Mostrando entradas con la etiqueta Apóstol Santiago. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Apóstol Santiago. Mostrar todas las entradas

30.7.22

CARDENAL CAÑIZARES: SIN LA FE CATÓLICA NO HAY ESPAÑA

No acabo de entender cómo el Patrón de nuestra nación española, de la patria de todos cuantos vivimos en las distintas Comunidades no nos une en una fiesta común

Santiago Apóstol en pintura de Francisco Camilo. Crédito: Dominio público

El Arzobispo de Valencia (España), Cardenal Antonio Cañizares Llovera, reivindica las raíces católicas de España y a su patrón, pues “la historia de nuestra patria española está amasada, en efecto, con la figura del Apóstol”. 

El Purpurado afirma que “sin la fe transmitida por los apóstoles ni hay España, ni se puede entender la España que hay” y trae esta reflexión a colación del hecho de que el día de Santiago Apóstol, 25 de julio, no sea festivo en toda España, sólo en algunas Comunidades Autónomas, según los años. 

“No acabo de entender cómo el Patrón de nuestra nación española, de la patria de todos cuantos vivimos en las distintas Comunidades no nos une en una fiesta común”, señala el Arzobispo de Valencia. 

11.6.21

AÑO SANTO XACOBEO: CÓMO PEREGRINAR A LA TUMBA DEL APÓSTOL SANTIAGO A PESAR DEL CORONAVIRUS

Se celebra Año Santo Xacobeo cada vez que la festividad del Apóstol Santiago, que se celebra el 25 de julio, cae en domingo. Algo que suele suceder unas 14 veces cada siglo

Catedral de Santiago de Compostela (España) Crédito: Wikipedia (CC-BY-SA-3.0)
La peregrinación a Santiago es una de las más importantes de la cristiandad junto con Roma y Jerusalén. En el interior de su preciosa catedral se custodia la tumba del Apóstol Santiago, que evangelizó España.

El pasado 31 de diciembre de 2020, con la apertura de la Puerta Santa de la Catedral de Santiago, se dio inicio al Año Santo Xacobeo. Un año que en esta ocasión es especial porque debido a las restricciones por la pandemia de coronavirus y las dificultades para viajar, el Papa Francisco ha permitido que dure más de lo habitual y se clausure a finales del año 2022.

Se celebra Año Santo Xacobeo cada vez que la festividad del Apóstol Santiago, que se celebra el 25 de julio, cae en domingo. Algo que suele suceder unas 14 veces cada siglo.

25.5.21

VIRGEN MARÍA RECORRE ESPAÑA EN PEREGRINACIÓN HISTÓRICA

Se trata de una peregrinación que comenzó el pasado 1 de mayo en la basílica del Pilar de Zaragoza (España) y que está previsto que culmine el 12 de octubre en el Cerro de los Ángeles

Madre Ven. Crédito: Web Madre Ven.

Una imagen de la Virgen María recorre España y sus principales santuarios en la peregrinación "Madre Ven" que comenzó el pasado 1 de mayo y que pretende ser un recuerdo de su aparición al apóstol Santiago, así como una ocasión para "reevangelizar" el país y para "derramar todas sus gracias, que tanto necesitamos en nuestra vida". 

Un grupo de laicos de la diócesis de Getafe, Madrid (España) lanzó la iniciativa “Madre Ven” con la que recorren toda España con una imagen de la Virgen Inmaculada. 

Son fieles de “distintas realidades, sensibilidades y movimientos” pero que quien “llevar a la Virgen a nuestros hermanos” y bajo la guía de la Vicaría de apostolado seglar de la Diócesis de Getafe. 

27.7.20

¿DÓNDE SE ENCUENTRAN LAS TUMBAS DE LOS 12 APÓSTOLES?

En un artículo del National Catholic Register se informó sobre los lugares donde, con mayor certeza y basándose en investigaciones de arqueólogos, se encontrarían las tumbas de los 12 apóstoles

Cuadro de la última cena. Crédito: Dominio Público
Los doce apóstoles son: Simón, llamado Pedro, y su hermano Andrés; Santiago el Mayor (hijo de Zebedeo) y su hermano Juan; Felipe y Bartolomé; Tomás y Mateo el publicano; Santiago el Menor (hijo de Alfeo); Simón el Cananeo, Judas Tadeo y Judas Iscariote, quien entregó a Jesús. En reemplazo de este último, se nombró luego a Matías.

San Pedro

El artículo del escritor Thomas Craughwell, indica que durante los últimos 100 años, los arqueólogos casi han confirmado la ubicación de las tumbas de San Pedro, San Pablo y San Juan.

25.7.20

OLVIDAR COMO SOCIEDAD NUESTRA RAÍZ CRISTIANA SERÍA LA PEOR CATÁSTROFE, ADVIERTE OBISPO

“En un Estado aconfesional, que muchos confunden con un estado laico, e incluso laicista, la confesión de la fe está protegida y promovida, según el libre ejercicio de los ciudadanos” 

Imagen referencial. Crédito: Unsplash
Mons. Demetrio Fernández, Obispo de Córdoba (España) animó a hacer presente a Dios en una sociedad en la que se prescinde de Él y cuestionó por qué “el respeto a los no creyentes debe expresarse en actitudes no confesionales, mientras que actitudes contrarias a la religión y ofensivas a los sentimientos religiosos deben ser aceptadas como expresión de libertad de expresión”.

Con motivo de la celebración de la festividad de Santiago Apóstol, Patrón de España, este sábado 25 de julio, el Obispo de Córdoba recuerda que tradicionalmente este apóstol ha sido considerado “el predicador del Evangelio en las tierras de España”.

26.7.17

CARDENAL OSORO CELEBRA EN ROMA FIESTA DE SANTIAGO, PATRONO DE ESPAÑA

“Apóstol Santiago, gracias por darnos a conocer a Cristo en España. ¡Qué testimonio y ardor nos contagiaste! Nunca lo perdamos, démoslo”

El Arzobispo de Madrid, Cardenal Carlos Osoro, celebró la festividad de Santiago Apóstol, patrono de España, con una Misa en la iglesia de Santiago y Montserrat de Roma, en la que recordó que la nación ibérica debe su fe al celo evangelizador del Apóstol e invitó a seguir su ejemplo.

“El Apóstol Santiago metió muy a fondo la fe en las entrañas de nuestro pueblo, una fe que forma parte de la realidad de nuestra nación”, recordó en su homilía.
¡SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES! 
facebook twitter