El Pontífice participa en
la Catedral luterana de Santa María a una oración ecuménica
![]() |
Vincenzo PINTO / AFP |
“La
misión hoy nos sigue pidiendo y reclamando la unidad, es la misión la que nos
exige dejar de mirar las heridas del pasado o toda actitud autorreferencial
para centrarnos en la oración del Maestro. Es la misión la que reclama que la
música del evangelio no deje de sonar en nuestras plazas” expresó el Papa en la
Catedral luterana de Santa María (Rigas Doms), en la ciudad de Riga, Letonia,
donde lo esperaban esta mañana miles de personas para un encuentro ecuménico
este 24 de septiembre de 2018.
El
Pontífice explicó que la fe hace parte de la vida de la tradición y de la
identidad del pueblo, no es una pieza de museo o una pieza de arte a conocer y
fotografiar. Por eso, advirtió que se corre el peligro de “pasar de residentes
a turistas” en la fe. “Hacer de aquello que nos identifica una pieza del
pasado, una atracción turística y de museo que recuerda las gestas de antaño,
de alto valor histórico, pero que ha dejado de movilizar el corazón de aquellos
que lo escuchan”.
El
Papa recordó que en la catedral luterana se encuentra uno de los órganos más
antiguos de Europa, y que fue el más grande del mundo en el tiempo de su
inauguración.
Así,
indicó: “Si la música del evangelio deja de vibrar en nuestras entrañas,
habremos perdido la alegría que brota de la compasión, la ternura que nace de
la confianza, la capacidad de reconciliación que encuentra su fuente en
sabernos siempre perdonados-enviados”, dijo Francisco ante las delegaciones de
las Iglesias católica, ortodoxa rusa, anglicana, batista, metodista, episcopaliana
y otras derivaciones.
En
su discurso, el Papa instó a ser creativos en nuevos caminos ecuménicos y
evangelizadores: “Lograremos realizar esta misión ecuménica si nos dejamos
empapar por el Espíritu de Jesucristo que es capaz de «romper los esquemas
aburridos en los cuales pretendemos encerrarlo y nos sorprende siempre con su
constante creatividad divina. Cada vez que intentamos volver a la fuente y
recuperar la frescura original del evangelio brotan nuevos caminos, métodos
creativos, otras formas de expresión, signos más elocuentes, palabras cargadas
de renovado significado para el mundo actual”.
El
Pontífice ha sido acogido en el ingreso por el arzobispo luterano de Riga,
Jānis Vanags, luego ha saludado a 10 jefes de las principales denominaciones
cristianas. El Papa ha vestido paramentos en la Capilla de Santa María.
Después
de los cantos de más de 100 voces en el ingreso y la veneración de la tumba de
San Meinardo, el arzobispo Jānis Vanags, dirigió algunas palabras de saludo al
Papa. En el templo se han leído varios pasajes de la Biblia.
La
oración ecuménica continuó sucesivamente con el canto y la proclamación de los
niños con las velas que recuerdan el bautismo, y con la oración de los fieles,
la oración del Padre Nuestro y la señal de la paz.
Después
de la bendición final, el Papa se trasladó a la Catedral católica de San
Santiago.
Ary Waldir Ramos Díaz
Fuente:
Aleteia