanta más devoción pongamos, mejor. La fórmula del avemaría es un excelente vehículo, probado millones de veces durante siglos, para tener un encuentro filial con nuestra Madre del cielo. El avemaría nos ofrece palabras y actitudes adecuadas para venerarla, invocarla, decirle algo que sabemos que a ella le agrada y que a nosotros nos hace bien.

Pasos para rezar el Ave María

Propongo algunos pasos para rezar bien el Ave María o para renovar el modo en que lo hacemos. Rezando esta oración con la debida calma y con viva conciencia, poco a poco el Espíritu Santo irá afinando la sensibilidad de nuestra relación filial con Ella, de tal modo que apenas pronunciemos las primeras palabras del avemaría, brotarán del corazón profundas resonancias que favorecerán el contacto de fe y amor con la Santísima Virgen.

29.10.18

¿CONOCES EL PODER DEL AVE MARÍA?

Un Ave María bien rezado nos da más gracias que mil recitados sin reflexión

Millones de católicos rezan frecuentemente el Ave María. A veces de prisa, sin siquiera pensar en las palabras que están diciendo. Este texto nos ayudará a rezar el Ave María con más fervor y más consciencia de su profundidad.

Un Ave María bien rezado llena el corazón de Nuestra Señora de alegría y nos concede grandes gracias. Un Ave María bien rezado nos da más gracias que mil recitados sin reflexión.

15.5.18

LA ORACIÓN ESCONDIDA AL FINAL DEL AVE MARÍA

Si lo permitimos, la Virgen María nos acompañará

“…ruega por nosotros pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte”.

Aprendí esas palabras al principio de mi infancia. Aprendí los sonidos, las pausas, hasta dominé el arte de mezclar mi voz con otras voces para formar una única ola de súplica. Pero después de años de Aves Marías, un día se me ocurrió que había una petición escondida en las palabras finales de la oración.

16.10.17

¿CONOCES EL PODER DEL AVE MARÍA?

Un Ave María bien rezado nos da más gracias que mil recitados sin reflexión

Millones de católicos rezan frecuentemente el Ave María. A veces de prisa, sin siquiera pensar en las palabras que están diciendo. Este texto nos ayudará a rezar el Ave María con más fervor y más consciencia de su profundidad.

Un Ave María bien rezado llena el corazón de Nuestra Señora de alegría y nos concede grandes gracias. Un Ave María bien rezado nos da más gracias que mil recitados sin reflexión.

25.6.17

¿CUÁNDO COMENZARON LOS CRISTIANOS A REZAR EL AVE MARÍA?

Aunque el texto viene directo de la Escritura, la oración en sí no es tan antigua como podrías pensar

En el Evangelio de Lucas, encontramos los dos versos principales que componen la habitual oración del ‘Ave María’. La primera parte de la oración deriva de la Anunciación, cunando el ángel Gabriel saludó a María diciendo: “¡Alégrate!, llena de gracia, el Señor está contigo” (Lucas 1, 28).

La siguiente parte de la oración se extrae de la Visitación, cuando Isabel saludó a María con las palabras: “¡Tú eres bendita entre todas las mujeres y bendito es el fruto de tu vientre!” (Lucas 1, 42).
¡SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES! 
facebook twitter