Los símbolos de la JMJ fueron acogidos en el Patriarcado de Lisboa con una Misa celebrada por el Cardenal Manuel Clemente, en el monasterio de Alcobaça
![]() |
Celebración Eucarística ante los símbolos de la JMJ en Portugal. Crédito: Facebook COD Lisboa |
Los símbolos de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) llegaron
la semana pasada al patriarcado de Lisboa (Portugal). Se trata de la cruz del
peregrino y el icono de Nuestra Señora Salus Populi Romani, que
peregrinarán hasta el 23 de julio por 22 municipios.
Tradicionalmente, en los meses previos a cada JMJ, los dos
símbolos peregrinan por todas las diócesis del país anfitrión, “para ser
heraldos del Evangelio y acompañar a los jóvenes, de manera especial, en las realidades en
las que viven”, se lee la web oficial de la JMJ.
La cruz y el icono de esta Virgen fueron entregados por parte de
una delegación de Panamá a los jóvenes portugueses el 22 de noviembre de 2020,
durante la Misa de la Solemnidad de Cristo Rey en la Basílica de San Pedro del
Vaticano. Desde entonces, estos símbolos han recorrido las distintas diócesis
portuguesas.
La cruz del peregrino mide 3,8
metros de altura y fue construida para el Año Santo de 1983. En el año 2000,
San Juan Pablo II introdujo también el icono de la Salus Populi Romani como
símbolo de la presencia de María entre los jóvenes.
Este icono mide 1,20 metros de alto y 80 centímetros de ancho y
es una réplica del icono que se encuentra en la basílica de Santa María la
Mayor.
Cabe destacar que esta Basílica tiene un significado especial para
el Papa Francisco, ya que es el lugar que visitó por la mañana
del primer día de su pontificado, el 14 de marzo de 2013,
para encomendar su ministerio petrino a la Madre de Dios ante el antiguo icono
de María
Salus Populi Romani, protectora del pueblo romano.
Los símbolos de
la JMJ fueron acogidos en el Patriarcado de Lisboa con una Misa celebrada por
el Cardenal Manuel Clemente, en el monasterio de Alcobaça. Tras la Eucaristía,
el Cardenal se unió a algunos jóvenes para llevar la cruz por algunas calles
cercanas.
La agenda de la peregrinación de la cruz y el icono de la Salus
Populi Romani puede consultarse en este sitio web
disponible en distintas lenguas.
A menos de un mes, un total de 313.000 peregrinos han
completado ya su inscripción para participar en la JMJ de
Lisboa.
Los organizadores de la JMJ han confirmado que las naciones con mayor número de
peregrinos que han completado su inscripción son España, con 58.531 peregrinos;
Italia, con 53.803; Francia, con 41.055; el propio Portugal, con 32.771; y
Estados Unidos, con 14.435.
Traducido y adaptado por ACI Prensa. Publicado originalmente en ACI
Stampa.
Fuente: ACI Prensa