“La muerte de nuestra hermana regenerará la vida misionera en Mozambique y en todo el mundo", escribieron las religiosas en la carta entregada al Papa
![]() |
La periodista Eva Fernández con el Papa Francisco. Crédito: Captura de Twitter |
Las misioneras combonianas de Mozambique, compañeras de la monja
Maria de Coppi asesinada
por yihadistas, escribieron una carta al Papa Francisco en la
que aseguraron que “los pasos de los misioneros en esta tierra no se detienen
por la violencia”.
Fue la periodista Eva Fernández, corresponsal
de COPE en Italia, quien entregó esta carta al Papa Francisco junto
a una “capulana”, la tela típica de Mozambique con la que se suele envolver a
los muertos antes de ser enterrados y también a los niños recién nacidos.
Con una capulana parecida enterraron a
Maria de Coppi, la monja italiana de 84 años que fue asesinada
por yihadistas el pasado 6 de septiembre en la misión de Chipene (Mozambique), donde sirvió como misionera
durante casi 60 años.
En la misiva, que la periodista entregó al Papa Francisco
durante el vuelo de ida a Kazajistán, las misioneras explicaron que esta tela
“es símbolo de la vida del pueblo de Mozambique y de tantos pueblos de África.
Pertenece a las mujeres, también a las más pobres, porque gracias a esta tela
ellas cuidan de la vida, desde el inicio hasta el fin”.
Aseguraron además que en este momento Mozambique “necesita estar
protegido con la capulana de la oración, de la justicia, de la proximidad y de
la solidaridad”.
“La muerte de nuestra hermana regenerará la vida misionera en
Mozambique y en todo el mundo", escribieron las religiosas en la carta
entregada al Papa.
“Con inmenso dolor por el asesinato de nuestra hermana, María De
Coppi, y por el ataque a la misión de Chipene el pasado 6 de septiembre, las Hermanas
Misioneras Combonianas queremos reafirmar
nuestro compromiso de permanecer unidas en la oración, la solidaridad y la
Misión, justo cuando el trabajo es más duro”, se lee a
continuación.
Por último, señalaron que la muerte de Maria de Coppi “se convertirá
en una semilla que regenerará la vida misionera en Mozambique y en todo el
mundo”.
El atentado donde Maria de Coppi perdió la vida tuvo lugar en la
noche del martes 6 de septiembre en Chipene, Mozambique, país del sur de
África.
La hermana María De Coppi, italiana de 84 años originaria de
Vittorio Veneto (Italia), se
encontraba en misión en África desde 1963.
Tras el incendio de su misión, donde los religiosos acogían a
desplazados que huyen de los grupos terroristas islamistas, esta monja perdió
la vida y el resto de hermanas y dos sacerdotes misioneros del Véneto (Italia)
-P. Lorenzo Barro y P. Loris Vignadel- pudieron salvarse.
Por Almudena Martínez-Bordiú
Fuente: ACI Prensa