Los ángeles no solo acompañan a los fieles en la vida, sino en el momento de la muerte, y “siempre van a estar con nosotros desde el momento de nuestra creación”
Ángel de la guarda. Créditos: Dominio público
En este tiempo
de pandemia, en el que muchas familias sufren la pérdida de un ser querido, un
sacerdote recordó la importancia del ángel de la guarda, cuya presencia
consejera y consoladora está garantizada por Dios a lo largo de toda la vida de
cada persona, en especial en el momento de la muerte.
En declaraciones a ACI Prensa, el
capellán del Hospital Guillermo Almenara en Lima (Perú), P. Florencio Joaquín
Jara, dijo que en la pandemia del COVID-19, recordar el papel del ángel de la
guarda se ha vuelto más relevante por el dolor de la enfermedad, pues no solo
se necesita “que alguien guarde nuestra vida, nuestro cuerpo físico, sino
nuestras almas”.
El sacerdote señaló que los
ángeles no solo acompañan a los fieles en la vida, sino en el momento de la
muerte, y “siempre van a estar con nosotros desde el momento de nuestra
creación”.
“Van a estar con nosotros en el
momento de nuestra muerte, y también si nuestras almas se van al purgatorio,
ellos van a estar con nosotros”, agregó.
El P. Jara explicó que durante la
enfermedad el ángel de la guarda intercede con su presencia, y “suscitando también
pensamientos de esperanza, un sentimiento de serenidad, de paz, de
tranquilidad”, llevando a Dios las necesidades de la persona que pasa dolor.
“En momentos que más sufre el ser
humano, están ellos inspirando esa serenidad, esa confianza, ese consuelo y ese
alivio, de esa manera nos guardan”, resaltó.
Además, subrayó que cuando el
alma está a punto de partir, los ángeles de la guarda preparan a los fieles,
acogiendo “sus últimas invocaciones, oraciones o arrepentimientos” y las llevan
a Dios.
Antes de la muerte “el ángel está
acompañando, está custodiando para que el alma en vida también logré pedir
perdón a Dios, por eso suscita pensamientos, sentimientos, que vuelquen a la
misericordia de Dios”, agregó.
El sacerdote indicó que el papel
del ángel de la guarda en los últimos minutos de cada persona es importante
porque acompaña a los fieles al encuentro del Señor, para que “pueda entrar sin
temor, sin miedo”.
El P. Jara recordó que en el
hospital había un paciente de COVID-19, de 42 años que estaba intubado. “Por la
gracia de Dios, le dieron de alta, y en ese tiempo de un día, de 2 días que le
han dado de alta, él se ha dedicado solamente a decir gracias, pedir
disculpas”, indicó.
El sacerdote señaló que
lamentablemente la persona falleció unos días después porque tuvo una recaída
de la enfermedad, pero afirmó que la intercesión del ángel de la guarda ayudó a
este fiel a agradecer y pedir perdón no solo a sus familiares, sino al
“personal médico, a las enfermeras” de las que sabía su nombre, a pesar de haber
estado intubado.
“Es la presencia del ángel, del
ángel de la guarda, que ha hecho que de verdad tenga esta oportunidad de morir
en paz, sobre todo con Dios, y agradeciendo a todo el personal médico”, señaló.
El P. Jara resaltó que, gracias a
la intercesión del ángel de la guarda, esta persona que “prácticamente no ha
sido cercana a la Iglesia”, terminó con “esa espiritualidad tan grande” y
subrayó que “el ángel intercede para una buena muerte”.
“El ángel está en el momento más
difícil o en el momento más clave de nuestra salvación”, agregó.
El sacerdote indicó que es
necesario tener una devoción y cercanía con los ángeles de la guarda, para que
en momento de necesidad sepamos pedir su intercesión, no sólo por uno, sino por
los familiares o amigos.
“Precisamente en estos tiempos de
pandemia que no podemos ir toda la familia o fácilmente ingresar a los
hospitales, incluso podremos enviar a nuestros ángeles” para que cuiden a
nuestros seres queridos, señaló.
El P. Jara resaltó que los fieles
pueden pedir a sus ángeles de la guarda que acompañen a las personas que están
en UCI cuando, por las restricciones de la pandemia, no se puede ingresar a los
hospitales a acompañar a los enfermos.
“La devoción al ángel de la
guarda en tiempo de pandemia es de gran valor y gran importancia”, concluyó.
Por Harumi Suzuki
Fuente: ACI Prensa