Mostrando entradas con la etiqueta Inmaculada Concepción. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Inmaculada Concepción. Mostrar todas las entradas

9.12.22

PAPA FRANCISCO: QUE LA INMACULADA NOS AYUDE A PROTEGER NUESTRA BELLEZA DEL MAL

El Papa destacó el “asombro de María” y habló acerca de la “gracia original”, aquello que “también nosotros, pecadores, hemos recibido”.

El Papa Francisco preside el Ángelus. Crédito: Vatican Media

Con motivo de la Solemnidad de la Inmaculada Concepción, el Papa Francisco dirigió el Ángelus desde la ventana del Palacio Apostólico del Vaticano, donde dijo que "María, la única criatura humana sin pecado de la historia, está con nosotros en la lucha contra el mal".

El Santo Padre suele dirigir esta oración mariana cada domingo y en algunas fiestas señaladas de la Virgen María, como es la de este 8 de diciembre.

Ante los fieles presentes en la Plaza de San Pedro, el Papa Francisco comentó el Evangelio del día, que cuenta el momento en el que el ángel Gabriel se presenta ante la Virgen María. 

EL PAPA FRANCISCO LLORA ANTE LA INMACULADA POR EL SUFRIMIENTO DE UCRANIA

Este jueves 8 de diciembre el Papa Francisco rezó ante la Virgen Inmaculada de la Plaza de España en Roma, donde pidió emocionado por el pueblo ucraniano

El Papa Francisco reza ante la Virgen Inmaculada.
Crédito: Daniel Ibáñez/ACI Prensa

En la tarde de ayer, Solemnidad de la Inmaculada Concepción, el Papa Francisco acudió primero a la Basílica de Santa María la Mayor para rezar ante la imagen de la Virgen “Salus Populi Romani”, a la que tiene una gran devoción.

Más tarde, se trasladó a la Plaza de España para el tradicional Acto de Veneración a la Inmaculada Concepción.

El Papa Francisco se emocionó al pedir por el pueblo ucraniano y “por la paz que llevamos tanto tiempo pidiendo al Señor”.  

Al decir estas palabras, el Papa Francisco tuvo que detenerse por la emoción y fue aplaudido por los presentes. Hasta pasados unos instantes no pudo retomar la oración.

¿POR QUÉ SOLO LOS SACERDOTES ESPAÑOLES PUEDEN VESTIR DE AZUL EL DÍA DE LA INMACULADA?

Aunque el tiempo litúrgico es el Adviento y a éste corresponde el morado, los sacerdotes en España pueden usar vestiduras celestes gracias a un privilegio concedido por Pío IX

Ecclesia

El color azul ha sido el principal dominador del 8 de diciembre, festividad en la que se recuerda el dogma de la Inmaculada Concepción. Fué el Papa Pío IX quien a través de Ineffabilis Deus proclamó que la Virgen María nació de sus padres, San Joaquín y Santa Ana, libre de pecado original en 1854. Dos siglos antes, España ya celebraba a la Inmaculada como patrona y protectora e incluso reyes como Carlos III tenían los colores azul y blanco entre las distinciones de su bandera.
Cuando Pío IX proclamó el dogma de la Inmaculada Concepción, no mencionó expresamente este “esfuerzo español”, pero1864 les concedió “el privilegio” de la vestimenta celeste.

Aunque el tiempo litúrgico es el Adviento y a éste corresponde el color morado, (con la excepción del tercer domingo, en que se permiten ornamentos rosas), los sacerdotes en España pueden oficiar vestidos de azul el día en el que se celebra la patrona de nuestro país.

9.12.21

PAPA EN LA INMACULADA CONCEPCIÓN: LA SANTIDAD NO ES CUESTIÓN DE “ESTAMPITAS”

Al dirigir el rezo del Ángelus este 8 de diciembre, Solemnidad de la Inmaculada Concepción, el Papa Francisco recordó que la santidad “no es cuestión de estampitas, sino de vivir cada día lo que nos sucede con humildad y alegría”

Papa Francisco en el rezo del Ángelus. Foto: Vatican Media

Así lo dijo el Santo Padre ante numerosos fieles reunidos en la plaza de San Pedro del Vaticano para la oración mariana.

“Pidámosle a la Virgen una gracia: que nos libre de la idea engañosa de que una cosa es el Evangelio y otra la vida; que nos encienda de entusiasmo por el ideal de santidad, que no es una cuestión de estampitas, sino de vivir cada día lo que nos sucede con humildad y alegría, libres de nosotros mismos, con la mirada puesta en Dios y en el prójimo que encontramos”, invitó el Papa.

