Mostrando entradas con la etiqueta Monjas de clausura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Monjas de clausura. Mostrar todas las entradas

22.11.22

EL PAPA FRANCISCO RINDE ESTE HOMENAJE A LAS MONJAS CONTEMPLATIVAS

El Papa Francisco rindió un homenaje a los monasterios contemplativos porque “sostienen maternalmente la vida de la Iglesia”

Papa Francisco con religiosas. (Imagen de archivo). Crédito: Vatican Media

Así lo dijo el Santo Padre con ocasión de la “Jornada Pro Orantibus” que la Iglesia celebra cada 21 de noviembre, fiesta de la Presentación de la Virgen María en el templo.

A través de un mensaje en su cuenta oficial de Twitter @Pontifex_es, el Santo Padre destacó que los monasterios contemplativos sostienen “maternalmente” la vida de la Iglesia “con el silencio orante y el sacrificio escondido”.

El Papa Pío XII instituyó en 1953 que la Iglesia Católica dedicara cada 21 de noviembre a la oración de agradecimiento por la vocación contemplativa.

22.11.20

PAPA FRANCISCO AGRADECE A VIDA CONTEMPLATIVA SER ANTORCHAS QUE ILUMINAN LA NOCHE

Así lo indicó el Santo Padre este 21 de noviembre día en que la Iglesia celebra la Jornada Pro Orantibus20

El Papa Francisco agradeció a religiosas y religiosos de vida contemplativa por “apoyar a los débiles” y ser “faros que señalan el puerto, antorchas que iluminan la noche, centinelas que anuncian el nuevo día”.

Así lo indicó el Santo Padre este 21 de noviembre, día en que la Iglesia recuerda la memoria de la presentación de la Virgen María en el templo y celebra la Jornada Pro Orantibus, a través de un mensaje en su cuenta oficial de Twitter @Pontifex_es.

La Jornada Pro Orantibus se instituyó el 21 de noviembre de 1953 como iniciativa del Papa Pío XII en la memoria litúrgica de la Presentación de María al Templo. Es un día dedicado a todos los religiosos de clausura del mundo en el que la Iglesia universal reconoce la importante labor de la vida contemplativa y celebra la vocación religiosa con la comunidad de enclaustradas.

15.4.20

“TUCLAUSURAMICLAUSURA”: AYUDA A LOS MONASTERIOS DE VIDA CONTEMPLATIVA

En España

Hermana hace una escultura con sus manos © Fundación Declausura
“El Pulmón de nuestras Almas necesita hoy de nuestro sustento” es el lema de la campaña emprendida por un grupo de empresarios católicos para ayudar al sostenimiento de monasterios y conventos de clausura en dificultades por la COVID-19.

Con la iniciativa “TuclausuramiClausura”, invitan a conocer a través de la Fundación Declausura (www.declausura.org) la vida de contemplación y las necesidades que muchas congregaciones presentan. De manera original y creativa, los promotores animan a los católicos a participar en la clausura de tantos religiosos y religiosas que rezan cada día por los demás, llamados por el Señor a esta vocación personal.

Debido a esta crisis provocada por la pandemia, los monasterios que viven en clausura ven recortadas sus posibilidades de venta directa de sus productos artesanales que, en la mayoría de los casos, son fuente principal de ingresos en los conventos y monasterios de España.

12.2.20

¿PARA QUÉ SIRVEN LAS MONJAS DE CLAUSURA?

La oración de las monjas de clausura es como el corazón que bombea la sangre a todas partes del cuerpo

A los ojos de un mundo que todo lo mide con medidas de utilidad y beneficio, las monjas y monjes de clausura no sirven para nada. No tienen escuelas, no ayudan con catequesis o en las parroquias, no dirigen grupos juveniles, no dan clases en institutos o universidades, ni siquiera acogen o cuidan a enfermos o ancianos...

En los monasterios de clausura masculinos y femeninos, sólo rezan, se sacrifican y aman. Y es aquí donde radica su riqueza, su inmensa riqueza y valor.

