Mostrando entradas con la etiqueta Minería. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Minería. Mostrar todas las entradas

25.3.23

EL PAPA FRANCISCO DA MENSAJE DE ESPERANZA A FAMILIARES DE MINEROS FALLECIDOS EN POLONIA

“Ante vosotros, no sé qué decir. Estoy cerca vuestro, con la cercanía de mi corazón”, dijo consternado el Papa Francisco a los familiares de los mineros polacos fallecidos en abril de 2022

Familiares de mineros fallecidos escuchan al Papa.
 Crédito: Vatican Media

Este viernes 24 de marzo, el Papa Francisco recibió en el Vaticano a las familias de los mineros polacos que fallecieron en unas minas de carbón entre el 20 y 23 de abril del año pasado.

Tras darles la bienvenida en el Palacio Apostólico del Vaticano, en un acto de sinceridad, el Santo Padre aseguró “no saber qué decir” al tenerles delante. Por ello, señaló que “el silencio es compasivo”.

“Perder a un marido, a un padre en un accidente como éste, es feo. Y también el hecho de que algunos estén enterrados allí, en las minas…”, lamentó el Papa. 

A continuación, el Pontífice dio a entender que no pretendía darles un discurso, sino simplemente transmitirles su cercanía: “Sólo deciros que estoy cerca de vosotros, muy cerca, con la cercanía de mi corazón, y rezo con vosotros en esta situación tan difícil y tan fea”.

4.5.19

EL PAPA: DISCERNIR LO QUE CONVIENE O NO DE LAS ACTIVIDADES EXTRACTIVAS

El Pontífice habló ante representantes de la industria minera para que se respete el medio ambiente y las comunidades locales

Antoine Mekary | ALETEIA | i.MEDIA
El papa Francisco pidió discernir si conviene continuar con las estrategias de las empresas dedicadas al extractivismo, además instó al respeto de las comunidades locales, el medio ambiente y defendió el modelo circular de producción en la audiencia a los participantes del encuentro “La industria minera para el bien común”, organizado por un dicasterio Vaticano este viernes 3 de mayo de 2019. 

El Papa invitó a “analizar, interpretar, discernir lo que conviene o no de las actividades extractivas en los territorios y así, proponer, planificar, actuar para transformar nuestro propio estilo de vida, incidir en las políticas mineras – energéticas de estados y gobiernos, y en las políticas y estrategias de las empresas dedicadas al extractivismo, con miras a alcanzar el bien común y un auténtico desarrollo humano, sostenible e integral”. 
¡SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES! 
facebook twitter