Mostrando entradas con la etiqueta Secularismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Secularismo. Mostrar todas las entradas

9.11.23

CATEQUESIS DEL PAPA FRANCISCO SOBRE LA VENERABLE SIERVA DE DIOS MADELEINE DELBRÊL

 Madeleine Delbrêl nos enseña que evangelizando se es evangelizado

El Papa Francisco en la Audiencia General de este 8 de noviembre
| Crédito: Daniel Ibáñez/ACI Prensa

En la Audiencia General de este miércoles 8 de noviembre, el Papa Francisco reflexionó sobre  la vida de la Venerable Sierva de Dios Madeleine Delbrêl y aseguró que un mundo secularizado es también una oportunidad para la conversión y el fortalecimiento de la fe. 

A continuación, la catequesis pronunciada por el Papa. 

Queridos hermanos y hermanas, ¡buenos días! 

Entre los muchos testigos de la pasión por el anuncio del Evangelio, los evangelizadores apasionados, hoy presento la figura de una mujer francesa del siglo XX, la venerable sierva de Dios Madeleine Delbrêl. Nacida en 1904 y fallecida en 1964, fue asistente social, escritora y mística, y vivió durante más de treinta años en la periferia pobre y obrera de París. Deslumbrada por el encuentro con el Señor, escribió: “Una vez que hemos conocido la palabra de Dios, no tenemos derecho de no recibirla; una vez recibida no tenemos derecho de no dejar que se encarne en nosotros, una vez encarnada en nosotros no tenemos derecho de tenerla para nosotros: desde ese momento pertenecemos a aquellos que la esperan” (La santidad de la gente común, Milán 2020, 71). Bonito esto que escribió.

28.12.16

¿QUÉ SUCEDE CUANDO DIOS ES EXPULSADO DE LA ESFERA PÚBLICA? RESPONDE ARZOBISPO

Mons. Chomalí recordó la encíclica Populorum Progressio del Papa Pablo VI: “Ciertamente el hombre puede organizar la tierra sin Dios, pero al fin y al cabo, sin Dios no puede menos que organizarla contra el hombre"

El Arzobispo de Concepción en el sur de Chile, Mons. Fernando Chomalí, expresó que “a Dios lo están sacando desde hace un buen tiempo de la esfera pública” y eso ha traído como consecuencia una autorrealización y una libertad mal entendida; la pérdida de sentido de la belleza y la esencia de las cosas; el utilitarismo y la competencia.

En su reflexión “Hablar de Dios en tiempos de Francisco”, el Prelado manifestó que intentan sacar a Dios “del corazón de los hombres postulando la fe como un desquicio de la vida personal y social, y constitutivo de una alienación que oprime y quita libertad”.
¡SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES! 
facebook twitter