Mostrando entradas con la etiqueta Santuario. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Santuario. Mostrar todas las entradas

15.8.23

5 RAZONES POR LAS QUE DEBERÍAS VISITAR UN SANTUARIO

El Papa Francisco afirma que los santuarios son “’espacios sagrados’, ‘expresión auténtica de acción misionera’

Aciprensa

En ocasión de la inauguración del Santuario del Santo Cristo de los Milagros, acontecida en 2020, el Arzobispo de Santo Domingo (República Dominicana), Mons. Francisco Ozoria Acosta, compartió una carta en la que explica la importancia de los santuarios y por qué son lugares “de Presencia Divina”.

Para ello, tomó las palabras del Papa Francisco en la carta apostólica Santuarium in Ecclesia escrita en 2017 en forma de Motu Proprio.

En su reflexión, Mons. Ozoria recordó que el Papa Francisco afirma que los santuarios son “’espacios sagrados’, ‘expresión auténtica de acción misionera’ y que están ‘llamados a desempeñar un papel en la nueva evangelización de la sociedad actual y que la Iglesia está llamada a valorar pastoralmente’”. Seguidamente, enumeró cinco razones fundamentales. 

12.7.23

¿QUÉ ES UN EXVOTO? UNA TRADICIÓN QUE NO ES SOLO CATÓLICA

Al ser una costumbre tan arraigada en otros tiempos, pocos sabrán responder a la pregunta: ¿qué es un exvoto?

Virgen del Parto con los exvotos. Ma. Paola Daud

Un exvoto es una manifestación de fe popular, un agradecimiento por un favor recibido.

Su denominación viene del latín «ex votum suscepto», que significa seguido o a continuación de un voto. «Votum» derivada a su vez del verbo «vovere», que significa «prometer», «formular» (en el caso del catolicismo) una oración a Dios.

El origen no cristiano de los exvotos

La aclaración «en el caso del catolicismo» se debe a que la práctica es bastante antigua y ha pertenecido a varias religiones en diferentes formas. Es un compromiso que el creyente asume hacia la divinidad, siempre que la misma atienda las peticiones. Dicho de otro modo, el exvoto es un agradecimiento por una gracia recibida.

15.3.23

LA VIRGEN QUE SE PUSO A CORTAR EL PASTO PARA QUE UNA NIÑA DESCANSARA

Ocurrió en el norte de Italia y es el origen del bello Santuario de la Virgen de la Salud en Porzus

Santuario Madonna di Porzus Madone da Sesule

Esta historia de fe nos llega desde Porzus, una pequeña ciudad en el norte de Italia, casi limítrofe a la Eslovenia.

Como protagonista tenemos a una niña buena y dócil, llamada Teresa Dush.

Teresa nace el 11 de septiembre de 1845, en Porzus, y fue bautizada ese mismo día.

Sus padres, Giuseppe y Caterina Grimaz, llevaban casados 18 años, hasta que llegó la niña, por lo tanto la consideraban un gran regalo de Dios.

Era una familia muy pobre y vivían en un terreno escarpado y pedregoso donde la cosecha escasea y el resto es sólo prado y pasto.

24.2.23

CUANDO LA VIRGEN SE APARECIÓ A UNA NIÑA QUE TENÍA MIEDO A LA OSCURIDAD

Descubre la historia del Santuario de Santa Maria de las Gracias en Casale di Carinola (Italia)

@Santuariosantamaria

Antonietta Fava, era una dulce niña de tan solo doce años que de un pequeño pueblo llamado Casale di Carinola, al sur de Italia.

La niña era hija del primer matrimonio de su padre. Y como si fuera un cuento, la madrastra la tenía como sirvienta.

A parte de las tareas dentro de casa y en el campo, la madrastra le asignaba trabajos cada vez más exigentes como la de ir a lavar ropa cerca de un arroyo, en medio de la oscuridad de la noche.

La niña iba obediente pero con mucho miedo, sin dejar de llorar y para aliviar su sufrimiento, rezaba a una pequeña estatua de piedra de la Virgen ya presente en el lugar, pidiéndole gracia y paciencia.

15.8.22

5 RAZONES POR LAS QUE TODO CATÓLICO DEBERÍA VISITAR UN SANTUARIO

El Papa Francisco afirma que los santuarios son “’espacios sagrados’

Aciprensa

Con motivo de la inauguración del Santuario del Santo Cristo de los Milagros, el Arzobispo de Santo Domingo (República Dominicana), Mons. Francisco Ozoria Acosta, escribió en 2020 una carta para explicar la importancia de los santuarios y por qué son lugares “de la Presencia Divina”.

