Mostrando entradas con la etiqueta Ángeles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ángeles. Mostrar todas las entradas

3.10.23

LOS PADRES DE LA IGLESIA ACLARAN SOBRE LOS ÁNGELES GUARDIANES

Mucho más que "espíritus amistosos", los ángeles guardianes se explican bien en 2.000 años de enseñanza de la Iglesia

udra11 | Shutterstock

Nuestra creencia en los ángeles guardianes es uno de los mayores tesoros de la fe católica pero también uno de nuestros grandes obstáculos.

Los ángeles guardianes son un gran tesoro porque a todo el mundo le encanta la idea de que los ángeles nos cuiden, y personas de todos los tiempos y lugares, desde la antigüedad hasta hoy, han intuido que espíritus amistosos los están ayudando. También son uno de nuestros mayores obstáculos, porque es fácil no creerlos, ya que no puedes verlos y sus acciones rara vez alcanzan el nivel de milagroso.

Pero los más grandes pensadores de la Iglesia y las grandes figuras del Antiguo Testamento, junto con los Salmos y las enseñanzas de la Iglesia , todos están de acuerdo con Jesús en que cada uno de nosotros tiene un ángel guardián. 

30.9.23

¿EXISTEN LOS ÁNGELES O SON UNA TRADICIÓN POPULAR? SACERDOTE EXPERTO RESPONDE

Con motivo de la celebración de la fiesta de los Santos Arcángeles, el P. Juan Manuel Sierra, profesor de Liturgia de la Universidad Eclesiástica San Dámaso de Madrid, responde a algunas cuestiones clave sobre estas criaturas de Dios

Estatua del arcángel San Miguel. | Crédito: Cathopic

Preguntado por su existencia, el P. Sierra responde que “los ángeles pertenecen a la fe de la Iglesia” sustentada en el relato bíblico: “Es en la Sagrada Escritura, en el Antiguo Testamento y también en el Nuevo, donde aparece claramente afirmada la existencia de los ángeles en sentido general”.

Además, San Pablo distingue “entre distintas categorías de ángeles: principados, potestades, dominaciones, etc.”. 

Esto es compatible con el hecho de que su existencia “ha entrado de lleno en la devoción popular y en la piedad de los fieles”, expone en un vídeo divulgado por la Universidad. 

8.10.22

¿JESÚS TENÍA UN ÁNGEL DE LA GUARDA?

Si todos tenemos un ángel de la guarda que nos cuida, consuela y acompaña durante nuestra vida terrenal hasta llegar al cielo, ¿Jesús, que es el Hijo de Dios, también tuvo uno?

Imagen referencial. Crédito: Dominio público

El Catecismo de la Iglesia Católica nos enseña que los ángeles son seres espirituales creados por Dios para alabarlo y colaborar con Él. Al nacer, Dios Padre nos asigna uno de ellos para que nos proteja de los peligros y nos aliente a vivir unidos al corazón de Cristo.

Patti Maguire Armstrong, madre de 10 hijos y escritora de libros que ayudan a los católicos a vivir su fe en la vida diaria, escribió en National Catholic Register sobre el ángel de la guarda que habría acompañado a Jesús durante su vida terrenal.

Armstrong recordó que el Jueves Santo, cuando Jesús fue a rezar en el Monte de los Olivos, la Biblia narra que un ángel salió al encuentro del Hijo de Dios para consolarlo.

2.10.22

ESTA ES LA RAZÓN POR LA QUE SAN MIGUEL ARCÁNGEL ES EL DEFENSOR DE LOS MORIBUNDOS

A lo largo de la historia, los santos de la Iglesia Católica reconocieron al Arcángel San Miguel no solo como el “jefe o cabeza de la milicia celestial” que nos protege de los ataques del demonio, sino también como el defensor de los moribundos

Aciprensa
Se dice que en una ocasión, San Anselmo narró que un piadoso religioso recibió grandes tentaciones del demonio justo cuando estaba a punto de morir.

Dijo que el diablo se presentó al moribundo y lo acusó de todos los pecados que cometió antes de su tardío Bautismo, pero que San Miguel Arcángel también se apareció y le recordó que todos esos pecados quedaron borrados con el Bautismo.

