18 – Febrero. Viernes de la VI semana del Tiempo Ordinario
Boosco.org |
Evangelio según san Marcos 8, 34
— 9, 1
Y llamando a la gente y a sus
discípulos les dijo: «Si alguno quiere venir en pos de mí, que se niegue a sí
mismo, tome su cruz y me siga.
Y añadió: «En verdad os digo que
algunos de los aquí presentes no gustarán la muerte hasta que vean el reino de
Dios en toda su potencia».
Comentario
En el Evangelio de hoy, Jesús nos recuerda que debemos buscar aquello que realmente da sentido a nuestra vida y a nuestras acciones. San Josemaría escribía “¿qué aprovecha al hombre todo lo que puebla la tierra, todas las ambiciones de la inteligencia y de la voluntad? ¿Qué vale esto, si todo se acaba, si todo se hunde, si son bambalinas de teatro todas las riquezas de este mundo terreno; si después es la eternidad para siempre, para siempre, para siempre? (...).
Muchas personas andan por los
senderos de la vida sin considerar su destino eterno. Otras muchas cosas ocupan
su tiempo, sin preguntarse sobre las cuestiones más importantes de la vida. Tú
y yo, podemos andar por la vida sin un rumbo claro, entretenidos con múltiples tareas.
Todo cristiano debe realizar un esfuerzo por conocer la dignidad a la que Dios
le llama, la felicidad sin término a la Dios nos llama. No podemos andar por la
vida como indiferentes ante nuestra verdad más profunda.
Es por ello que la oración se muestra
como una herramienta fundamental, detenerse a hablar con Dios, cara a cara. En
ella encaminamos nuestras acciones al fin último, pero también para ayudar a
tantas personas que andan como caminantes errantes por este mundo. Como
cristianos, tú y yo estamos llamados a despertar las conciencias de las
personas, mostrarles la mayor dicha a la que han sido convocados.
El fin de todo ser humano es
alcanzar la felicidad. Pero no se consigue la felicidad cuando se busca siempre
lo más cómodo y apetecible, sino cuando se ama decididamente, aunque el amor
comporte sacrificio. “Lo que se necesita para conseguir la felicidad, no es una
vida cómoda, sino un corazón enamorado”[3], decía san Josemaría. “Por esto, me
gusta pedir a Jesús, para mí: Señor, ¡ningún día sin cruz! Así, con la gracia
divina, se reforzará nuestro carácter, y serviremos de apoyo a nuestro Dios,
por encima de nuestras miserias personales”[4].
[2] San Josemaría, Amigos de Dios, n. 130.
[2] San Josemaría, Surco, n. 795.
[3] San Josemaría, Amigos de Dios, n. 216.
Pablo Erdozain
Fuente: Opus Dei