Creía firmemente que el mal y la violencia en el mundo sólo podían derrotarse con el bien
![]() |
Torre de perforación CEYRAC | AFP |
Es
tentador “combatir fuego con fuego”, especialmente cuando se trata de violencia
o injusticia en el mundo.
Sin embargo, San Juan Pablo II creía que combatir el
mal con más mal sólo crearía problemas.
En un mensaje con motivo de la Jornada
Mundial de la Paz de 2005 , el pontífice polaco explicó su
razonamiento.
Como tema de esta Jornada
Mundial de la Paz 2005 he elegido las palabras de san Pablo en la Carta a los
Romanos: “No os dejéis vencer por el mal, sino venced el mal con el bien”
(12,21). El
mal nunca es vencido por el mal ; una vez que se toma ese
camino, en lugar de derrotar al mal, uno será derrotado por el mal. El gran
Apóstol resalta una verdad fundamental: la paz es el resultado de una larga y
exigente batalla que sólo se gana cuando el mal es derrotado por el bien.
Este puede ser un mensaje desafiante, especialmente cuando nos
sentimos amenazados por el mal en el mundo .
Sin embargo, San Juan Pablo II se mantiene firme en su mensaje de
combatir el mal, en todas sus formas, con el bien.
Si miramos el estado actual del
mundo, no podemos dejar de notar la inquietante propagación de diversas
manifestaciones sociales y políticas del mal: desde los desórdenes sociales hasta la
anarquía y la guerra, desde la injusticia hasta los actos de violencia y
matanzas. Para abrir un camino entre las demandas
contradictorias del bien y del mal, la familia humana necesita urgentemente
preservar y estimar ese patrimonio común de valores morales otorgados por Dios
mismo. Por esto, san Pablo anima a todos aquellos que están decididos a vencer
el mal con el bien a ser nobles y desinteresados en promover la generosidad y la paz
(cf. Rm 12, 17-21)... Esta lucha sólo puede librarse eficazmente con las armas del
amor. Cuando el bien vence al mal, prevalece el amor y donde prevalece el amor,
prevalece la paz.
Si deseamos la paz en el mundo y el fin de la división y la violencia, debemos contrarrestarlo con caridad y bondad. De lo contrario, sólo estaremos añadiendo más leña al fuego.
Philip Kosloski
Fuente: Aleteia