Este lunes 23 de enero, el Papa Francisco explicó que el “sueño” de Dios es “un mundo en el que todos podamos vivir como hermanos y hermanas con plena dignidad”
![]() |
Aciprensa |
El Santo Padre recibió esta
mañana en audiencia en el Palacio Apostólico Vaticano a los Voluntarios de la
Obra para la Promoción de la Alfabetización en el Mundo (O.P.A.M.).
En su discurso, el Papa Francisco
defendió que “no puede haber desarrollo humano integral sin educación”.
En esta línea, recordó la carta
encíclica del Papa San Pablo VI, Populorum progressio, y explicó que
cuando “releemos estos grandes documentos pontificios de los años sesenta, nos
damos cuenta de su actualidad y de que, por desgracia, su mensaje no ha sido
recibido”.
Lamentó asimismo que “a pesar de
las numerosas y generosas obras de solidaridad llevadas a cabo a nivel civil y
eclesiástico, no se han eliminado las causas del subdesarrollo”.
Por ello, expresó que la labor de
los presentes en la audiencia “va encaminada a eliminar una de las causas
del subdesarrollo, que es precisamente el analfabetismo”.
A continuación, el Papa explicó
que “el ‘sueño’ de la Populorum progressio es el mismo que el de la
encíclica Fratelli tutti”.
“Es el sueño de la Iglesia, o
mejor dicho, el sueño de Dios, que quiere un mundo en el que todos podamos
vivir como hermanos y hermanas con plena dignidad”, dijo a continuación.
Asimismo, el Santo Padre animó a
los presentes a seguir adelante con su misión y a mantener “la calidad de su
acción para que sea siempre promocional”.
“Alimentarla continuamente con la savia del Evangelio, para que el
Espíritu Santo mantenga viva la inspiración, la motivación y el estilo de su
compromiso”, aconsejó el Papa Francisco.
Por Almudena Martínez-Bordiú
Fuente: ACI Prensa