Con motivo del 75º aniversario del nacimiento de la agencia de las Naciones Unidas, Francisco subraya en un videomensaje su servicio común a la paz y la solidaridad, al desarrollo de la persona y a la protección del patrimonio cultural
Religión Digital |
"Felicidades": así se
dirige el Papa Francisco a la UNESCO, que ha cumplido el 75 aniversario de su
fundación, en un videomensaje. Expresa su más sincera felicitación y recuerda
la "relación privilegiada" con la Iglesia. "La Iglesia -subraya
el Papa- está al servicio del Evangelio, y el Evangelio es el mensaje más
humanizador que conoce la historia".
Es, especifica Francisco,
"un mensaje de vida, libertad y esperanza que ha inspirado innumerables
iniciativas educativas en todas las épocas y lugares, y ha animado el
crecimiento científico y cultural de la familia humana".
Más de 20 jefes de Estado
participarán en la ceremonia del 75º aniversario de la Unesco, que se
retransmitirá en directo a través de las redes sociales del organismo. La
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura,
con sede en París, se fundó el 16 de noviembre de 1945 con el objetivo de
fomentar la paz y el entendimiento intercultural entre los Estados a través de
la educación, la ciencia y la cultura, pero sólo un año más tarde, el 4 de
noviembre de 1946, se constituyó formalmente con la ratificación de otros 20
países, además de los primeros firmantes. La misión de la UNESCO es también
proteger y salvaguardar los lugares del mundo considerados excepcionales por su
valor y belleza cultural o natural.
Vatican News