Matan a los padres de familia y a los adolescentes, especialmente a los chicos. Luego saquean la propiedad de la familia
Foto referencial. Crédito: Unsplash
La fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada en Italia
(ACS), informó a través de una nota de prensa de los diversos ataques que el
grupo terrorista Boko Haram está perpetrando en las zonas rurales de Nigeria,
donde “padres de familia y adolescentes están siendo asesinados”.
A través de este mensaje, la fundación pontificia dirigió su
mirada a los cristianos que están perdiendo la vida a manos de estos
terroristas musulmanes, a pesar de que a finales de 2021 el Gobierno nigeriano
anunció que los miembros de Boko Haram serían desarmados y reintegrados en la
sociedad.
Miles de terroristas han comenzado a deponer las armas en
distintas partes del estado de Borno, en el noreste de Nigeria. En
concreto, la
semana pasada se rindieron siete mil miembros de Boko Haram y
de su filial ISWAP.
Sin embargo, según la información recibida por Ayuda a la Iglesia
Necesitada (AIN), Boko Haram ha trasladado sus actividades a zonas más rurales
de Nigeria y especialmente a las regiones fronterizas de Camerún y el lago
Chad.
Un informe enviado a la fundación pontificia por los socios de los proyectos
realizados en Camerún revela que desde septiembre de 2021, Boko Haram ha
llevado a cabo repetidos ataques en Mutskar, en la frontera con Nigeria, en el
norte de Camerún.
Estos ataques han comprometido la vida de la Iglesia y han frenado
todas las actividades pastorales. “Hoy, la gente está llena de miedo y
ansiedad”, dijo un sacerdote local a ACS.
“Hemos recibido otra visita -una de tantas- de militantes de Boko
Haram. Mataron a dos personas, quemaron las casas y se llevaron ropa y animales
pequeños. Desde mediados de febrero, cuatro de las siete zonas de la parroquia
están paralizadas”, señaló el sacerdote.
“Pensamos que no podrían llegar a Oupaï porque está justo en la
cima de una montaña, pero nos equivocamos”, lamentó el sacerdote en declaraciones
a la fundación pontificia.
Cabe destacar que el monte Oupaï tiene 1.494 metros de altura y
está situado cerca de la frontera con Nigeria, en el extremo norte de
Camerún.
“Cinco zonas se han visto afectadas. Los pueblos de Bigdé, Douval
y Vara ya están casi completamente vacíos”, explicó.
También aseguró que el grupo terrorista ha cambiado su forma de actuar. “Antes
entraban en las aldeas gritando ostentosamente gritos de guerra, pero
últimamente llegan discretamente, aprovechando la luna llena, para sorprender a
la gente mientras duerme. Matan
a los padres de familia y a los adolescentes, especialmente a los chicos. Luego
saquean la propiedad de la familia”, señaló.
La existencia ya era precaria en una región donde el hambre es
generalizada y los recursos escasos, pero ahora la gente se ve obligada a huir
a pueblos más al norte, donde están expuestos a otro tipo de
inseguridad.
“Los que quedan se ven obligados a dormir lejos de sus chozas, con
frío y en condiciones terribles”, lamentó el sacerdote, que también hizo un
llamamiento a la oración y a la seguridad. “La situación es realmente
preocupante y contamos con sus oraciones”.
Ayuda a la Iglesia Necesitada acaba de aprobar un proyecto para
apoyar un campo de refugiados para las víctimas de Boko Haram en Minawao, en la
Diócesis de Makolo, en el extremo norte de Camerún. También se han asignado
fondos para imprimir dos mil Biblias en mafa, la lengua que se habla en 12
parroquias de la misma diócesis.
Por Almudena Martínez-Bordiú
Fuente: ACI Prensa