Euk Mamie Televisión pública un video sobre la niña que poco antes de morir dio un bonito testimonio de fe desde el hospital
Teresita, la niña que poco antes
de morir declaró su deseo de «llevar a Jesús a los niños que no lo conocen» y
que ya es llamada por muchos la niña misionera, es la protagonista del
documental Destellos de luz, realizado por EUK Mamie Televisión, la iniciativa de
evangelización de las Siervas del Hogar de la Madre.Teresita, en el documental "destellos de luz"
El 7 de marzo de 2021 fallecía,
con tan solo 10 años, a consecuencia de un tumor cerebral. La noticia recorrió
el mundo a través de los medios de comunicación y las redes sociales, porque
«la niña misionera» ofreció sus sufrimientos por los sacerdotes y «para que muchos niños conozcan a Jesús y vayan al
Cielo felices para siempre, siempre».
En el documental, sus padres hacen un recorrido de su vida junto a Teresita, una niña rusa que adoptaron tras diez años sin poder tener hijos. «Fue un regalo de la Virgen», atestigua su madre.
En el hospital, tras asomar su
enfermedad, saludaba a todo el mundo. «Se hacía amiga de las enfermeras y lo
pasaba muy bien. Era un niña muy abierta y daba mucho cariño», atestigua su
padre, hasta el punto en que en Fátima, durante el centenario de las
apariciones, no dudó en abrazar a un mendigo que vio tirado en la calle.
«Lo que antes pensaba en la
cabeza sobre el Cielo ha bajado ahora a mi corazón y a mis afectos», reconoce
su tía. Su padre también recuerda el momento en que su hija le dijo un día:
«Papá, me voy al Cielo».
A través del testimonio de sus
familiares, se descubre que «la misión de Teresita de acercar las almas a Jesús
no ha terminado», dicen las Siervas del Hogar de la Madre en la presentación
del documental, por lo que «cada uno de nosotros nos sentiremos interpelados
por la generosidad de esta pequeña misionera».
Juan Luis Vázquez
Díaz-Mayordomo
Fuente: Alfa y Omega