La oración de las monjas de clausura es como el corazón que bombea la sangre a todas partes del cuerpo. Su presencia silenciosa y orante da vida a la Iglesia y además es un consuelo constante a Cristo.

Arrancan de Dios a base de mucha oración, de mucho contacto con él, de sacrificios, enormes sacrificios, esas gracias que necesitamos todos.

17.6.19

DE EXITOSA EJECUTIVA A MONJA DE CLAUSURA, ESTA “VOCACIÓN RELÁMPAGO” CONMUEVE A MILES

“He reconocido –añadió–, que a través de esta llamada el Señor me ha ofrecido el tesoro escondido por el cual vale la pena dejar el resto, la perla preciosa delante la cual cualquier otro bien pierde valor”

Nicoletta Falzoni
Nicoletta Falzoni era la exitosa ejecutiva de una multinacional, sin embargo, en una peregrinación mariana descubrió que el Señor la llamaba para pedirle que le confiara su vida a través de la vocación religiosa en un monasterio de clausura.

“De frente a la llamada de Dios se percibe un temor”, afirmó. “¿Cómo podemos con todos nuestros límites, nuestras debilidades, nuestras infidelidades, estar a la altura de la vocación y ‘jugarnos todo’?”, preguntó Nicoletta, que desde el 6 de mayo tomó el nombre de Sor María Fides.

En declaraciones al semanario L’Azione, de la Diócesis de Vittorio Veneto (Italia), la hoy religiosa afirma que su llamado puede definirse como una “vocación relámpago”.

11.12.18

ENTRE PUCHEROS TAMBIÉN ANDA EL SEÑOR: CONVENTO DE SANTA MARÍA DE GRACIA. AGUSTINAS DE JEREZ DE LA FRONTERA (CÁDIZ)

Dulces, una imagen milagrosa, y cantos en suajili: así viven las agustinas de Jerez de la Frontera

Foto: Agustinas de Jerez de la Frontera
Acaban de grabar un disco de cantos religiosos en suajili, algo poco sorprendente si se tiene en cuenta que este convento andaluz lo habitan 16 monjas llegadas desde Kenia y Tanzania. 

Junto a otras seis españolas, forman una nutrida comunidad de religiosas agustinas, con la más joven de 22 años y, la más longeva, de 93. «Conocimos a un sacerdote africano y él habló en su parroquia de nosotras.

Primero vinieron dos chicas… y el boca a boca hizo lo demás», señala la madre Fátima, jerezana y superiora que ríe cuando recuerda cómo sus hermanas han aprendido español con deje gaditano. 

1.12.18

¿PARA QUÉ SIRVEN LAS MONJAS DE CLAUSURA?

La oración de las monjas de clausura es como el corazón que bombea la sangre a todas partes del cuerpo

A los ojos de un mundo que todo lo mide con medidas de utilidad y beneficio, las monjas y monjes de clausura no sirven para nada. No tienen escuelas, no ayudan con catequesis o en las parroquias, no dirigen grupos juveniles, no dan clases en institutos o universidades, ni siquiera acogen o cuidan a enfermos o ancianos...

En los monasterios de clausura masculinos y femeninos, sólo rezan, se sacrifican y aman. Y es aquí donde radica su riqueza, su inmensa riqueza y valor.

La oración de las monjas de clausura es como el corazón que bombea la sangre a todas partes del cuerpo. Su presencia silenciosa y orante da vida a la Iglesia y además es un consuelo constante a Cristo.

11.10.18

LA HERMANA RAFAELLA OFRECIÓ SU VIDA EN EL MONASTERIO DE FERMO POR LA CONVERSIÓN DE UN DESCONOCIDO

La misión de las monjas de clausura no es sólo buscar su propia santificación personal, sino también ofrecer incesantemente a Dios sacrificios, penitencias y oraciones por el bien de las almas y mayor gloria de Dios

En el mundo quien tenga una visión materialista de la vida, quizá no entienda para qué sirven los monasterios de clausura e incluso algunos podrían criticar a las monjas contemplativas considerando inútil su existencia.  

