Mostrando entradas con la etiqueta Iglesia en Cuba. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Iglesia en Cuba. Mostrar todas las entradas

9.8.22

PAPA FRANCISCO REZA POR LAS VÍCTIMAS DE RECIENTES EXPLOSIONES EN CUBA

El Papa Francisco expresó su cercanía espiritual al pueblo cubano y a todas las familias de las víctimas del reciente incendio y varias explosiones ocurridas en Matanzas, Cuba

Papa Francisco en oración. (Foto de archivo).
Crédito: Daniel Ibáñez / ACI Prensa

A través de un telegrama difundido este 8 de agosto el Papa manifestó su cercanía al pueblo cubano e impartió su bendición apostólica.

La misiva fue firmada por el secretario de Estado Vaticano, el Cardenal Pietro Parolin, y dirigida al presidente de la Conferencia de Obispos Católicos de Cuba (COCC) y Obispo de la Diócesis de Holguín - Las Tunas, Mons. Emilio Aranguren Echeverría.

“El Santo Padre sigue de cerca las noticias que llegan sobre el desafortunado accidente que ha provocado un incendio y varias explosiones en la base supertanqueros matanzas, con al menos un fallecido y numerosos heridos y desaparecidos”, escribió el Cardenal Parolin.

28.4.22

TUVO QUE ESPERAR 20 AÑOS PARA BAUTIZARSE, FINALMENTE LO CONSIGUIÓ ESTA PASCUA: "ES VOLVER A NACER"

Ailyn nació en Cuba hace 34 años, sus padres no eran creyentes, tan sólo una tía lejana era cristiana. Entonces Aylin le pedía algunos de sus libros religiosos con los que saciar la sed de Dios que tenía en su corazón

Foto: Juan Luis Vázquez Diaz-Mayordomo
Junto con su tía conoció la devoción a la Virgen bajo la advocación de la Virgen de la Caridad del Cobre, a la que todavía hoy se encomienda. 

Según cuenta Ailyn a la Archidiócesis de Madrid, cuando tenía 14 años comenzó a prepararse para recibir el bautismo. Pero finalmente no pudo ser, como tampoco casarse por la Iglesia. 

"Pienso que se me ha hecho tan difícil porque lo que Dios había escrito para mí… ¡que me bautizase en la catedral, y con el Cardenal Osoro!”, explicó a la Archidiócesis, porque ella fue uno de los 7 adultos que recibieron el bautismo en la Vigilia Pascual.

Y aunque el camino fue largo, ella asegura que en é ve “la mano de Dios”. 

23.7.21

CARDENAL CAÑIZARES ASEGURA QUE CUBA ES "EL FRACASO DE OTRO RÉGIMEN MARXISTA-COMUNISTA"

El final de la opresión cubana está próximo, se acerca ya su liberación. Dios escucha sus gritos angustiados que piden ayuda”. 

Cardenal Antonio Cañizares, Crédito:
Twitter Universidad Católica de Valencia

El Cardenal Antonio Cañizares, Arzobispo de Valencia (España) publicó una tribuna el en diario La Razón titulado “una visión y una lección de Cuba” en donde aseguró que "el final de la opresión cubana está próximo, se acerca ya su liberación. Dios escucha sus gritos angustiados que piden ayuda" ya que es "evidente" que se trata del "fracaso de otro régimen marxista-comunista"

Según explica el Cardenal Cañizares en el artículo, “estos últimos días nos están siendo muy cercanos y los sentimos como nuestros, los sufrimientos del pueblo cubano, carente de alimentos necesarios, de medicinas, y de libertad, muy en primer término, y pervive en la gran mentira del régimen que manda allí”.

11.8.20

GRUPO DE JÓVENES LANZA LA PRIMERA RADIO ONLINE CATÓLICA EN CUBA

La Red Católica Juvenil (RCJ) ha lanzado la primera radio online católica en Cuba, que puede ser sintonizada alrededor del mundo y busca ser un espacio de oración y escucha para todos los fieles

Imagen referencial. Crédito: Unsplash
RCJ Radio “El sonido de la Esperanza” es la primera radio online católica en la isla y cuenta con transmisión las 24 horas del día, donde informan sobre los acontecimientos de la Iglesia en Cuba y el mundo.

“Ponte en sintonía con nosotros y mantente informado del acontecer eclesial nacional y extranjero, escuchando nuestro Suplemento Informativo ‘En Detalles’ y demás contenidos radiofónicos que publica la RCJ”, indica la red en su página web.

En Cuba, la Iglesia ha sufrido restricciones a su libertad desde que la revolución de Fidel Castro tomó el poder en 1959, con la confiscación de propiedades, la eliminación de los colegios católicos, la expulsión de sacerdotes y religiosas, entre otras medidas.

Sin bien después de la visita de San Juan Pablo II en 1998 se han levantado ciertas restricciones a la Iglesia, aún tiene ciertas limitaciones, como el acceso a los medios de comunicación masivo.

31.8.18

“EL MARXISMO NO HA ARRANCADO DEL CORAZÓN DE LOS CUBANOS EL AMOR A LA VIRGEN”, DICE EL SACERDOTE ROLANDO MONTES

El presbítero cubano explica que los padres católicos no pueden educar a sus hijos según su propia conciencia

Rolando Montes de Oca. Rome Reports
“La Iglesia cubana es una Iglesia de esperanza”, así lo afirma Rolando Montes de Oca, sacerdote cubano de la diócesis de Camagüey, a pesar de la imposición del régimen comunista, tras la revolución marxista de hace 60 años.


“Tras las huellas del Nazareno” —programa de la Fundación EUK Mamie-HM Televisión— ha entrevistado en su canal a  D. Rolando Montes de Oca, sacerdote de la diócesis de Camagüey. 

17.12.16

NAVARRO-VALLS: “ASÍ CONVENCIÓ WOJTYLA A FIDEL PARA FESTEJAR LA NAVIDAD”

Recuerdo la misa en la Plaza de la Revolución con los hermanos Castro en primera fila y la multitud que acompañaba la homilía con el grito “¡Libertad, libertad!”

«Fidel Castro me tuvo hablando con él por 6 horas. Tenía mucha curiosidad sobre Juan Pablo II, e incluso celoso de su interioridad se comprendía que quería ir más a fondo… Le dije que era un hombre afortunado, porque el Papa rezaba todos los días por él. 

Por una vez se quedó en silencio». Joaquín Navarro-Valls, el portavoz de Juan Pablo II en ocasión de la histórica visita de Wojtyla a Cuba en 1998 tuvo un papel que fue mucho más allá del papel oficial de director de la Sala de Prensa vaticana. Y lo cuenta en esta entrevista que concedió a «La Stampa».

¡SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES! 
facebook twitter