El Papa está de vacaciones, cargando las pilas para lo que viene en la segunda mitad de 2023. La JMJ, el viaje a Mongolia o el sínodo de octubre, entre las principales citas
![]() |
Ecclesia |
El Papa
Francisco está de vacaciones. Como viene siendo habitual, el Pontífice
argentino reduce durante el mes de julio su agenda y apariciones públicas para
descansar. Tan solo se le verá en el ángelus del domingo.
Para el Papa,
el periodo de asueto este año se antoja más necesario que nunca para el Santo
Padre, tras someterse el pasado 7 de junio a una intervención
quirúrgica por una hernia abdominal, y que le mantuvo ingresado en el
Hospital Gemelli de Roma durante nueve días.
Está previsto que
Francisco permanezca durante su periodo vacacional en el Vaticano para terminar
de recuperarse y coger fuerzas para lo que viene en la segunda mitad del verano
y en otoño. Porque la agenda es de aúpa. En apenas mes y medio, el obispo
de Roma tiene programado tres viajes dos de ellos confirmados (Lisboa y
Mongolia) y un tercero aún a la espera de confirmación oficial por parte de la
Santa Sede a Marsella.
El Papa Francisco estará en la JMJ de Lisboa
A
la capital portuguesa viajará con motivo de la JMJ, que se celebra del 1 al 6
de agosto. Francisco tomará el avión a Lisboa el 2 de agosto, donde
permanecerá hasta el 6. La agenda será intensa, desde encuentro con jóvenes,
universitarios, visita a centros de asistencia y caridad o presidir momentos de
oración también en Fátima, hasta donde el Sucesor de Pedro se trasladará en la
mañana del sábado, 5 de agosto.
Viaje
Apostólico a Mongolia
Menos de un mes
después, del 31 de agosto al 4 de septiembre, el Papa Francisco volverá a hacer
las maletas para dirigirse a Mongolia en Viaje Apostólico.
El Pontífice ha
mostrado en los últimos tiempos un especial acercamiento al país asiático, y
que se puso de manifiesto el pasado mes de agosto, cuando creó cardenal a Giorgio
Marengo, también Prefecto apostólico de Ulán Bator, una región de mayoría
budista. Precisamente Francisco tiene especial interés por visitar esta
pequeña comunidad cristiana durante su estancia en Mongolia.
Y es que la
comunidad católica de Mongolia es de creación reciente, apenas hace tres
décadas, arraigado gracias a la parroquia de las Misioneras de la Consolata,
fundada por el propio Giorgio Marengo. Actualmente, se estima que Mongolia
cuenta con 1.500 fieles cristianos en un país de tres millones de habitantes.
Un viaje a
Marsella aún por confirmar desde la Santa Sede
A falta de
confirmación por parte del Vaticano, todo apunta a que el Papa Francisco hará
un viaje de ida y vuelta a Marsella (Francia) el 23 de septiembre, con
motivo del encuentro de obispos y alcaldes del Mediterráneo.
Una jornada en
la que se pretende fortalecer la fraternidad y los intercambios entre los
pueblos unidos por el Mare Nostrum.
Los medios
franceses han informado incluso que el Santo Padre presidirá una Misa en el
estadio Vélodrome, con capacidad de 67.000 personas a las 16.45h, aunque como
decimos, son informaciones sin la confirmación pertinente de la Santa
Sede.
Sínodo de
octubre
El
acontecimiento más destacado de la Iglesia Universal en este otoño de 2023 se
producirá a finales de octubre, cuando tendrá lugar la primera sesión de la XVI Asamblea General del Sínodo de los Obispos, del 4 al
29 de octubre. La segunda sesión tendrá lugar en octubre de 2024.
'Por una
Iglesia sinodal: comunión, participación y misión’ será el tema que se aborde
en este encuentro de los obispos de todo el mundo. Y es que para Francisco el
caminar juntos en la Iglesia es fundamental, desde los prelados, pasando por
sacerdotes y religiosos y hasta laicos. Una unidad que debe ser el signo de
identidad de la Iglesia del tercer milenio.
Nombramiento de
obispos en España
En la Iglesia
española, hay dos sedes vacantes: Tortosa y Gerona. Ambas diócesis esperan
la llegada de un obispo que podría producirse a lo largo de este segundo
semestre de 2023.
Asimismo, diez
obispos están a la espera de que el Papa Francisco acepte su renuncia tras
haber cumplido los 75 años de edad, por lo que sus respectivas diócesis están
pendientes del relevo, entre ellas sedes de gran tamaño e importancia como las
de Barcelona, Pamplona y Tudela; Mérida-Badajoz; Tui-Vigo;
Sigüenza-Guadalajara; Palencia; Santander; Sant Feliú de Llobregat; Cuenca o
Mallorca.
Fuente:
Ecclesia