![]() |
Imagen referencial. El Papa Francisco. Foto: Daniel Ibáñez / ACI Prensa |
“Si queremos un desarrollo
integral para todos, se debe evitar la guerra asegurando el dominio del derecho
y el recurso a la negociación y al arbitraje. La Carta de las Naciones Unidas,
aplicada con transparencia y sinceridad, es un punto de referencia de justicia
y paz”, escribió el Papa.
“Es triste ver cuán simple y
conveniente se ha vuelto, para algunos, negar la existencia de vida como
solución a problemas que pueden y deben ser resueltos tanto para la madre como
para el niño no nacido”, denunció el Pontífice en ese video mensaje.
Además, el Santo Padre imploró a
las autoridades civiles “que presten especial atención a los niños a quienes se
les niegan sus derechos y dignidad fundamentales, en particular, su derecho a
la vida y a la educación”.
También subrayó que “los primeros
educadores del niño son su mamá y su papá, la familia que la Declaración
Universal de los Derechos Humanos describe como el elemento natural y
fundamental de la sociedad”.
Asimismo, el Papa lamentó el
proceso de desintegración de la familia ya que “con demasiada frecuencia, la
familia es víctima de colonialismos ideológicos que la hacen vulnerable y
terminan por provocar en muchos de sus miembros, especialmente en los más
indefensos, niños y ancianos, un sentido de desarraigo y orfandad”.
“La desintegración de la familia
se hace eco en la fragmentación social que impide el compromiso para enfrentar
enemigos comunes. Es hora de reevaluar y volver a comprometernos con nuestros
objetivos”, advirtió.
Fuente: ACI Prensa