El
Papa Bergoglio manifiesta su alegría teniendo en cuenta que esta iniciativa se
lleva a cabo en la Universidad de Santo Tomás de Aquino
![]() |
Imagen de archivo |
El
Santo Padre envió una carta al Rector de la Universidad Pontificia de Santo Tomás
de Aquino – “Angelicum” con motivo de la inauguración del Instituto de Cultura
"San Juan Pablo II" en que manifiesta su aprecio por esta iniciativa
a la vez que saluda cordialmente a toda la comunidad académica
La
Oficina de Prensa de la Santa sede publicamos la carta que el
Papa envió al Padre Michał Paluch, O.P., Rector de la Universidad Pontificia de
Santo Tomás de Aquino - Angelicum, con motivo de la inauguración, en la
Facultad de Filosofía, del Instituto de Cultura "San Juan Pablo II",
precisamente en el centenario de su nacimiento. Al dirigirse a este querido
hermano Francisco destaca que el Santo Papa fue “el alumno más ilustre” de esa
Universidad, que ahora inaugura el Instituto que lleva su nombre.
“Deseo expresar mi aprecio
por esta iniciativa y enviar un cordial saludo a toda la comunidad académica y
a todos los que se han reunido para este acto, en particular a los
representantes de las dos fundaciones polacas, Futura Iuventa y Saint Nicholas,
que sostienen al nuevo Instituto”
Reflexionar sobre la
cultura contemporánea
Al
referirse a la finalidad principal de la iniciativa, que es “reflexionar sobre
la cultura contemporánea”, el Papa Francisco escribe que para esto “los
promotores desean valerse de la colaboración de los más eminentes filósofos,
teólogos y hombres y mujeres de la cultura, en su más amplia expresión”.
“Y San Juan Pablo II es
tanto el inspirador como el primer y más importante artífice de esta obra, con
el rico y multiforme patrimonio que ha dejado y, antes todavía, con el ejemplo
de su espíritu abierto y contemplativo, apasionado por Dios y por el hombre,
por la creación, la historia y el arte”
Actitud misionera
Tras
recordar algunas experiencias de la vida de este Pontífice, y de algunos de sus
documentos, el Santo Padre alude a la “actitud misionera”, que comienza siempre
con la elaboración de los problemas más profundos e importantes y escribe:
“Necesitamos mantener esta
actitud viva si queremos ser una Iglesia en salida, una Iglesia que no se
contenta con conservar y administrar lo que existe sino que quiere ser fiel a
su misión”
Valentía de la verdad,
libertad de espíritu y honestidad intelectual
Por
último el Papa Bergoglio manifiesta su alegría teniendo en cuenta que esta
iniciativa se lleva a cabo en la Universidad de Santo Tomás de Aquino. El Angelicum –
escribe – alberga, en efecto, una comunidad académica compuesta por profesores
y estudiantes de todo el mundo y es un lugar adecuado para interpretar los
importantes retos de las culturas actuales. De ahí que afirme que “la tradición
de la Orden Dominica, con su importante papel en la reflexión racional sobre la
fe y sus contenidos, articulada de manera magistral por el Doctor Angélico, no
puede sino favorecer este proyecto, para que se caracterice por la valentía de
la verdad, la libertad de espíritu y la honestidad intelectual”.
El
Papa concluye su carta al Padre Michał Paluch, O.P., Rector de la Universidad
Pontificia de Santo Tomás de Aquino – Angelicum afirmando:
“Con estos deseos, le
renuevo mi apoyo y mi gratitud, querido Hermano, al igual que a todos los que
han dado vida al nuevo Instituto. A los profesores, estudiantes y personal les
deseos buen trabajo y les envío d todo corazón la bendición apostólica”
Vatican News