La escultura Be Welcoming (Sean acogedores), obra del artista canadiense Timothy Schmalz, fue desvelada el 19 de octubre en Melide (España), como parte del Camino de Santiago
![]() |
Escultura "Be Welcoming" de Timothy Schmalz en el Camino de Santiago, en Melida (España). | Crédito: Diócesis de Lugo. |
La escultura está inspirada en el
versículo 2 del capítulo 13 de la Carta a los Hebreos, en el que se lee: “No se
olviden de practicar la hospitalidad, ya que gracias a ella, algunos, sin
saberlo, hospedaron a los ángeles”.
La importancia de ser acogedores
La escultura ha sido colocada
cerca de la Capilla de San Roque, que pertenece a la Diócesis de Lugo (España).
El Obispo local, Mons. Alfonso Carrasco Rouco, resaltó que “ser acogedores
representa esa profunda esperanza de los que se ponen en camino por cualquier
motivo. Esa esperanza que expresa muy bien la idea del ángel que no abandona al
caminante”.
En la ceremonia, en la que
participaron tanto autoridades eclesiásticas como civiles, el Prelado señaló
que “los peregrinos refuerzan la vida de las parroquias, nos invitan a recordar
que somos acogidos y queridos. Nos invitan a ir a Misa, nos invitan a volver la
mirada al Señor, nos aseguran la acogida, la reconciliación y el hogar”.