Pero aquellos que gozan de una certeza sobrenatural de la vida tienen una gran estima por las monjas de clausura, porque saben que con sus oraciones y penitencias obtienen de Dios innumerables gracias y conversiones. 

25.9.18

¿TIENES UNA INTENCIÓN DE ORACIÓN? … LAS MONJAS DEL MONASTERIO DE LA VISITACIÓN DE SEVILLA REZARÁN POR ELLA

"La oración de las monjas de clausura es como el corazón que bombea la sangre a todas partes del cuerpo"

 Foto: Fray Javier Garza por Cathopic
A los ojos de muchos la vocación de las monjas de clausura no tiene sentido, pero ellas, de manera escondida, y silenciosa, tienen una importante labor: sostienen al mundo con su oración, son grandes intercesoras.

"No es necesario que nos expliques el motivo con detalle. Haremos llegar tu ruego al Monasterio de la Visitación de Santa María. Las monjas acercarán tu ruego a Dios", indican desde la web. 

8.9.18

‘ORA ET LABORA’, LAS MONJAS DEL SIGLO XXI

Son las más antiguas de la capital de León, pero sus casi 20 hermanas benedictinas saben adaptarse a los tiempos modernos sin perder los valores. Votan, están informadas y predican la fe

Cientos de personas pasan junto a sus muros cada día, pero pocos pueden imaginarse la cantidad de vida que guarda en su interior. El Monasterio de Santa María de Carbajal de las Madres Benedictinas, situado en la Plaza del Grano, se fundó en 966.

Se trata de la congregación más antigua de la capital leonesa pero han sabido adaptarse a los tiempos modernos como nadie sin perder los valores de su fundador, San Benito. Actualmente conviven en el monasterio casi una veintena de hermanas de edades que oscilan entre los 31 y los 99 años. Algunas son médicas o maestras y muchas iniciaron sus estudios universitarios antes de recibir la llamada.

21.6.18

EXPERTO CANONISTA EXPLICA POR QUÉ UNA INSTRUCCIÓN VATICANA PARA MONJAS DE CLAUSURA Y NO ‘MONJES’

Miguel Campo: “La instrucción 'Cor Orans' sobre la vida contemplativa femenina es fantástica y pretende la continuidad de los monasterios"

Monjas contemplativas de la diócesis de CastellónRELIGIONCONFIDENCIAL
Hace escasas semanas, el Vaticano presentó la instrucción Cor Orans que afecta a la vida contemplativa exclusivamente femenina y no masculina. Además, es necesario aclarar que este documento se refiere únicamente a las monjas de clausura y no a aquellas que se dedican a la vida apostólica en medio del mundo.

Una religiosa contemplativa en sentido canónico es aquella que, aunque no es ajena a las necesidades del mundo, se retira de él generalmente en monasterios para orar, meditar y trabajar bajo la dirección de una Abadesa o Superiora. 

17.4.18

DEJAR LA CARRERA PARA SER MONJA DE CLAUSURA: "¿QUIÉN NO QUIERE UN AMOR PARA SIEMPRE?"

Marisa Macicior, 22 años, ha dejado Psicología, a su novio y ha decidido ser monja clarisa

Marisa Macicior tiene 22 años y hace un mes que entró de postulante en el monasterio de las Clarisas de Monzón para llevar una vida de clausura tras dejar sus estudios de Psicología.

Hace solo cuatro semanas que Marisa Macicior entró como postulante en el monasterio de las Clarisas de Monzón, en Huesca, pero asegura que ya ha sido más feliz de lo que lo ha sido en toda su vida. La madrileña estaba a punto de acabar la carrera de Psicología cuando decidió que lo que necesitaba era encontrarse consigo misma y, para hacerlo, debía volver a encontrarse con Dios.

22.1.18

EL PAPA A LAS MONJAS DE CLAUSURA: NADA DE “TERRORISTAS DEL CHISME” EN LOS CONVENTOS

Recordó a las religiosas que su oración "es la que cura las heridas del mundo"

La vocación de las monjas contemplativas es “ser el amor” dentro del corazón de la Iglesia. “Ser el amor es saber estar al lado del sufrimiento de tantos hermanos”. Así habló el Papa Francisco hoy en Lima a las monjas de clausura de la provincia, en el Santuario del Señor de los Milagros.