Luego, Satanás acusó al religioso de los pecados cometidos después del Bautismo, y San Miguel replicó que estos fueron perdonados con la Confesión que hizo antes de profesar.

25.8.22

LAS DOS VECES QUE EL ÁNGEL DE LA GUARDA VELÓ OSTENSIBLEMENTE POR LA HERMANA DEL PADRE LONGENECKER

Nuestros custodios, más presentes en nuestra vida de lo que creemos

Denise (izquierda de la imagen) y Donna, hermanas del padre Longenecker.

El padre Dwight Longenecker creció en una familia evangélica de Pensilvania, se graduó en una universidad protestante fundamentalista y estudió teología en Oxford. En Inglaterra fue ordenado sacerdote anglicano y sirvió como capellán de escuela en Cambridge. En 1995 él y su esposa e hijos se hicieron católicos. Y desde 2006, por una dispensa especial, es sacerdote católico en Estados Unidos, actualmente párroco de Nuestra Señora del Rosario en Greenville (Carolina del Sur). 

Es, además, un importante creador de opinión a través de su blog, muy seguido, y donde publicó este viernes, con motivo de la festividad de los Ángeles Custodios (de cuya devoción es un firme defensor), la historia de su hermana Denise.

3.10.21

PAPA FRANCISCO: ÁNGELES CUSTODIOS SON EL PUENTE COTIDIANO PARA EL ENCUENTRO CON DIOS PADRE

El Papa Francisco destacó este 2 de octubre la importancia de los Ángeles Custodios en un mensaje enviado a través de su cuenta oficial de Twitter @Pontifex_es

Imagen referencial. Papa Francisco en el Vaticano. Foto: Vatican Media

En el día en que la Iglesia Católica festeja a los Ángeles Custodios, el Santo Padre señaló que “nos ayudan en nuestra vida y nos hacen ver a dónde debemos llegar”.

“Nuestro ángel es el puente cotidiano hacia el encuentro con el Padre”, añadió el Papa.

La Iglesia celebra la fiesta de los Ángeles Custodios desde el siglo XVII. Dicha celebración fue instituida por el Papa Clemente X.

La palabra “ángel” proviene del griego antiguo y significa “mensajero”, “el que lleva un encargo”.

La Sagrada Escritura da cuenta de la existencia de los ángeles y cómo, en momentos cruciales de la historia de la salvación, ellos han aparecido con el propósito de llevar a cabo una misión especial dada por Dios. Son creaturas, como nosotros, pero que gozan de una condición particular.

8.5.21

LOS ÁNGELES QUE CAMBIAN EL MUNDO

Los demonios actúan en la historia, pero no son ellos la que la cambian...

Vuk Kostic | Shutterstock

Los ángeles, esas criaturas espirituales que nos rodean, que circundan al hombre y a la creación, son protagonistas de la historia.

Ya san Agustin en el siglo V había constatado que la historia se construye al lado de los santos ángeles, o por el contrario, al lado de los demonios, los ángeles caídos.

Dios ha llamado a hombres y ángeles a entrar en una comunión de amor con Él, con los demás y con la creación.

Ha sido Dios quien ha creado a los ángeles, no creó demonios. Los creó como espíritus puros y les confío la administración sobre toda la creación.

Estas criaturas espirituales eran llamadas a entrar en comunión con el hombre, la última de las criaturas de Dios.

29.1.21

SAN JOSÉ Y LOS ÁNGELES

El pasaje de la Biblia conocido como la anunciación a san José muestra una manera masculina de responder a los espíritus puros enviados por Dios

Anton Raphael Mengs [Public domain], via Wikimedia Commons
El pasado 8 de diciembre, el papa Francisco convocó un año dedicado a la figura de san José.

Francisco escribe una bellísima carta apostólica titulada Patris Corde (Con corazón de Padre), en la cual comparte “algunas reflexiones personales sobre esta figura extraordinaria, tan cercana a nuestra condición humana”.

