«Pensamos que no podíamos hacer nada mejor por España en la actualidad que pedirle a nuestra Madre que venga a visitarnos», señala Ambrosio Arizu, uno de los impulsores de Madre Ven
Ante el incendio que arrasó Notre Dame, un matrimonio del sur de
Francia sintió la necesidad de hacer algo y decidieron llevar una imagen de la
Virgen en peregrinación por los cinco principales santuarios marianos de
Francia. Eligieron cuidadosamente la ruta de tal forma que con el recorrido se
trazó una gigantesca M –de María– sobre todo el país galo. Al conocer esta
iniciativa, varios laicos vinculados a la diócesis de Getafe sintieron el
anhelo de dar un paso al frente. «¿Por qué no nos puede estar pidiendo la
Virgen algo parecido para España? ¿No querría regalarnos ella también su
visita?», pensaron entonces.
A partir de
ahí, «nos pusimos manos a la obra, pero siempre tratando de
discernir si esto era un anhelo de Dios o un anhelo personal de las cuatro o
cinco personas que nos habíamos entusiasmado inicialmente», explica Ambrosio
Arizu, uno de los laicos impulsores. «A lo largo de estos meses, el Señor ha
ido confirmando que se trata algo querido por Él». No hay más que ver «cómo ha
ido tocando el corazón de las personas», señala.
La versión
española se llama Madre
Ven, recorrerá gran parte de la geografía española y ha partido este sábado
desde la Basílica del Pilar, de Zaragoza. «El día 30 por la mañana, los
caballeros de la Virgen de la Basílica del Pilar metieron a hombros a nuestra
Madre en el templo y ella se quedó al lado de la Pilarica hasta el mismo
día 1 de mayo. Ese día, a las 09:30 h. el arzobispo celebró una Misa y, a
continuación, comenzamos formalmente a caminar», detalla el impulsor.
La
peregrinación pasará por Javier, Loyola o Santo Toribio de Liébana y espera
poder llegar hasta Santiago de Compostela el 25 de julio, momento especial para
esta iniciativa que aspira a rememorar la visita de María al apóstol Santiago
al comienzo de la cristiandad. «La idea es que la Virgen sea recibida por
monseñor Julián Barrio. Después, continuaremos el camino visitando los
principales santuarios marianos de España y terminaremos el 12 de octubre en el
cerro de los Ángeles».
Desesperanzados,
como Santiago
Entre las
razones de Madre Ven, Arizu vuelve a referiste al apóstol al que le
debemos la fe en España. «¿Tú crees que estamos mejor de lo que podría haber
estado Santiago cuando se marchaba desolado, desesperanzado, después de haber
caminado miles de kilómetros para venir a traer la buena nueva de la
resurrección de Jesús?», se pregunta. Y acto seguido, responde: «Pensamos que
por lo menos estamos como Santiago entonces, desesperanzados, que necesitamos
de aliento, que necesitamos del empuje de una madre. Pensamos que nada mejor
podíamos hacer por España estos días que pedirle a nuestra Madre que viniera. Tampoco
nada menos, como lo gusta decir al padre Jaime Bertodano», vicario de
Apostolado Seglar de la diócesis de Getafe y coordinador general de Madre Ven.
En este
sentido, Ambrosio Arizu espera que con la peregrinación «se transformen muchos
corazones. Como le gusta decir al Papa, cuando la Virgen nos mira, cuando
miramos nosotros a la Virgen, ella transforma nuestro corazón. Esto es lo que
le pedimos, que toque muchos corazones a lo largo de todos los kilómetros que
recorrerá por España».
José Calderero de Aldecoa
Fuente: Alfa y
Omega