Mostrando entradas con la etiqueta Hostias consagradas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hostias consagradas. Mostrar todas las entradas

29.3.23

ARQUIDIÓCESIS INVESTIGA POSIBLE MILAGRO EUCARÍSTICO EN IGLESIA DE ESTADOS UNIDOS

Un canal de televisión en Connecticut (Estados Unidos) informó que la Arquidiócesis de Hartford está investigando un posible milagro eucarístico que habría ocurrido durante una Misa en la iglesia de Santo Tomás, en el pueblo de Thomaston

Imagen referencial. Crédito: Unsplash

El 5 de marzo, al final de la Misa, el P. Joseph Crowley anunció que un ministro de la Eucaristía presenció algo inexplicable mientras distribuía la Comunión.

“Uno de nuestros ministros eucarísticos se estaba quedando sin hostias y, de repente, había más hostias en el copón. Dios simplemente se duplicó a sí mismo en el copón”, contó emocionado el P. Crowley a los fieles.

“Es realmente genial cuando Dios hace estas cosas, y es realmente genial cuando nos damos cuenta de lo que ha hecho, y acaba de suceder hoy. Muy poderoso, muy impresionante, muy real, muy impactante”, expresó el sacerdote.

El presbítero reiteró que “se estaban quedando sin hostias y, de repente, había más”.

26.1.20

¿QUÉ HACER SI UNA HOSTIA CONSAGRADA CAE A SUELO CONTAMINADO? ESTO ACONSEJA EL PADRE FORTEA

El sacerdote español señaló que “si una forma cae en un lugar sucio, no es necesario que la consuma ni la persona ni el ministro

El P. José Antonio Fortea, famoso teólogo español, publicó recientemente consejos para casos en los que una o muchas hostias consagradas caen accidentalmente al suelo, particularmente en uno fuertemente contaminado como el de un hospital.

En un post titulado “Cuestiones hospitalarias, 1ª parte”, el P. Fortea señaló que “hace algún tiempo recibí una consulta de un laico que ayuda en un hospital acerca de qué hacer si una forma consagrada cae al suelo”.

El sacerdote español señaló que “si una forma cae en un lugar sucio, no es necesario que la consuma ni la persona ni el ministro. Eso es algo que, en mi hospital, ocurre más o menos una vez al año. Os digo lo que hago. Y voy a explicar dos posibles casos”.
¡SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES! 
facebook twitter