Para ello, el Prelado recordó la carta apostólica Santuarium in Ecclesia escrita por el Papa Francisco en forma de Motu Proprio en 2017.

Mons. Ozoria señaló en su carta que el Papa Francisco afirma que los santuarios son “’espacios sagrados’, ‘expresión auténtica de acción misionera’ y ‘llamados a desempeñar un papel en la nueva evangelización de la sociedad actual y que la Iglesia está llamada a valorar pastoralmente’”. Asimismo, explicó cinco razones fundamentales.

4.6.22

EL SANTUARIO AL QUE ACUDEN LOS POSEÍDOS, BUSCANDO UN EXORCISMO

En una pequeña colina en lo alto del valle del río Deza, en el corazón de Galicia, se encuentra este santuario dedicado a la Virgen María con un nombre muy particular Nuestra Señora de O Corpiño

Santuario de O Corpiño

Su nombre proviene de una de las dos leyendas que cuentan el origen del santuario.

Las dos leyendas

La primera leyenda se remite al siglo VIII, cuando se estableció en aquel monte un ermitaño muy piadoso que había despertado el respeto de todos los habitantes del lugar por su testimonio de fe y su gran devoción por la Virgen María.

Al fallecer, pasado un tiempo, los pobladores encontraron su cuerpo incorrupto y decidieron edificar en el lugar una ermita con una pequeña capilla para albergar su cuerpo que empezó a ser conocida como “do corpiño”.

20.2.22

CUANDO LA VIRGEN MARÍA «APUÑALÓ» A UNA CAMPESINA

Un hecho documentado por los escritos de la época

parrocchiaghisalba.it

Corría el año 1453 y en un pequeño pueblo de la ciudad de Bérgamo en Italia, llamada Ghisalba, la Virgen María decide aparecerse a una humilde campesina anciana llamada Toniola.

Como de costumbre, la campesina se preparó a las primeras horas del alba para realizar sus labores cotidianos. Era el 14 de agosto, la vigilia de lo que mucho más tarde (después del año 1950) se festejaría el dogma de la Asunción.

Al ver que el granizo había destruido prácticamente toda la cosecha, se dirigió a la iglesia más cercana para rezar sus oraciones. Apenas terminados sus rezos, se preparó para desayunar cortando una rodaja de pan y bebiendo un poco agua.

4.2.22

LA VIRGEN QUE SE MATERIALIZÓ PARA QUE DEJARAN DE BLASFEMAR CONTRA SU HIJO

Una ciudad del norte de Italia fue testigo de dos milagros de la misma imagen de María, en siglos distintos

@parrocchiasantuariomadonnadirosa

La ciudad de Tagliamento al norte de Italia, tuvo la oportunidad y la gracia de testimoniar dos extraordinarios milagros de una imagen de la Virgen en distintos siglos.

Se trata de la imagen de la Madonna di Rosa, la Virgen de Rosa, un espléndido fresco milagroso que se conserva desde el siglo XIX en un santuario dedicado a ella en la ciudad de San Vito al Tagliamento.

Pero no siempre estuvo allí, y la misma Virgen pidió que la trasladaran de donde se encontraba. Y este es el primer milagro, acontecido en el año 1655.

22.8.21

EL MONTE EN ITALIA DÓNDE EL ÁNGEL SAN MIGUEL SE APARECIÓ CUATRO VECES

La cueva sagrada no fue consagrada por mano humana y por eso ha recibido el título de “Basílica Celestial”

María Paola Daud-ALETEIA

En un monte de la provincia italiana de Foggia, Italia, se apareció el ángel san Miguel no solo una vez sino cuatro veces desde el 490 al 1656.

Su primera aparición fue a un rico señor del Gargano llamado Elvio Emanuele. El rico señor, que buscaba a su mejor toro, lo fue a encontrar en una caverna inaccesible. Viendo que era imposible sacar al toro rebelde sacó su arco y su flecha para matarlo. Al lanzar el flechazo, inexplicablemente se invirtió la dirección provocándose él mismo una herida.

Maravillado ante el inexplicable hecho, corrió a contárselo al obispo de Siponto Lorenzo Maiorani. El obispo después de escucharlo convoco tres días de oración y penitencia. Al final de estos tres días San Miguel Arcángel se le apareció en un sueño diciendo: «Yo soy el Arcángel Miguel y estoy siempre en presencia de Dios. La caverna es sagrada para mí, es una elección mía, yo mismo soy su Ángel Custodio. Allí en donde se abre la roca pueden ser perdonados los pecados de los hombres. Lo que aquí se pida en oración, será escuchado. Ve entonces a la montaña y dedica la gruta al culto cristiano».

