En un telegrama lamenta esta «violencia injustificable». Ecuador ha pedido ayuda al FBI para esclarecer el crimen
![]() |
Fernando Villavicencio en un acto de campaña. Foto: OSV News/Karen Toro, Reuters |
Francisco «condena con todas sus
fuerzas» el asesinato en Quito del candidato presidencial Fernando
Villavicencio. Así lo expresa en un telegrama que ha hecho llegar al arzobispo
de Quito, Alfredo José Espinoza Mateus y que firma el cardenal Secretario de
Estado, Pietro Parolin.
El Papa se confiesa apenado por
la noticia y «desea hacer llegar su profundo pésame» a la familia y a todo «el
amado pueblo ecuatoriano». «Asimismo, ante el sufrimiento causado por una
violencia injustificable, que condena con todas su fuerzas» el Santo Padre
anima a todos los ecuatorianos y a sus políticos a que se unan «en un esfuerzo
común a favor de la paz».
Por último, encomienda a Fernando
Villavicencio y a todo el pueblo a la intercesión de la patrona, Nuestra Señora
de El Quinche, e imparte la bendición a la familia del asesinado y a todo
Ecuador.
Ecuador pide ayuda al FBI para esclarecer el asesinato
Fernando Villavicencio fue
asesinado el 9 de agosto de tres disparos en la cabeza cuando salía de un mitin
en un colegio de Quito. Villavicencio se presentaba como candidato a la
presidencia de Ecuador para las elecciones que tendrán lugar el próximo 20 de
agosto y que no se han suspendido. Fueron detenidos seis colombianos a los que
se acusa de perpetrar el atentado. Se sospecha que tras el magnicidio hay
grupos criminales organizados relacionados con el narcotráfico y que
Villavicencio fue asesinado por unos sicarios enviados por un cártel. Ecuador
vive una grave crisis de seguridad provocada por varias bandas que se disputan
las rutas de tráfico de drogas, mafias que mexicanas, colombianas e incluso
albanesas.
Hace unas horas, familiares,
amigos y políticos despedían al candidato presidencial en un funeral privado
tras la capilla ardiente que tuvo lugar en un pabellón de Quito. El todavía
presidente, Guillermo Lasso, ha pedido ayuda al FBI de Estados Unidos para
esclarecer el crimen.
Ángeles Conde Mir
Fuente: Alfa y Omega