Así mismo, esta carta apostólica y este año dedicado a la figura de san José se orienta a “que crezca el amor a este gran santo, para ser impulsados a implorar su intercesión e imitar sus virtudes, como también su resolución”.

Con este espíritu, quisiera compartir contigo, amable lector, un aspecto de la amistad de san José con los santos ángeles.

20.12.20

4 SECRETOS PARA RECUPERAR EL ASOMBRO ESTA NAVIDAD

¿Será una Navidad aburrida? El pesebre causa siembre admiración, y si te cuesta creerlo, detente en estos cuatro motivos para asombrarse

Shutterstock | MIA-Studio
De acuerdo: esta Navidad va a ser diferente a las demás. Pocas reuniones con los familiares y amigos, tal vez por disposiciones sanitarias, distanciados, sin poder saludar a nuestros seres queridos. Una navidad “encerrados”, con cuarentena, con virus,… todo eso nos podría llevara exclamar: una Navidad aburrida. Pero, ¿realmente será así?

Algo que caracteriza este tiempo es el espíritu infantil, el volver a ese asombro propio de los niños al descubrir una luz, al destapar un regalo, al compartir con los demás. Y ese espíritu de niño encuentra ese asombro en todo momento y en toda circunstancia.

16.12.20

CUANDO TE ENCUENTRES SIN RUMBO BUSCA ÁNGELES

Es la Navidad, incluso en pandemia, tiempo de alegría, de canto de ángeles, de voces a través de las cuales Dios te dice que te ama

Nik-(CC BY 2.0)
En la tercera semana me detengo a contemplar a los ángeles. Un coro de ángeles anuncia a los pastores que ha nacido el Mesías, que corran a adorarlo.

Un ángel en la noche le pide a José que no repudie a María, que el hijo que está esperando es el Hijo de Dios. Uno abre el corazón de María y le anuncia que será Madre del Salvador.

Un ángel le dice a Zacarías que va a ser padre siendo su mujer estéril. Uno anuncia a José que tienen que huir a Egipto, porque quieren matar al Niño.

Un ángel, siempre un ángel, llevando noticias de luz, de esperanza. Un ángel que salva al que puede morir y encamina los planes de Dios en la tierra.

10.12.20

EN PANDEMIA LOGRA LA PAZ COMO LOS PASTORES DE BELÉN

Confiar en el anuncio de los ángeles y creer en el Niño Jesús y adorarle acaba con la oscuridad y la desesperanza

apid | Depositphotos
Hoy me detengo a contemplar a los pastores. Forman parte de mi pesebre. Siempre están con sus ovejas, o trayendo alimentos a Jesús.

Algunos llevan todo tipo de regalos. Se detienen felices ante el portal. Descubren los signos que los ángeles les anunciaron. Un niño envuelto en pañales. Llegan los pastores y encuentran a un niño y unos padres con él:

«Cerca de Belén había unos pastores que pasaban la noche en el campo cuidando sus ovejas. De pronto se les apareció un ángel del Señor, la gloria del Señor brilló alrededor de ellos y tuvieron mucho miedo. Pero el ángel les dijo: – No tengáis miedo, porque os traigo una buena noticia que será motivo de gran alegría para todos: – Hoy os ha nacido en el pueblo de David un salvador, que es el Mesías, el Señor. Como señal, encontraréis al niño envuelto en pañales y acostado en un pesebre».

12.11.20

EL PODER DE LOS ÁNGELES

Una invitación a conocer el poder de estas criaturas espirituales que Dios mismo nos ha puesto a nuestro lado

Shutterstock
Cuando las personas olvidan o desconocen a los ángeles -decía el arzobispo norteamericano Fulton Sheen- creen en los superhéroes.

Esos seres que son inmunes a las balas, dotados de superpoderes, vienen a sustituir o tratar de llenar el vacío dejado por los ángeles.

Esta visión de Fulton Sheen me parece no lejana de la realidad, y muestra algo que hay en el espíritu de todo hombre: la unión, la amistad y la necesidad de alguien que esté a su lado protegiéndolo, defendiéndolo, haciendo las veces de hermano mayor.