15.8.21

5 RAZONES POR LAS QUE UN SANTUARIO ES “LUGAR DE PRESENCIA DIVINA”

Con motivo de la inauguración del Santuario del Santo Cristo de los Milagros, el Arzobispo de Santo Domingo (República Dominicana), Mons. Francisco Ozoria Acosta, escribió en 2020 una carta para explicar la importancia de los santuarios y por qué son lugares “de la Presencia Divina”

Orden Franciscana Seglar en México

Para ello, el Prelado recordó la carta apostólica Santuarium in Ecclesia escrita por el Papa Francisco en forma de Motu Proprio en 2017.

Mons. Ozoria señaló en su carta que el Papa Francisco afirma que los santuarios son “’espacios sagrados’, ‘expresión auténtica de acción misionera’ y ‘llamados a desempeñar un papel en la nueva evangelización de la sociedad actual y que la Iglesia está llamada a valorar pastoralmente’”. Asimismo, explicó cinco razones fundamentales.

1. El santuario es lugar de la Alianza

Mons. Ozorio señala que un santuario nos muestra que “hay una alianza de amor entre Dios y su pueblo”, pues al visitarlo “nos recuerda constantemente que nuestro origen está en Dios” y que nunca deja de amarnos, pues nos amó primero.

Además, dijo que en los templos cristianos se ve a Cristo que es “nuevo Santuario” y así, quienes lo visitan “saben que Dios está siempre vivo y presente” en el Espíritu “entre ellos y para ellos”. “De ahí se deriva la invitación a experimentar siempre de forma nueva, para vivir en la fidelidad a la alianza con Dios en la Iglesia”, añadió.

13.8.21

CUANDO LA VIRGEN MARÍA SE APARECIÓ A CINCO MONJES TAOÍSTAS

Tres de ellos se convirtieron...

Shutterstock | unterwegs

Sucedió en las verdes montañas de Wufeng Qi (Taiwán), que atraen a tantos senderistas por su panorama maravilloso que con el rumor acompasado y sereno de su cascada, dan una cierta sensación de paz y tranquilidad.

La historia

Fue el 9 de noviembre de 1980 que cinco monjes fueron a buscar esa paz en la cima de la montaña (950 m.), pero al regresar se perdieron.

Comenzó a oscurecer y solo poseían una vela y pocas cerillas que, por milagro, lograron mantener siempre encendida esa noche.

Al llegar a los 500 m. del lugar en el que ahora se encuentra la iglesia, vieron a una mujer vestida de blanco que les indicó el camino sin decir absolutamente nada.

Lo interesante es, que estos hombres habituados a invocar cientos de divinidades budistas-taoistas, no reconocieron en esa mujer a una de sus divinidades, e inmediatamente la identificaron como la «Señora» de los católicos.

Tres de ellos se convirtieron y la Iglesia reconoce la aparición como un hecho sobrenatural.

13.6.21

¿CÓMO REGISTRAN LOS SANTUARIOS LAS GRACIAS RECIBIDAS?

Hay testimonios escritos, reportados aquí y allá a lo largo de los siglos, y conservados en los archivos

© Sebastien Desarmaux / Godong
Los grandes santuarios son lugares de paz pero también de gracias. Los peregrinos a menudo dan testimonio de los "milagros" concedidos por el cielo después de sus oraciones. ¿Cómo se registran estas gracias y por qué su testimonio es esencial hoy para hacer visible lo Invisible?

Atraen a miles de peregrinos cada año en busca de Esperanza. Desde su construcción, los grandes santuarios dan testimonio de la inquebrantable confianza de los hombres en Dios.

Todos los días llueven milagros en estos lugares que acogen las oraciones y los deseos de miles de personas.

Aunque no todas las gracias son reconocidas por la Iglesia, quienes acogen estos testimonios están, sin embargo, convencidos de la acción diaria de Dios, de la Virgen María y de los santos en la vida de los hombres.

5.5.21

CUANDO LA VIRGEN MARÍA SALVÓ ROMA DEL ÚLTIMO ENFRENTAMIENTO NAZI

Santuario de Nuestra Señora del Divino Amor

By Thoom | Shutterstock

La Virgen del Divino Amor, imagen tan amada por los romanos que dedicaron un importante santuario a la puerta de la ciudad, tiene más de un evento milagroso en su historia.