En esta línea, el Pontífice alentó “por favor, no nos desanimemos” porque “¡el Señor nos ha dado a todos un buen paño para tejer la santidad en la vida diaria! Y cuando nos asalte la duda de no lograrlo, la tristeza de ser inadecuados, dejémonos mirar por los ‘ojos misericordiosos’ de la Virgen, ¡porque nadie que ha pedido su ayuda ha sido abandonado jamás!”

EL PAPA FRANCISCO RINDE HOMENAJE A LA INMACULADA

Debido al COVID, el Pontífice cumplió con la tradición, por segundo año consecutivo, en la madrugada de la fiesta para evitar multitudes

Vincenzo PINTO / AFP

Como en el año anterior, el Papa Francisco abandonó el Vaticano antes del amanecer para rendir homenaje privado a la Virgen Inmaculada en la Plaza de España el 8 de diciembre de 2021, informa la Oficina de Prensa de la Santa Sede.

Mientras aún estaba oscuro, el Pontífice observó un breve momento de oración y colocó una canasta de rosas blancas en la base de la «Columna de la Inmaculada».

El pontífice pidió a la Madre de Cristo el «milagro de la curación» para los enfermos, pero también «para las personas que sufren gravemente las guerras y la crisis climática».

También rezó por la conversión «de los que construyen muros para quitar el dolor de los demás», pidiendo a la Virgen que «derrita el corazón de piedra».

EL VÍNCULO ENTRE LA SERPIENTE Y LA INMACULADA CONCEPCIÓN, SEGÚN UNA MÍSTICA

En la Biblia, donde aparece 41 veces en el Antiguo Testamento y 17 veces en el Nuevo, este animal representa no solo el mal, sino también la salvación

Fred de Noyelle | Godong

Existe un vínculo entre la serpiente y la Virgen Inmaculada. Quien conecta estas dos figuras es la mística francesa Catherine Labourè, fundadora del culto de la Medalla Milagrosa.

La serpiente es el animal que uno encuentra inmediatamente en las primeras páginas de la Biblia. Por desgracia, es la bestia en la que se encarna el Maligno: «La serpiente era la más astuta de todas las fieras creadas por Dios».

Así entra en el drama del pecado original, por el que Dios lo maldice: «Maldito sea entre todos los animales y bestias del campo» (Génesis III, 1-49)».

25.5.21

VIRGEN MARÍA RECORRE ESPAÑA EN PEREGRINACIÓN HISTÓRICA

Se trata de una peregrinación que comenzó el pasado 1 de mayo en la basílica del Pilar de Zaragoza (España) y que está previsto que culmine el 12 de octubre en el Cerro de los Ángeles

Madre Ven. Crédito: Web Madre Ven.

Una imagen de la Virgen María recorre España y sus principales santuarios en la peregrinación "Madre Ven" que comenzó el pasado 1 de mayo y que pretende ser un recuerdo de su aparición al apóstol Santiago, así como una ocasión para "reevangelizar" el país y para "derramar todas sus gracias, que tanto necesitamos en nuestra vida". 

Un grupo de laicos de la diócesis de Getafe, Madrid (España) lanzó la iniciativa “Madre Ven” con la que recorren toda España con una imagen de la Virgen Inmaculada. 

Son fieles de “distintas realidades, sensibilidades y movimientos” pero que quien “llevar a la Virgen a nuestros hermanos” y bajo la guía de la Vicaría de apostolado seglar de la Diócesis de Getafe. 

5.5.21

LA INMACULADA TRAÍDA DESDE ÉFESO YA PEREGRINA POR TODA ESPAÑA

«Pensamos que no podíamos hacer nada mejor por España en la actualidad que pedirle a nuestra Madre que venga a visitarnos», señala Ambrosio Arizu, uno de los impulsores de Madre Ven

Foto: Madre Ven

Ante el incendio que arrasó Notre Dame, un matrimonio del sur de Francia sintió la necesidad de hacer algo y decidieron llevar una imagen de la Virgen en peregrinación por los cinco principales santuarios marianos de Francia. Eligieron cuidadosamente la ruta de tal forma que con el recorrido se trazó una gigantesca M –de María– sobre todo el país galo. Al conocer esta iniciativa, varios laicos vinculados a la diócesis de Getafe sintieron el anhelo de dar un paso al frente. «¿Por qué no nos puede estar pidiendo la Virgen algo parecido para España? ¿No querría regalarnos ella también su visita?», pensaron entonces.

A partir de ahí, «nos pusimos manos a la obra, pero siempre tratando de discernir si esto era un anhelo de Dios o un anhelo personal de las cuatro o cinco personas que nos habíamos entusiasmado inicialmente», explica Ambrosio Arizu, uno de los laicos impulsores. «A lo largo de estos meses, el Señor ha ido confirmando que se trata algo querido por Él». No hay más que ver «cómo ha ido tocando el corazón de las personas», señala.

