Mostrando entradas con la etiqueta Comentario del evangelio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Comentario del evangelio. Mostrar todas las entradas

23.10.23

EL PAPA PIDE NO SER "ESCLAVOS DE NINGÚN PODER MUNDANO": "EL HOMBRE Y EL MUNDO PERTENECEN A DIOS"

Francisco ha reflexionado en el Ángelus de este domingo sobre una frase que se ha convertido en algo de uso común: "Dad al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios"

Vatican Media

El Papa Francisco ha rezado el Ángelus desde el Palacio Apostólico con los fieles presentes y ha reflexionado sobre el Evangelio de este domingo (Mt 22, 17): “¿Es lícito pagar impuesto al César o no?”. Esta es la pregunta trampa de los herodianos a Jesús: “Si Jesús legitima el impuesto, se pone de parte de un poder político mal respaldado por el pueblo, mientras que si dice de no pagarlo puede ser acusado de rebelión contra el imperio”.

Francisco explica que Jesús “escapa de esta trampa” y pide que le muestren una moneda, que lleva impresa la imagen del César y les dice: “Pues dad al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios”. ¿Qué significa esta frase que se ha convertido en algo de uso común?

8.1.23

EVANGELIO DEL DÍA

8 - Enero. Domingo. Bautismo del Señor

Misioneros digitales católicos MDC

Evangelio según san Mateo 3, 13-17

Por entonces viene Jesús desde Galilea al Jordán y se presenta a Juan para que lo bautice. Pero Juan intentaba disuadirlo diciéndole: «Soy yo el que necesito que tú me bautices, ¿y tú acudes a mí?». 

Jesús le contestó: «Déjalo ahora. Conviene que así cumplamos toda justicia». 

Entonces Juan se lo permitió. 

Apenas se bautizó Jesús, salió del agua; se abrieron los cielos y vio que el Espíritu de Dios bajaba como una paloma y se posaba sobre él. Y vino una voz de los cielos que decía: «Este es mi Hijo amado, en quien me complazco».

Comentario

7.1.23

EVANGELIO DEL DÍA

7 - Enero. Sábado. Feria del Tiempo de Navidad

Misioneros digitales católicos MDC

Evangelio según san Mateo 4, 12-17. 23-25

Al enterarse Jesús de que habían arrestado a Juan se retiró a Galilea. Dejando Nazaret se estableció en Cafarnaún, junto al mar, en el territorio de Zabulón y Neftalí, para que se cumpliera lo dicho por medio del profeta Isaías: «Tierra de Zabulón y tierra de Neftalí, camino del mar, al otro lado del Jordán, Galilea de los gentiles. 

El pueblo que habitaba en tinieblas vio una luz grande; a los que habitaban en tierra y sombras de muerte, una luz les brilló». Desde entonces comenzó Jesús a predicar diciendo: «Convertíos, porque está cerca el reino de los cielos».

Jesús recorría toda Galilea enseñando en sus sinagogas, proclamando el evangelio del reino y curando toda enfermedad y toda dolencia en el pueblo. Su fama se extendió por toda Siria y le traían todos los enfermos aquejados de toda clase de enfermedades y dolores, endemoniados, lunáticos y paralíticos. Y él los curó. Y lo seguían multitudes venidas de Galilea, Decápolis, Jerusalén, Judea y Transjordania.

18.7.22

EL PAPA SUGIRIÓ NO FATIGARSE NI AGITARSE POR UN ACTIVISMO ESTÉRIL

Antes de rezar el Ángelus dominical, el Santo Padre ofreció a los fieles y peregrinos – que se dieron cita a mediodía en la Plaza de San Pedro – su comentario al Evangelio según san Lucas propuesto por la liturgia del día

Vatican News

Al comentar el Evangelio del día, el Papa Francisco dijo, antes de rezar el Ángelus dominical, que “la palabra de Jesús no es abstracta”, sino “una enseñanza que toca y plasma la vida, la cambia, la libera de las opacidades del mal”, porque es “la parte buena” que intuyó María, la hermana de Marta, dándole “el primer lugar”. También invitó a aprovechar el tiempo de las vacaciones desde el punto de vista espiritual

Antes de rezar el Ángelus dominical, el Santo Padre ofreció a los fieles y peregrinos – que se dieron cita a mediodía en la Plaza de San Pedro – su comentario al Evangelio según san Lucas propuesto por la liturgia del día, que presenta una escena doméstica con las hermanas Marta y María que ofrecen hospitalidad a Jesús en su casa.

18.2.22

EVANGELIO DEL DÍA

18 – Febrero. Viernes de la VI semana del Tiempo Ordinario

Boosco.org

Evangelio según san Marcos 8, 34 — 9, 1

Y llamando a la gente y a sus discípulos les dijo: «Si alguno quiere venir en pos de mí, que se niegue a sí mismo, tome su cruz y me siga.

Y añadió: «En verdad os digo que algunos de los aquí presentes no gustarán la muerte hasta que vean el reino de Dios en toda su potencia». 

Comentario

En el Evangelio de hoy, Jesús nos recuerda que debemos buscar aquello que realmente da sentido a nuestra vida y a nuestras acciones. San Josemaría escribía “¿qué aprovecha al hombre todo lo que puebla la tierra, todas las ambiciones de la inteligencia y de la voluntad? ¿Qué vale esto, si todo se acaba, si todo se hunde, si son bambalinas de teatro todas las riquezas de este mundo terreno; si después es la eternidad para siempre, para siempre, para siempre? (...). 

2.1.22

EVANGELIO DEL DÍA

2 – Enero. Domingo segundo después de Navidad

Misioneros digitales católicos MDC

Evangelio según san Juan 1, 1-18

En el principio existía el Verbo, y el Verbo estaba junto a Dios, y el Verbo era Dios. Él estaba en el principio junto a Dios. Por medio de él se hizo todo, y sin él no se hizo nada de cuanto se ha hecho. En él estaba la vida, y la vida era la luz de los hombres. Y la luz brilla en la tiniebla, y la tiniebla no lo recibió. Surgió un hombre enviado por Dios, que se llamaba Juan: este venía como testigo, para dar testimonio de la luz, para que todos creyeran por medio de él. No era él la luz, sino el que daba testimonio de la luz. El Verbo era la luz verdadera, que alumbra a todo hombre, viniendo al mundo. En el mundo estaba; el mundo se hizo por medio de él, y el mundo no lo conoció. Vino a su casa, y los suyos no lo recibieron. Pero a cuantos lo recibieron, les dio poder de ser hijos de Dios, a los que creen en su nombre. Estos no han nacido de sangre, ni de deseo de carne, ni de deseo de varón, sino que han nacido de Dios. Y el Verbo se hizo carne y habitó entre nosotros, y hemos contemplado su gloria: gloria como del Unigénito del Padre, lleno de gracia y de verdad. Juan da testimonio de él y grita diciendo: «Este es de quien dije: el que viene detrás de mí se ha puesto delante de mí, porque existía antes que yo». Pues de su plenitud todos hemos recibido, gracia tras gracia. Porque la ley se dio por medio de Moisés, la gracia y la verdad nos han llegado por medio de Jesucristo. A Dios nadie lo ha visto jamás: Dios unigénito, que está en el seno del Padre, es quien lo ha dado a conocer.

¡SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES! 
facebook twitter