Este
año tan complicado, no han defraudado con su “Es Navidad”. Su villancico 2020 recuerda
sobre todo a “los que se fueron” y que “hoy los tenemos presentes”, en
alusión a los fallecidos por el coronavirus. A todos ellos los ponen a los pies del Niño Jesús.
No
hay reto con el que no puedan los profesores, familias y alumnos de este centro
de una barriada de Vallecas, un distrito humilde de Madrid.
«Es Navidad»
En
este final de un año tremendamente complicado, las medidas anti Covid tampoco
han frenado su espíritu navideño. Esta vez con una letra de Álvaro Torres y
música original, nos ofrecen un
villancico de esperanza en el Salvador. Un canto que es una oración sacada del
corazón e interpretada desde el alma.
Sentido,
verdadero, con la Nochebuena en el centro. Con el deseo de contarle al Niño Jesús las penas de este año y
poner en Él todas nuestras esperanzas.
A
partir de ahí, las voces de los niños del coro recuerdan a quienes se fueron.
Un recuerdo que se convierte en alegría con la llegada de Dios hecho carne.
Nostalgia y alegría, dolor y esperanza. Solo
villancicos como éste son capaces de reunir tantas emociones. Porque
todas terminan en el
mismo sitio: “mirando al pesebre”.
Homenaje a los que han sufrido por el coronavirus
No
sólo es una letra, una interpretación coral, es un videoclip con mucho mensaje.
Un tributo a nuestros
mayores, principales afectados por la pandemia. Un homenaje a los sanitarios que
se han jugado la vida por paliar sus efectos. Un reconocimiento a los padres que
han sabido compaginar sus responsabilidades con el cuidado de los alumnos en
casa durante el confinamiento. Un
agradecimiento a los profesores que se han adaptado a las
circunstancias tirando de amor creativo para con sus alumnos. Una buena nota para esos escolares que
han seguido las clases online. Un
aplauso a los cuerpos y fuerzas de seguridad que han
ayudado a poner orden en esta situación.
Es,
como resume Raúl Larrocha, director del coro de Tajamar “un homenaje a personas anónimas que han
sufrido en un año tan complicado como este y a aquellos que han ayudado a
vivirlo con esperanza”.
Pero
principalmente es una llamada a todo el que lo escucha, como hizo el ángel hace
dos mil años a los pastores: “parad
el mundo un momento, la Navidad ya se siente” porque “Jesús llega ya, llénanos
de paz, el mundo está loco a punto de estallar”.
El
videoclip consigue poner al Niño
Jesús en el centro del mensaje, y a quienes homenajea como
coprotagonistas. El Real
Monasterio de las Agustinas Recoletas cedió al Niño Jesús de san Josemaría para
grabar unos planos, y el belén y árbol de casas de familias del
colegio siempre recuerdan que las alegrías de estas fechas emanan de ese
pesebre.
Tiene
un ‘cameo’ Javi Nieves, el
locutor estrella de Cadena 100, la segunda emisora musical más importante de
España. Una radio de la Conferencia Episcopal Española que apuesta por los
villancicos.
De hecho, cada Navidad hace un
concurso, y Tajamar ha ganado el certamen en 2009. Aparecen también familias en
sus situaciones cotidianas que han mandado sus vídeos caseros, abuelos de
alumnos y trabajadores del centro.
Concierto en un Hospital de
paliativos
No
pasa desapercibido que en el vídeo musical hay imágenes grabadas en el Hospital Laguna. Un
centro “especializado en el tratamiento y asistencia de enfermedades avanzadas
y ofrece lo más integral del concepto de cuidar, cubriendo las necesidades
del paciente, y de su familia, pero no sólo a nivel físico, sino también
psíquico, social, espiritual”.
Por eso, el coro de Tajamar ofrecerá un recital de villancicos
para los enfermos de paliativos y personas mayores de este Hospital. Ese recital
tendrá lugar el próximo sábado 19 diciembre a las 11:30 h. Para mantener las
medidas de seguridad sanitaria, el coro se situará en un patio central desde el
que todas las unidades de Laguna -enfermos, personas mayores y personal
sanitario- puedan oírles. Incluso aquellos que están confinados en sus cuartos
podrán asomarse desde sus habitaciones.
El
coro de Tajamar está acostumbrado ya a estar delante del público. Inició su
actual andadura en 2004, cuando la productora de la película Los Chicos del coro pidió al colegio
participar en la promoción de la película cantando las canciones de aquel coro
en la céntrica y transitada calle Preciados de Madrid para promocionar el
estreno.
Tuvo
gran repercusión, por lo que en sucesivas navidades participó en diferentes
actos oficiales e institucionales, como el pregón navideño del Ayuntamiento de
Madrid (2005). Es un habitual de los certámenes de villancicos más importantes.
Sus canciones, como el famoso “Es de María”, han traspasado fronteras y se
cantan en parroquias, colegios y familias de todo el mundo.
El verdadero sentido de la Navidad
Para
Tajamar, colegio concertado católico de la Prelatura del Opus Dei, es un honor
y una misión evangelizar con sus villancicos. Como dice Álvaro Torres –quien pone
letra al último villancico- “nos alegra que (tanta gente en el mundo) utiliza
nuestros villancicos para celebrar la Navidad y descubrir su verdadero sentido”.
Se han convertido en una pequeña pero brillante parte de la
Estrella de Oriente, esa luz que anuncia la venida del Niño Dios,
que nos anima a vivir la Navidad con la alegría de recibir al Salvador.
Y eso
piden a los cristianos con en el villancico: “que tus ojos brillen siempre, que iluminen
a tu gente”.
Benito Rodríguez
Fuente: Aleteia