Con motivo de la celebración de la fiesta de los Santos Arcángeles, el P. Juan Manuel Sierra, profesor de Liturgia de la Universidad Eclesiástica San Dámaso de Madrid, responde a algunas cuestiones clave sobre estas criaturas de Dios
![]() |
Estatua del arcángel San Miguel. | Crédito: Cathopic |
Preguntado por su existencia, el
P. Sierra responde que “los ángeles pertenecen a la fe de la Iglesia”
sustentada en el relato bíblico: “Es en la Sagrada Escritura, en el Antiguo
Testamento y también en el Nuevo, donde aparece claramente afirmada la
existencia de los ángeles en sentido general”.
Además, San Pablo distingue
“entre distintas categorías de ángeles: principados, potestades, dominaciones,
etc.”.
Esto es compatible con el hecho
de que su existencia “ha entrado de lleno en la devoción popular y en la piedad
de los fieles”, expone en un vídeo
divulgado por la Universidad.
El P. Sierra explica que “la
Iglesia en su liturgia ha celebrado desde muy antiguo a los ángeles y los
arcángeles”, que forman parte del Credo. “Cuando decimos que Dios ha creado lo
visible y lo invisible, en lo invisible se introducen los ángeles en sentido
general”.
De ellos, destaca la enseñanza de San Gregorio Magno, quien señala “que el nombre de los ángeles es por la misión que desempeñan”. Así, Miguel significa “quién como Dios” y expresa el poder divino. Gabriel significa “fortaleza de Dios” y Rafael “medicina de Dios”.
Fue después del Concilio Vaticano
II cuando se establecieron dos fechas litúrgicas diferentes. Una para los
arcángeles, cada 29 de septiembre, y otra para los ángeles custodios, el 2 de
octubre.
Solidaridad entre ángeles y
hombres
El P. Sierra considera, por otro
lado, que ”la aportación de la celebración litúrgica y la misma existencia de
los ángeles es muy importante” para los fieles.
“En primer lugar, nos están
recordando esa solidaridad que existe entre ángeles y hombres en esa respuesta
a Dios y en ese camino de salvación y, en segundo lugar, tenemos que contar con
su ayuda por su intercesión”, puntualiza.
Por eso es importante invocar a
los ángeles custodios y también a los arcángeles, en especial a San Miguel,
“como defensor de la Iglesia en su peligros y adversidades”.
Por Nicolás de Cárdenas
Fuente: ACI Prensa