Y es que muchas veces vemos estampitas de ángeles cuidando niños, o estampitas de ángeles con aspecto infantil; pocas veces vemos a un ángel protegiendo a un adulto.

13.7.20

¿PORQUÉ SON TAN IMPORTANTES LOS ÁNGELES EN TIEMPOS DE COVID-19?

Los ángeles custodios cuidan de nuestras naciones, también ante la crisis del Coronavirus

Yael Portabales | Cathopic CC0
Hablar de ángeles en tiempos de pandemia, ¿acaso no resulta extraño o superfluo?. Una posible respuesta es que si. No tiene sentido hablar de ángeles en estos tiempos.

Sin embargo, cuando se echa un vistazo a los discursos que saltan por aquí y por allá, el papel de los ángeles resulta protagónico. Ya hemos dedicado un artículo acerca de los ángeles y la pandemia, lo puedes leer aquí:

Son voces que vaticinan el fin de las naciones y propagan la idea de una sociedad alternativa, llegando al globalismo.

Es decir que, esos lazos de cultura, historia, lengua, que son los componentes que caracterizan a una nación, se vean suprimidos y eliminados artificialmente, para dar paso a entes supranacionales que intervengan, controlen y regulen naciones enteras, sin ningún tipo de vinculación cultural o histórica.

17.6.20

ASÍ ES COMO LOS ÁNGELES AYUDAN A CAMBIAR EL CORAZÓN

Claro que es posible una transformación interior de la persona, mira cómo estos seres espirituales han ayudado en la de santa Teresa y el Padre Pío


Pixabay | Pexels
Escribía Jacques Leclerq, teólogo moralista belga (1891-1971):

“Creo que un día, tu día, Dios mío, avanzaré hacia ti con pasos titubeantes, con todas mis lágrimas en la palma de la mano, pero también con este corazón maravilloso que nos has dado, este corazón demasiado grande para nosotros porque está hecho para ti”.

Y sí, el corazón del hombre es demasiado grande. En su interior se encuentra el deseo mismo de Dios, de buscar, encontrar y ver a Dios.

Jesús mismo llama a ese corazón, y Dios promete, por medio del profeta Ezequiel, renovar ese corazón, quitar el corazón de piedra y darnos un corazón nuevo, un corazón de carne.

31.1.20

TESTIMONIOS DE APARICIONES DE ÁNGELES CON APARIENCIA HUMANA

“El pequeño ángel custodio de santa Francisca Romana no mostraba menos firmeza, no más que el de la mística española Marina de Escobar, que acudió a ella bajo la apariencia de un niño de siete a ocho años”


Generalmente, los ángeles se muestran con forma humana. No solamente como adolescentes u hombres de una gran belleza, sino que a veces con rasgos de niños. Así, el ángel custodio de santa Francisca Romana, y el que preparó a Catalina Labouré (1806-1876) para el encuentro con la Virgen María en la capilla de la Rue du Bac, la tarde del 18 de julio de 1830 como declaró sor Catalina:

“Finalmente, a las 11 y media de la tarde, siento que me llaman por mi nombre: – ¡Hermana mía, hermana mía! Cuando despierto, miro al lado donde he escuchado la voz que provenía del pasillo. Quito la cortina. Veo a un niño vestido de blanco, grosso modo de 4 a 5 años, que me dice: – Levántate con diligencia y ven a la capilla, la santa Virgen nos espera. (…) Me apresuré a vestirme, y fui al lado de ese niño que había permanecido de pie, al lado de la cabecera de mi cama. Me siguió, o más bien lo seguí, siempre a mi izquierda, con rayos de luz donde quiera que pasaba.”

24.12.19

¿QUIERES SER UN ÁNGEL?

Están llenos de luz y de vida, de esperanza y alegría, protegen a los demás, bendicen, comprenden, anuncian que Jesús ha nacido y que es posible la paz…

Chernikovy Sisters|Shutterstock
Los ángeles están en el establo llenándolo todo de cantos y luz. Me quedo pensando en ellos, son muchos. Veo a algunos que cantan, que dan luz y esperanza. Otros guardan silencio en oración. Sonríen, esperan, contemplan.