Un peregrino salvado por la Virgen

El primero se remonta a la primavera del 1740, cuando un peregrino en su camino a San Pedro, se pierde a unos doce kilómetros de la ciudad, en los campos desiertos de Castel di Leva.

Desesperado y cansado de buscar el camino que lo lleve a la ciudad, logra ver un castillo en ruinas en lo alto de una colina, y se dirige al lugar con la esperanza de obtener alguna información útil para volver al camino correcto.

2.5.21

EL LUGAR DE LA ÚNICA APARICIÓN MARIANA APROBADA DE INGLATERRA

María quiso que una mujer noble rica viera el hogar donde crió a Jesús

Fr Lawrence Lew, O.P. | CC BY-NC 2.0

La historia comienza en 1061, más de mil años después del nacimiento de Cristo. Fue durante el reinado de Eduardo el Confesor que una mujer de noble cuna, Richeldis de Faverches, había estado orando pidiendo guía para cumplir su deseo de honrar a la Santísima Madre.

Sus oraciones fueron respondidas y Nuestra Señora se apareció a Richeldis y rápidamente llevó su espíritu a un viaje a Nazaret.

Cuando llegaron allí, Nuestra Señora le mostró a Richeldis la casa donde no solo tuvo lugar la Anunciación, sino también donde vivía la Sagrada Familia.

La Virgen le dijo a Richeldis que quería que se construyera una réplica de esta casa en el pueblo de Walsingham, Inglaterra. A Richeldis se le prometió: «Quien busque mi ayuda allí, no se irá con las manos vacías».

12.2.21

VISITÉ SU SANTUARIO Y AHORA ES LA VIRGEN QUIEN VIENE A MI RUTINA

Una emocionante experiencia en primera persona del agradecimiento de una Madre que no se olvida de sus hijos, sobre todo cuando pasan una mala racha

Fundacion Madrina
María ha conquistado el monte en ese Santuario en lo alto de mi ciudad. En una altura imposible ha echado raíces hondas. Cuando llego a lo alto la mirada se ensancha, y el corazón. Dejo de temer lo que temía en el valle.

Es lo que tienen la montaña y la altura. Cuando estoy cerca del cielo, tan cerca que casi lo toco, los problemas cotidianos dejan de ser tan importantes. 

Salgo de mi rutina para aventurarme atravesando un bosque en lo alto de mi cima. Y desde allí todo parece tan pequeño. Y los problemas tan nimios. Como si ni siquiera fuera importante hallar una solución. 

Desde arriba mi vida es más pequeña, como que pesa menos, y vuela con más facilidad. Desde el monte contempla mi mirada todo lo que en el valle parece tan duro y difícil.

24.8.20

SE ESCAPABA DE LAS ORACIONES AL BAR, NI SE IMAGINABA LO QUE PASARÍA CON EL CAMARERO

Inma García estaba enfadada con Dios y sus padres le pagaron un viaje a Medjugorje, un pueblo perdido de Bosnia

Inma García tiene 23 años. Está sentada en un bar perdido, en un pueblo perdido, en un país llamado Bosnia a miles de kilómetros de su casa. Se bebe una ‘piva’ -como se llaman las cervezas aquí- mientras el grupo con el que viene reza en Medjugorje. No quiere estar ahí y charla con el camarero pero ni se imagina lo que el futuro le depara con él, ni que este viaje va a cambiarle la vida por completo.

Inma es de Madrid y estudia Nutrición y Logopedia. Está en una “crisis de fe tremenda” y se siente “muy peleada con Dios y en una oscuridad tremenda”. Su vida es agotadora y es “una persona triste, enfadada y solitaria”.

28.2.20

VIRGEN DEL SILENCIO TENDRÁ SU SANTUARIO POR INICIATIVA DEL PAPA FRANCISCO

“Nuestra Señora del Silencio es un antídoto contra la dictadura del ruido y las murmuraciones de palabras inútiles y maliciosas”

Gentileza-@FraEmilioAntenucci
El papa Francisco ha dado su bendición para abrir el próximo 1 de mayo un santuario diocesano dedicado a la Virgen María del Silencio, en la iglesia de San Francisco de Asís, ubicada en Avezzano, municipio situado en el territorio de la Provincia de L’Aquila, en la región italiana de Abruzos. 

Los peregrinos y fieles ahora pueden dar culto público a esta especial advocación mariana muy querida por el Papa, cuyos dones contrastan el llamado ‘terrorismo de la lengua’; chismes, envidias y maledicencias, entre otros males que destruyen comunidades, familias y las relaciones interpersonales.