9.12.20

¿SABES CÓMO PRESENTÓ LA VIRGEN SU PUREZA? CON UNA SONRISA

El 8 de diciembre se celebra el día de la Inmaculada Concepción. ¿Cómo incide en nuestra vida?

Syda Productions | Shutterstock
Lourdes, 3 de marzo de 1858. A orillas del río Gave, en la húmeda y oscura gruta de Massabielle, una mujer se aparece por decimocuarta vez en veinte días a Bernadette (o Bernardita), una niña francesa.

Motivada, aquel día, por su sacerdote, que quería conocer la identidad de esa “bella dama”, la joven le pregunta. A cambio, recibe una sonrisa.

Esa sonrisa es la primera respuesta de esta mujer a la adolescente que quiere conocer su nombre.

8.12.20

EL COVID ROMPE 60 AÑOS DE TRADICIÓN: EL PAPA NO IRÁ A LA PLAZA DE ESPAÑA

Papa Franciso suspendió la multitudinaria tradición de rendir homenaje a la Inmaculada Concepción de María en Roma por la pandemia

Shutterstock | muratart
El Papa Francisco desea evitar contagios por coronavirus. Piensa en la población romana que se congrega cada 8 de diciembre alrededor de la Columnata de la Inmaculada Concepción. El monumento mariano está ubicado en la Plaza Mignanelli, adyacente en la Plaza de España.

Así, con motivo de la fiesta mariana, Francisco realizará un gesto privado de devoción a la Virgen en Roma, sin una multitud de fieles.  Esto como acto de responsabilidad en medio de la pandemia que golpea al mundo.

1.12.20

CONCEPCIÓN: PAPA FRANCISCO NO IRÁ ESTE AÑO A LA PLAZA ESPAÑA DE ROMA

El Papa Francisco “realizará un acto de devoción privada

Papa Francisco y estatua de la Inmaculada Concepción. Foto: Daniel Ibáñez / ACI Prensa
Debido a la emergencia sanitaria provocada por el COVID-19, el Papa Francisco no irá, como cada 8 de diciembre, a la Plaza España de Roma donde se encuentra el monumento a la Inmaculada Concepción.

“La decisión de no ir a la Plaza España por la tarde para el tradicional acto de veneración a la Inmaculada Concepción se debe a la persistente situación de emergencia sanitaria y para evitar cualquier riesgo de contagio provocado por las aglomeraciones”, informó este 30 de noviembre el director de la oficina de prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni.

7.12.19

7 DATOS QUE NECESITAS SABER SOBRE LA INMACULADA CONCEPCIÓN

Este 8 de diciembre la Iglesia celebra la Solemnidad de la Inmaculada Concepción, doctrina de origen apostólico que fue proclamada dogma por el Papa Pío IX el 8 de diciembre de 1854 con la bula Ineffabilis Deus

Inmaculada Concepción
A continuación, te presentamos siete datos para entender mejor este dogma:

1. ¿A quién se refiere la Inmaculada Concepción?

La Inmaculada Concepción hace referencia a la manera especial en que fue concebida María. Esta concepción no fue virginal ya que ella tuvo un padre y una madre humanos, pero fue especial y única de otra manera.

2. ¿Qué es la Inmaculada Concepción?

De acuerdo al Catecismo de la Iglesia Católica:

“Para ser la Madre del Salvador, María fue ‘dotada por Dios con dones a la medida de una misión tan importante’. El ángel Gabriel en el momento de la anunciación la saluda como ‘llena de gracia’. En efecto, para poder dar el asentimiento libre de su fe al anuncio de su vocación era preciso que ella estuviese totalmente conducida por la gracia de Dios” (490).

9.12.18

EL PAPA ANIMA A RESPONDER A DIOS COMO RESPONDIÓ LA VIRGEN INMACULADA: “AQUÍ ESTOY”

El Papa Francisco animó a los cristianos a responder a la llamada de Dios del mismo modo en que respondió la Virgen María durante la anunciación: “Aquí estoy”

El Papa Francisco durante el rezo del Ángelus. Foto: Captura de Youtube
En su reflexión antes del rezo del Ángelus de este sábado 8 de diciembre, Solemnidad de la Inmaculada Concepción, en la Plaza de San Pedro, el Santo Padre expuso las dos posibles respuestas a la llamada de Dios.

Para ilustrarlo recurrió a las lecturas del día donde, por un lado, en la primera Lectura, del Libro del Génesis, donde se narra el episodio del pecado original, “encontramos un hombre que desde el principio dice ‘no’ a Dios”.