Yo quiero ser uno de esos ángeles llenos de luz y de vida, de esperanza y alegría. Me gustan los ángeles. A José se le aparece un ángel en sueños. Un ángel que trae noticias buenas. Un ángel que indica el camino a seguir.

Me gustan los ángeles que traen luz en mis noches de invierno. Y algo de paz en medio de mis guerras. Y les dan a mis pasos un sentido hondo en estos días. Cuando llego al portal me emociona su canto, su vida.

19.12.19

¿CUÁNTO PUEDEN CORRER LOS ÁNGELES?

¿Son rápidos como las balas?

Philippe Lissac | GoDong
Cuando imaginamos cómo actúan los ángeles en este mundo, a menudo pensamos en ellos como los representan las películas y los programas de televisión modernos. Creemos que generalmente se parecen a los humanos y mientras caminamos por una acera, están a nuestro lado caminando con nosotros. Si caminamos más rápido, nuestro ángel está obligado a caminar más rápido con nosotros.

Sin embargo, la verdad es mucho más misteriosa que eso.

El Catecismo de la Iglesia Católica explica que “en tanto que criaturas puramente espirituales, tienen inteligencia y voluntad: son criaturas personales e inmortales. Superan en perfección a todas las criaturas visibles. El resplandor de su gloria da testimonio de ello” (CIC 330).

4.10.19

¿LOS NIÑOS QUE MUEREN SE CONVIERTEN EN ÁNGELES?

Cada uno de nosotros tiene una naturaleza, la humana. Por su parte, la naturaleza de los ángeles es espiritual

En medio del dolor por la muerte de un niño pequeño, las personas suelen expresar como consuelo que “se ha convertido en un angelito”. Pero eso, ¿es verdad?

El P. Samuel Bonilla, conocido en las redes sociales como el “Padre Sam”, explicó en su sitio web que “por muy buena intención que tengamos” al decir que los niños se convierten en angelitos, “eso no sucede”.

“Los niños que mueren no se convierten en ‘angelitos’”, subrayó.

El sacerdote indicó que “los ángeles ya fueron creados desde el inicio”. Además "son seres espirituales, no corporales, creados desde el inicio del mundo”.

El Padre Sam indicó que “no se puede cambiar de naturaleza. Cada uno de nosotros tiene una naturaleza, la humana. Por su parte, la naturaleza de los ángeles es espiritual”.

3.10.19

¿DEBERÍAS PONER NOMBRE A TU ÁNGEL DE LA GUARDA?

La Iglesia católica ha sido muy clara sobre de dónde recibe su nombre tu ángel custodio

Shutterstock-salajean
En los últimos años ha sido popular entre muchos cristianos poner nombre a su ángel de la guarda o rezar una novena para descubrir su nombre. Esta devoción a menudo tiene historias milagrosas adjuntas, en las que las personas afirman que descubrieron el nombre de su ángel.

Si bien las historias parecen confirmar la legitimidad de tal práctica, la Iglesia católica ha sido muy clara sobre su postura al nombrar a los ángeles.

En el Directorio sobre la piedad popular, la Iglesia proclama: “La práctica de asignar nombres a los Santos Ángeles debe ser desaconsejada, excepto en los casos de Gabriel, Rafael y Miguel, cuyos nombres están contenidos en la Sagrada Escritura”.

¿Por qué la Iglesia desalienta esta práctica?

30.9.19

LA JERARQUÍA ANGÉLICA

Descripción basada en los distintos nombres que se encuentran en la Biblia

Se suele enumerar nueve coros u órdenes angélicos. Esta jerarquía se basa en los distintos nombres que se encuentran en la Biblia para referirse a ellos. Dentro de esta jerarquía ,los coros de ángeles superiores hacen participar a los inferiores de sus conocimientos.

Cada tres coros de ángeles constituyen un nivel jerárquico y todos ellos juntos forman la corte celestial.


I. Jerarquía Suprema:
– querubines
– serafines
– tronos

II. Jerarquía Media:



– dominaciones
– virtudes
– potestades

¡SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES! 
facebook twitter