La iniciativa mariana ha sido lanzada en una conferencia de prensa llevada a cabo este jueves 27 de febrero en la sede del Seminario de la Curia Diocesana de Avezzano en la que participaron el Obispo, Mons. Pietro Santoro, el Padre Nicola Galasso, Provincial de los Capuchinos de Abruzos, el Padre Emiliano Antenucci, Don Francesco Tudini, Vicario General de la Diócesis.

16.12.19

EL MONTE EN ITALIA DÓNDE EL ÁNGEL SAN MIGUEL SE APARECIÓ CUATRO VECES

La cueva sagrada no fue consagrada por mano humana y por eso ha recibido el título de “Basílica Celestial”

María Paola Daud-ALETEIA
En un monte de la provincia italiana de Foggia, Italia, se apareció el ángel san Miguel no solo una vez sino cuatro veces desde el 490 al 1656.

Su primera aparición fue a un rico señor del Gargano llamado Elvio Emanuele. El rico señor, que buscaba a su mejor toro, lo fue a encontrar en una caverna inaccesible. Viendo que era imposible sacar al toro rebelde sacó su arco y su flecha para matarlo. Al lanzar el flechazo, inexplicablemente se invirtió la dirección provocándose él mismo una herida.

Maravillado ante el inexplicable hecho, corrió a contárselo al obispo de Siponto Lorenzo Maiorani. El obispo después de escucharlo convoco tres días de oración y penitencia. Al final de estos tres días San Miguel Arcángel se le apareció en un sueño diciendo: “Yo soy el Arcángel Miguel y estoy siempre en presencia de Dios. La caverna es sagrada para mí, es una elección mía, yo mismo soy su Ángel Custodio. Allí en donde se abre la roca pueden ser perdonados los pecados de los hombres. Lo que aquí se pida en oración, será escuchado. Ve entonces a la montaña y dedica la gruta al culto cristiano”.

11.12.19

LA VIRGEN DE LORETO Y SU SANTA CASA TRASLADADA POR LOS ÁNGELES

Una popular advocación que tiene su centro en Italia, aunque todo comenzó en Palestina…

Archiwum Kapucynów Prow. Krakowska.
En Loreto, Italia, se encuentra la casa de la Virgen María trasladada entera desde Nazaret hasta dicho lugar. Lo asombroso (o milagroso) sería que hubiera sido trasladada por los ángeles el 10 de diciembre de 1294. Aunque investigaciones recientes atribuyen el traslado de la preciosa reliquia a una familia, la familia De Angelis, que la habría transportado en un barco después de la derrota de los cruzados en Tierra Santa, para protegerla del ataque de los sarracenos.

En el siglo XV se comenzó a construir un santuario para albergar la casa, y sobre el altar se colocó una pequeña estatua de la Virgen de Loreto.


Se trata de una estatua de madera de cedro del Líbano, proveniente de los jardines Vaticanos, que el papa Pío XI hizo tallar y coronó en 1922 en el Vaticano, antes de que fuera trasladada solemnemente a Loreto.

10.9.19

MAURICIO: FRANCISCO REZA EN LA TUMBA DEL BEATO PADRE LAVAL, “APÓSTOL DE LOS NEGROS”

Evangelizó a los antiguos esclavos

Francisco reza ante la tumba del beato Padre Laval, en Mauricio © Vatican Media
Pasadas las 4 de la tarde (14 horas en Roma), las campanas del Santuario del Beato Padre Laval replicaban con fuerza para recibir la histórica visita del Papa Francisco, coincidiendo con la conmemoración del 155 aniversario de la muerte del “apóstol de los negros”, el padre Jacques-Désiré Laval, misionero francés que evangelizó a los indígenas en Mauricio.

Este lunes, 9 de septiembre de 2019, último día del 31º viaje internacional de Francisco, está dedicado a Islas Mauricio, y transcurre en Port Louis, la capital, donde el Papa ha celebrado la Misa, y se reunirá con el presidente, el primer ministro y las autoridades civiles y políticas.

A las 14:15 horas de Roma, a la entrada de la iglesia, al lado del Santuario, esperaban al Pontífice tres obispos de la CEDOI (Conferencia Episcopal del Océano Índico), el párroco y el responsable del Santuario. Una familia ha recibido al Papa a su llegada, y le han regalado unas flores que él ha depositado sobre la tumba del beato Laval, quedándose unos minutos en oración silenciosa.
¡SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES! 
facebook twitter