ESTA ES LA CONMOVEDORA ORACIÓN QUE EL PAPA FRANCISCO REZÓ ANTE LA INMACULADA EN ROMA

El Papa Francisco volvió a cumplir la tradición y, como cada 8 de diciembre, se dirigió a la popular Plaza de España en Roma, donde se encuentra el monumento a la Inmaculada Concepción, cuya Solemnidad se celebra hoy, para rendir homenaje y rezar a la Virgen

El Papa se dirige a la Inmaculada, en lo alto de una columna. Foto: Marina Testino / ACI Prensa
El Santo Padre llegó a la Plaza a las 4.00 p.m. (hora de Roma) proveniente de la Basílica Pontificia de Santa María Mayor, donde oró brevemente ante la imagen de la Salus Populi Romani, patrona y protectora del pueblo romano.
Después de saludar a la multitud de fieles congregados en la Plaza y a las autoridades civiles y religiosas, Francisco se situó bajo la gran columna sobre la que se alza la estatua de la Inmaculada y pronunció esta oración:

9.12.17

FIESTA DE LA INMACULADA: EL CUMPLIDO MÁS HERMOSO

La Inmaculada es “siempre joven”, explica el Papa en el Ángelus

El Papa Francisco ha orado el Ángelus con los visitantes reunidos en la Plaza San Pedro, este viernes 8 de diciembre de 2017, el día de la solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María, festivo en Roma y en el Vaticano. Se ha presentado en la ventana del despacho del Palacio Apostólico del Vaticano a las 12 h. para introducir la oración mariana.

Palabras del Papa antes del Ángelus

ESTA ES LA ORACIÓN QUE EL PAPA FRANCISCO REZÓ ANTE LA IMAGEN DE LA INMACULADA EN ROMA

Después de pronunciar la oración se dirigió a la Basílica de Sant’Andrea delle Fratte para un homenaje a la Virgen de la Medalla Milagrosa

El Papa reza a la Virgen Inmaculada
Un año más, el Papa Francisco cumplió con la tradición de acudir el 8 de diciembre a la Plaza de España de Roma para venerar a la Inmaculada Concepción de María ante su monumento el día en que se celebra su Solemnidad.

Después de rezar brevemente ante la imagen de la Salus Populi Romani, patrona de la ciudad de Roma, en la Basílica de Santa María Mayor, el Santo Padre se dirigió a la popular Plaza de España, donde se encuentra el monumento a la Inmaculada Concepción. 

6.1.17

QUÉ SIGNIFICA LA VIRGINIDAD DE MARÍA?

La concepción virginal de Jesús hay que entenderla como una obra del poder de Dios que escapa toda comprensión y toda posibilidad humanas
Que María concibió a Jesús sin intervención de varón se afirma claramente en los dos primeros capítulos de los evangelios de San Mateo y de San Lucas: “lo concebido en ella viene del Espíritu santo”, dice el ángel a San José (Mt 1,20); y a María que pregunta “¿Cómo será eso pues no conozco varón?” el ángel le responde: “El Espíritu Santo vendrá sobre ti y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra...” (Lc 1,34-35). 

Por otra parte, el hecho de que Jesús desde la Cruz encomendase su Madre a San Juan supone que la Virgen no tenía otros hijos.
Que en los evangelios se mencionen a veces los “hermanos de Jesús” puede explicarse desde el uso del término “hermanos” en hebreo en el sentido de parientes próximos (Gen 13,8; etc), o pensando que San José tenía hijos de un matrimonio anterior, o tomando el término en sentido de miembro del grupo de creyentes tal como se usa en el Nuevo Testamento (Hch 1,15). 


25.12.16

QUÉ SIGNIFICA LA VIRGINIDAD DE MARÍA?

La concepción virginal de Jesús hay que entenderla como una obra del poder de Dios que escapa toda comprensión y toda posibilidad humanas
Que María concibió a Jesús sin intervención de varón se afirma claramente en los dos primeros capítulos de los evangelios de San Mateo y de San Lucas: “lo concebido en ella viene del Espíritu santo”, dice el ángel a San José (Mt 1,20); y a María que pregunta “¿Cómo será eso pues no conozco varón?” el ángel le responde: “El Espíritu Santo vendrá sobre ti y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra...” (Lc 1,34-35). 

Por otra parte, el hecho de que Jesús desde la Cruz encomendase su Madre a San Juan supone que la Virgen no tenía otros hijos.
Que en los evangelios se mencionen a veces los “hermanos de Jesús” puede explicarse desde el uso del término “hermanos” en hebreo en el sentido de parientes próximos (Gen 13,8; etc), o pensando que San José tenía hijos de un matrimonio anterior, o tomando el término en sentido de miembro del grupo de creyentes tal como se usa en el Nuevo Testamento (Hch 1,15). 


¡SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES! 
facebook twitter