No a las prácticas que fomentan el odio y la división
![]() |
Audiencia del Papa Francisco a los participantes en el encuentro promovido por la Red Internacional de Legisladores Católicos (Vatican Media) |
El Papa
Francisco se reunió esta mañana en el Vaticano con los miembros de la Red
Internacional de Legisladores Católicos, cuyo objetivo es formar a una nueva
generación de líderes capaces de promover la doctrina social de la Iglesia en
la esfera pública. El Pontífice advirtió ante los riesgos de la tecnocracia
dominante en la actualidad, que tiende a "cosificar" a las personas y
los recursos naturales
El tema elegido para la 14ª reunión anual en la localidad
italiana de Frascati del International
Catholic Legislators Network, una red internacional no partidista de
legisladores católicos fundada en Austria en el 2010, se centra en el
"paradigma tecnocrático" dominante en la actualidad que – tal como
afirmó el Papa Francisco – "toca aspectos vitales" de la existencia
de cada uno de nosotros y plantea "profundos interrogantes" sobre el
lugar y la acción de la persona humana en el mundo.
El peligro de la
"cosificación
Un primer aspecto preocupante – señaló Francisco al dirigirse a
los casi doscientos miembros de la Red a quienes recibió en la Sala Clementina
– es el uso distorsionado de la libertad que el "paradigma
tecnocrático" induce en las personas, y explicó:
“Lo
vemos cuando se anima más a hombres y mujeres a ejercer un control que una
custodia responsable sobre los ‘objetos’ materiales o económicos, los recursos
naturales de nuestra casa común o incluso los unos sobre los otros. Esta
‘cosificación’ – y la palabra es correcta, ¿eh?, ‘cosificación’ – que en última
instancia tiene un impacto negativo en los miembros más pobres y frágiles de la
sociedad, puede tener lugar directa o indirectamente, a través de elecciones
cotidianas que pueden parecer neutras, pero que en realidad son pertinentes
para el tipo de vida social que uno pretende desarrollar”
No a las prácticas
que fomentan el odio y la división
El Papa reiteró que la visión cristiana pone en el centro el
valor y la dignidad de la persona y observó que el hecho mismo de constituir
una Red internacional establece "un marco de referencia" para la
acción de la Red cuyo objetivo – recordó Francisco – es "unir en comunidad
a una nueva generación de líderes cristianos valientes". La finalidad de
muchas redes o plataformas mediáticas – subrayó a continuación el Santo Padre –
es conectar a las personas haciéndolas sentir parte de "algo más grande
que ellas” y reconoció que mucho es el bien que producen. A la vez que
prosiguió diciendo:
“Pero,
al mismo tiempo, es necesario estar alerta, porque, lamentablemente, en estos
canales de comunicación también se pueden encontrar prácticas deshumanizadoras
de matriz tecnocrática, como la difusión deliberada de noticias falsas, las
fake news, el fomento de actitudes de odio y división – propaganda partidista –
la reducción de las relaciones humanas a algoritmos, por no hablar del fomento
de falsos sentidos de pertenencia, especialmente entre los jóvenes, que pueden
conducir al aislamiento y la soledad”
La conexión y el
propósito común reflejan la vida de la Iglesia
Sólo la difusión de "una cultura del encuentro
auténtico", basada en el respeto y la escucha también de quien piensa
diferente, puede superar el "uso distorsionado de los encuentros
virtuales", advirtió el Papa Francisco, y en esto, dijo a los
participantes en el encuentro, su organización "puede ofrecer un ejemplo".
A continuación, afirmó que la finalidad de toda red, además de conectar a las
personas, es "permitirles cooperar para alcanzar un objetivo común".
“Estos
dos aspectos – conexión y propósito común – caracterizan su trabajo y, al
mismo, tiempo reflejan la vida misma de la Iglesia, pueblo de Dios llamado a
vivir en comunión y en misión”
Una alternativa a
la tiranía tecnocrática
Una red verdaderamente cristiana, señaló el Papa, es por tanto
en sí misma "una respuesta a las tendencias deshumanizadoras". Y
concluyó dirigiéndose a los miembros de la Red Internacional de Legisladores
Católicos con palabras que son una orientación para la acción y un deseo:
“Manteniéndose
como una Red internacional auténticamente católica, señalarán de forma creíble
una alternativa a la tiranía tecnocrática que induce a nuestros hermanos y
hermanas a apropiarse sin más de los recursos de la naturaleza y de la
existencia humana, disminuyendo la capacidad de tomar decisiones y de vivir
vidas auténticamente libres”
Adriana Masotti – Ciudad del Vaticano
Vatican
News