Mostrando entradas con la etiqueta L'Osservatore Romano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta L'Osservatore Romano. Mostrar todas las entradas

5.3.23

EL PAPA A "MUJERES, IGLESIA, MUNDO": CORAZÓN, MENTE, MANOS, ES EL LENGUAJE DE LAS MUJERES

Este es el corazón del breve pero intenso discurso del Papa Francisco a la redacción de "Mujeres Iglesia Mundo" en la audiencia celebrada esta mañana en la Sala de los Papas del Palacio Apostólico

Audiencia del Papa a las integrantes de la revista "Donne -Chiesa-Mondo"

El Papa Francisco recibió en audiencia a la redacción de la revista mensual del Osservatore Romano que destaca la contribución de las mujeres en la vida de la comunidad eclesial. Siempre leo la revista con placer, dijo el Papa, "porque me gusta, me gusta este desafío que ya está en el título".

"La mujer tiene la capacidad de tener juntos tres lenguajes: el de la mente, el del corazón y el de las manos. Y piensa lo que siente, siente lo que piensa y hace, hace lo que siente y piensa. No digo que todas las mujeres lo hagan, pero tienen esa capacidad, la tienen. Eso es estupendo". Este es el corazón del breve pero intenso discurso del Papa Francisco a la redacción de "Mujeres Iglesia Mundo" en la audiencia celebrada esta mañana en la Sala de los Papas del Palacio Apostólico. 

23.5.20

UNA DEMOCRACIA LLAMADA NARRACIÓN

Así se titula el artículo de Colum McCann, que se publicó en el periódico de la Santa Sede, L'Osservatore Romano, y que también recoge la página Web del Dicasterio para la Comunicación 

En este texto su autor aborda “el valor liberador de contar las historias de otras personas”, en el marco de las iniciativas que se llevan a cabo ante la inminente celebración, el próximo 24 de mayo, de la 54ª Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales

En la página Web del Dicasterio para la Comunicación, que se ofrece en italiano e inglés, se ha publicado este artículo de Colum McCann del Periódico de la Santa Sede, L'Osservatore Romano, en el que su autor aborda “el valor liberador de contar las historias de otras personas”. Y lo hace en el marco de las iniciativas que se llevan a cabo ante la ya inminente celebración, el próximo 24 de mayo, de la 54ª Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales. Jornada para la cual, tal como se publicó el pasado 18 de septiembre del año pasado, el Papa Francisco eligió este tema:
¡SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES! 
facebook twitter