“Recen por muchos hermanos y hermanas presos, emigrantes, refugiados y perseguidos; por tantas familias heridas, por las personas en paro, por los pobres, por los enfermos, por las víctimas de dependencias, por no citar más que algunas situaciones que son cada día más urgentes”.

5.1.18

ASÍ NACIÓ LA LEYENDA DE MAESE PÉREZ, EL ORGANISTA

Gustavo Adolfo Bécquer evocó con nostalgia su Sevilla natal en las Navidades de 1861, con un inspirado relato que situó en el convento de Santa Inés

Sevilla anda estos días escandalizada por la multa de 170.000 euros que la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía ha impuesto a las monjas clarisas del convento de Santa Inés por restaurar sin su permiso el órgano que inspiró a Gustavo Adolfo Bécquer su famosa leyenda de «Maese Pérez, el organista» y que como el resto de este monasterio considerado Bien de Interés Cultural (BIC) se encontraba en la más absoluta ruina.

De los 600 tubos de este instrumento que fabricó Francisco Pérez de Valladolid en el siglo XVIII, apenas sonaba una décima parte, así que las monjas aceptaron que la Fundación Alqvimia, una entidad sin ánimo de lucro cuyo objetivo es la restauración del patrimonio organístico andaluz, se llevara el órgano a principios de año con el compromiso de devolverlo, ya restaurado, antes de la Nochebuena. 

25.11.17

¿PARA QUÉ SIRVEN LAS MONJAS DE CLAUSURA?

La oración de las monjas de clausura es como el corazón que bombea la sangre a todas partes del cuerpo

A los ojos de un mundo que todo lo mide con medidas de utilidad y beneficio, las monjas y monjes de clausura no sirven para nada. No tienen escuelas, no ayudan con catequesis o en las parroquias, no dirigen grupos juveniles, no dan clases en institutos o universidades, ni siquiera acogen o cuidan a enfermos o ancianos...

En los monasterios de clausura masculinos y femeninos, sólo rezan, se sacrifican y aman. Y es aquí donde radica su riqueza, su inmensa riqueza y valor.

La oración de las monjas de clausura es como el corazón que bombea la sangre a todas partes del cuerpo. Su presencia silenciosa y orante da vida a la Iglesia y además es un consuelo constante a Cristo.

20.9.17

LA GRACIA DE DIOS SE SOSTIENE DESDE LA ORACIÓN DE LOS MONASTERIOS, AFIRMA OBISPO

"La incomprensión que tiene la vida contemplativa está en relación con la incomprensión que hay a veces del Reino de los Cielos”

El Obispo de la Diócesis de Río Cuarto en Argentina, Mons. Adolfo Uriona, expresó que la Gracia de Dios que transformará el mundo es sostenida “fundamentalmente desde la oración” que emana de lugares como el Monasterio de la Visitación de Santa María, que acaba de cumplir 25 años de servicio.

El 25 de julio se celebró la Santa Misa por las bodas de plata de la comunidad y Mons. Uriona aseguró que “el cambio en el mundo lo hace la acción de la Gracia de Dios. 

26.4.17

ESTE MONASTERIO REJUVENECE CON MILLENNIALS PROFESIONALES EN ESTADOS UNIDOS

El Monasterio Valle de Nuestra Señora se fundó en 1957 cuando seis monjas de un convento cisterciense en Frauenthal, Suiza, llegaron el Día de Acción de Gracias

En un monasterio del Estado de Wisconsin (Estados Unidos) está sucediendo algo inusual, y es que próximamente ingresará a la vida monástica la cuarta religiosa “millennial” que abandonó su profesión para dedicarse al servicio de Dios y de la Iglesia.

En cuatro semanas, Erin Wells, de 24 años, ingresará como postulante al Monasterio Valle de Nuestra Señora por el periodo de un año, luego de haber obtenido un grado en ingeniería mecánica de la Universidad Estatal de Ohio.
¡SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES! 
facebook twitter