En una pequeña colina en lo alto del valle del río Deza, en el corazón de Galicia, se encuentra este santuario dedicado a la Virgen María con un nombre muy particular Nuestra Señora de O Corpiño
![]() |
Santuario de O Corpiño |
Su nombre proviene de una de las
dos leyendas que cuentan el origen del santuario.
Las dos leyendas
La primera leyenda se remite al
siglo VIII, cuando se estableció en aquel monte un ermitaño muy piadoso que
había despertado el respeto de todos los habitantes del lugar por su testimonio
de fe y su gran devoción por la Virgen María.
Al fallecer, pasado un tiempo,
los pobladores encontraron su cuerpo incorrupto y decidieron edificar en el
lugar una ermita con una pequeña capilla para albergar su cuerpo que empezó a
ser conocida como “do corpiño”.
Con la
invasión sarracena y el paso de los años, este lugar quedó en el olvido hasta
el siglo XII, más precisamente en el año 1109, donde nace nuestra segunda
leyenda.
En este año unos pastorcitos de
Losón, durante una tormenta, se refugiaron en las ruinas de la vieja capilla y,
al entrar en ella, se vieron alumbrados por una luz misteriosa.
En esa radiante luz pudieron ver
la imagen de la Virgen con el Niño en brazos.
Permanecieron allí toda la noche,
hasta que, al día siguiente, sus padres los encontraron salvos y llenos de
alegría.
Los pastorcitos continuaron a ir
por tres días a visitar a la Virgen, luego contaron a sus padres que veían allí
a la Señora que les hablaba con mucho cariño.
Los padres quisieron corroborar
la historia y fueron al lugar, allí pudieron ver como el lugar se iluminaba de
resplandores extraordinarios. Inmediatamente dieron a conocer lo que estaba
sucediendo a los vecinos y al párroco.
El párroco un poco incrédulo
acudió al lugar acompañado de un gran gentío, era el 24 de junio. Ese día se
realizó una nueva y última aparición de Nuestra Señora, a presencia de todo el
pueblo que, postrado en tierra, rompieron en llanto de gratitud y amor a la
Emperatriz de los Cielos, que desapareció confundiéndose entre las nubes.
Las peregrinaciones y las misas
para los “poseídos”
Desde aquellas apariciones, miles
de creyentes llegan en peregrinación a visitar la famosa Virgen do Corpiño,
donde son más masivas durante la romería que se celebra en torno al 23 y 24 de
junio.
La Virgen do Corpiño se ha vuelto
muy popular desde comienzos del siglo pasado, porque a ella recurren a cientos
de peregrinos en busca de un remedio en contra de los hechizos o las posesiones
demoníacas. Estas quizás sean alguna forma de enfermedad mental o nerviosas
poco conocidas, pero de hecho la Iglesia autoriza hasta hoy la práctica del
exorcismo en O Corpiño.
El ritual exorcista para alejar
el malvado
Una costumbre que practican los
feligreses en do Corpiño es la de visitar la fuente con virtudes curativas
según la tradición que está cerca a la ermita y con la presencia del sacerdote
se lavan las manos y la cara tres veces. Beben también el agua tres veces
mientras recitan jaculatorias como las siguientes: “esta agua voy a beber bendícela
Dios que tiene gran poder”.
Luego dan tres vueltas a la
ermita y, deteniéndose en un rústico sepulcro, ante el cual hacen la señal de
la cruz y entonan el siguiente exorcismo:
“cuz nomonte Icruz na fonte; lnunca o meu corpolo demo encontre,/nin de noitelnin de die/ nin ó sol do mediodía. ICo poder de Dios l e da Virxe María”.
Fuente: ocorpino.org
Maria
Paola Daud
Aleteia
3 junio 2022