El Papa Francisco expresó su cercanía espiritual al pueblo cubano y a todas las familias de las víctimas del reciente incendio y varias explosiones ocurridas en Matanzas, Cuba
![]() |
Papa Francisco en oración. (Foto de archivo). Crédito: Daniel Ibáñez / ACI Prensa |
A través de un telegrama
difundido este 8 de agosto el Papa manifestó su cercanía al pueblo cubano e
impartió su bendición apostólica.
La misiva fue firmada por el
secretario de Estado Vaticano, el Cardenal Pietro Parolin, y dirigida al
presidente de la Conferencia de Obispos Católicos de Cuba (COCC) y Obispo de la
Diócesis de Holguín - Las Tunas, Mons. Emilio Aranguren Echeverría.
“El Santo Padre sigue de cerca
las noticias que llegan sobre el desafortunado accidente que ha provocado un
incendio y varias explosiones en la base supertanqueros matanzas, con al menos
un fallecido y numerosos heridos y desaparecidos”, escribió el Cardenal
Parolin.
Asimismo, el
telegrama indicó que “el Papa Francisco asegura su cercanía espiritual al
pueblo cubano y a todas las familias de los afectados; y reza al Señor para
que les otorgue fortaleza en este momento de dolor y sostenga los trabajos de
extinción y búsqueda”.
“Con estos sentimientos, les
imparte de corazón la confortadora Bendición Apostólica, como prenda de
esperanza en Cristo Resucitado”, concluyó.
La explosión a la que se refirió
el Papa ocurrió el viernes 5 de agosto en la población cubana de Matanzas.
Según informó la prensa
internacional, un rayo impactó tanques de petróleo de un almacenamiento de
petróleo que ha causado varias explosiones y alrededor de 50 personas heridas.
Además, el gobierno cubano indicó
que el domingo 7 de agosto hubo una tercera explosión y los bomberos continúan
con las labores para extinguir el fuego para que no ocurran otras explosiones
en los depósitos de combustible restantes en la zona.
Por su parte, el presidente de
los Obispos en Cuba invitó a los fieles a rezar “por cuántos sufren a causa del
incendio en la base de supertanqueros en la ciudad de Matanzas”.
“Oremos con confianza en Dios
(sin angustia) y hagámoslo por cuantos -de una u otra manera- están sufriendo
(en gerundio) en medio de nosotros. Es un momento que, como Pueblo de Dios
(pueblo sacerdotal) debemos poner en práctica la oración de intercesión”, dijo
el Prelado cubano.
Por Mercedes de la Torre
Fuente: ACI Prensa