Mostrando entradas con la etiqueta Ángel custodio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ángel custodio. Mostrar todas las entradas

3.10.23

EL CONSEJO DE DON BOSCO SOBRE EL ÁNGEL DE LA GUARDA QUE SALVÓ DE MORIR A VARIAS PERSONAS

El 2 de octubre se festeja a los Ángeles de la Guarda, quienes tienen la misión de protegernos. Don Bosco, gran devoto de ellos, solía dar un especial consejo a sus jóvenes y conocidos, con el que logró incluso que algunos de ellos se libraran milagrosamente de la muerte

Ángel de la Guarda | Crédito: Renata Sedmakova - Shutterstock

En las Memorias Biográficas (MB), conjunto de 19 tomos sobre la vida de Don Bosco, se relata que el santo “estaba tan persuadido de tenerlo a su lado que parecía lo viese con sus ojos”. Además, acostumbraba saludar al ángel de la guarda de las personas con las que se encontraba y le pedía a los ángeles custodios de sus muchachos que los ayuden.

En este sentido, les inculcaba a sus muchachos un profundo respeto y amor por su propio ángel, diciéndoles que él era un amigo. “Invoca a tu Ángel en las tentaciones. Tiene él más ganas de ayudarte que tú de que te ayuden... No prestes oído al demonio y no le temas; él tiembla y huye ante la presencia de tu Ángel”, les decía.

Asimismo, una vez les prometió que “si os encontráis en algún peligro grave para el alma o para el cuerpo, invocadlo: yo os aseguro que él os asistirá y os librará”.

3.10.21

PAPA FRANCISCO: ÁNGELES CUSTODIOS SON EL PUENTE COTIDIANO PARA EL ENCUENTRO CON DIOS PADRE

El Papa Francisco destacó este 2 de octubre la importancia de los Ángeles Custodios en un mensaje enviado a través de su cuenta oficial de Twitter @Pontifex_es

Imagen referencial. Papa Francisco en el Vaticano. Foto: Vatican Media

En el día en que la Iglesia Católica festeja a los Ángeles Custodios, el Santo Padre señaló que “nos ayudan en nuestra vida y nos hacen ver a dónde debemos llegar”.

“Nuestro ángel es el puente cotidiano hacia el encuentro con el Padre”, añadió el Papa.

La Iglesia celebra la fiesta de los Ángeles Custodios desde el siglo XVII. Dicha celebración fue instituida por el Papa Clemente X.

La palabra “ángel” proviene del griego antiguo y significa “mensajero”, “el que lleva un encargo”.

La Sagrada Escritura da cuenta de la existencia de los ángeles y cómo, en momentos cruciales de la historia de la salvación, ellos han aparecido con el propósito de llevar a cabo una misión especial dada por Dios. Son creaturas, como nosotros, pero que gozan de una condición particular.

9.5.21

SACERDOTE RESALTA EL PAPEL DEL ÁNGEL DE LA GUARDA EN EL MOMENTO DE LA MUERTE

Los ángeles no solo acompañan a los fieles en la vida, sino en el momento de la muerte, y “siempre van a estar con nosotros desde el momento de nuestra creación”

Ángel de la guarda. Créditos: Dominio público

En este tiempo de pandemia, en el que muchas familias sufren la pérdida de un ser querido, un sacerdote recordó la importancia del ángel de la guarda, cuya presencia consejera y consoladora está garantizada por Dios a lo largo de toda la vida de cada persona, en especial en el momento de la muerte.

En declaraciones a ACI Prensa, el capellán del Hospital Guillermo Almenara en Lima (Perú), P. Florencio Joaquín Jara, dijo que en la pandemia del COVID-19, recordar el papel del ángel de la guarda se ha vuelto más relevante por el dolor de la enfermedad, pues no solo se necesita “que alguien guarde nuestra vida, nuestro cuerpo físico, sino nuestras almas”.

El sacerdote señaló que los ángeles no solo acompañan a los fieles en la vida, sino en el momento de la muerte, y “siempre van a estar con nosotros desde el momento de nuestra creación”.

“Van a estar con nosotros en el momento de nuestra muerte, y también si nuestras almas se van al purgatorio, ellos van a estar con nosotros”, agregó.

3.10.20

¿HAS OLVIDADO A TU ÁNGEL DE LA GUARDA? AQUÍ 8 RAZONES PARA QUE NO LO ALEJES DE TU VIDA

¿En algún o varios momentos de tu vida has olvidado a tu Ángel de la Guarda? Aquí hay ocho razones contundentes para que siempre lo tengas presente.


Ángel de la Guarda / Créditos: Wikipedia (Dominio público)
1. Te acompaña desde la concepción


Cada ser humano desde el momento de su concepción tiene un Ángel de la Guarda. Dice el Catecismo en el numeral 336: “Desde su comienzo hasta la muerte, la vida humana está rodeada de su custodia y de su intercesión”. Asimismo, añade una frase de San Basilio Magno: “Nadie podrá negar que cada fiel tiene a su lado un Ángel como protector y pastor para conducir su vida”.


Con estas afirmaciones se entiende que la misión del Ángel de la Guarda es la de velar por cada uno, protegiéndonos de los peligros y alentando nuestra vida en Cristo. Por ello San Juan María Vianney (el Cura de Ars) indicaba: “Qué feliz es ese Ángel de la Guarda que acompaña al alma cuando va a Misa”.

23.9.19

5 DATOS QUE TAL VEZ NO SABÍAS DE SAN PÍO DE PIETRELCINA Y SU ÁNGEL DE LA GUARDA

San Pío de Pietrelcina, el sacerdote de los estigmas, tenía una relación muy cercana con su ángel de la guarda

Aquí 5 hechos que, según la tradición, tal vez no sabías del Padre Pío y su ángel guardián.

1. Creía que todos podían verlo

La Obra de los Santos Ángeles –asociación católica que propaga esta devoción y cuyos estatutos han sido aprobados por la Santa Sede– indica que desde pequeño, el P. Pío comenzó a tener visiones de su ángel guardián, Jesús y María. Su madre llegó a decir que él pensaba que todo el mundo podía verlo.

2. Juntos contra el demonio

En ocasiones, el demonio manchaba con borrones las cartas que le llegaban de su confesor y siguiendo el consejo de su ángel custodio, el santo rociaba con agua bendita las misivas antes de abrirlas y así podía leerlas.
¡SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES! 
facebook twitter