La
Red Católica Juvenil (RCJ) ha lanzado la primera radio online católica en Cuba,
que puede ser sintonizada alrededor del mundo y busca ser un espacio de oración
y escucha para todos los fieles
![]() |
Imagen referencial. Crédito: Unsplash |
RCJ
Radio “El sonido de la Esperanza” es la primera radio online católica en la
isla y cuenta con transmisión las 24 horas del día, donde informan sobre los
acontecimientos de la Iglesia en Cuba y el mundo.
“Ponte
en sintonía con nosotros y mantente informado del acontecer eclesial nacional y
extranjero, escuchando nuestro Suplemento Informativo ‘En Detalles’ y demás
contenidos radiofónicos que publica la RCJ”, indica la red en su página web.
En
Cuba, la Iglesia ha sufrido restricciones a su libertad desde que la revolución
de Fidel Castro tomó el poder en 1959, con la confiscación de propiedades, la
eliminación de los colegios católicos, la expulsión de sacerdotes y religiosas,
entre otras medidas.
Sin
bien después de la visita de San Juan Pablo II en 1998 se han levantado ciertas
restricciones a la Iglesia, aún tiene ciertas limitaciones, como el acceso a
los medios de comunicación masivo.
Solo
en contadas ocasiones el Gobierno ha permitido a sacerdotes y obispos dar un
mensaje público, sin embargo, estas concesiones son especiales y limitan su
participación para esa fecha en específico.
En
una entrevista con EWTN Noticias, el diácono de la congregación de la misión en
La Habana y uno de los directores generales de la RCJ, Rubén de la Trinidad,
señaló que la iniciativa de crear una radio para el país nació a partir de la
JMJ Panamá 2019.
Indicó
que luego de este encuentro un grupo de jóvenes decidió crear la Red Católica
Juvenil en febrero de 2019, que “es la comunidad virtual más extensa” entre la
juventud del país, y a partir de ella, se creó contenido radiofónico para las
redes sociales.
Uno
de estos programas es la “Oración por Cuba” que se transmite a diario a las
12:00 m. (hora local) y reúne a los jóvenes de todas partes del país en “un
espacio de oración para que todos nos podamos escuchar”.
Junto
a esta iniciativa, también nació el Boletín Católico Informativo, que es un
segmento de noticias sobre los acontecimientos de la Iglesia en Cuba y el
mundo.
Rubén
de la Trinidad indicó que en enero de 2020, cerca de celebrar el primer
aniversario de RCJ Radio, nació el suplemento informativo “En Detalle”, que se
ha convertido en la “producción radial más importante” que tienen hasta la
fecha.
“Empezamos
a transmitir como una radio online las 24 horas a partir del 22 de junio
pasado”, añadió.
Afirmó
que la radio ha contado con una buena recepción de parte de los fieles
alrededor del mundo y ha llegado a tener una audiencia de “cerca de mil
personas aproximadamente en las primeras semanas”.
“Estamos
hablando que desde Canadá hasta Chile nos han sintonizado”, indicó.
RCJ
Radio “El sonido de la Esperanza” está disponible a través de su página
web las 24 horas del día y también puede ser sintonizada por la aplicación para celulares que se
lanzó esta semana.
Asimismo,
la radio cuenta con material adicional como podcasts, que se pueden encontrar
en Spotify, Anchor y Youtube.
Puede
hacer su donación para el mantenimiento de RCJ Radio por medio de PayPal AQUÍ.
Fuente:
Zenit