Mostrando entradas con la etiqueta Solemnidad de la Anunciación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Solemnidad de la Anunciación. Mostrar todas las entradas

25.3.23

SANTO DEL DÍA: LA FIESTA DE LA ANUNCIACIÓN DEL SEÑOR

Y en aquel momento el Hijo de Dios se encarnó y se hizo hombre en el vientre Santísimo de la Virgen María. Día grande y mil veces bendito en el que Dios se vino a vivir entre nosotros

Dominio público
En el primer capítulo del Evangelio de San Lucas leemos:

«Al sexto mes fue enviado por Dios el ángel Gabriel a una ciudad de Galilea, llamada Nazaret, a una virgen desposada con un hombre llamado José, de la casa de David; el nombre de la virgen era María. »

La palabra "ángel" significa: Un mensajero, un mensajero de Dios. 

Gabriel: El que trae buenas noticias, de parte de Dios

Una virgen es en la Santa Biblia una mujer que no ha cometido impurezas. En el mundo hay muchas mujeres vírgenes, pero una es más pura y más santa que las demás y la llamamos "Santísima Virgen". Es la madre de Jesús.

Comprometida en matrimonio (Desposada): Unos meses antes de casarse, los novios firmaban un compromiso de matrimonio, para que el esposo pudiera dedicarse tranquilamente a preparar todo lo necesario para su próximo hogar, sin peligro de que después la prometida ya no se casara con él.

1.6.22

LAS PALABRAS DE LA VIRGEN EN LA BIBLIA QUE CUESTIONAN AL MUNDO DE HOY

La Biblia no abunda demasiado respecto a lo que la Virgen María dijo. Sin embargo, cuando aparecen sus palabras se puede apreciar que no solo generan una reacción de su Hijo, el Señor Jesús, sino que siempre cuestionan al mundo de hoy.

ACI Prensa

El gran Papa San Juan Pablo II ofreció una profunda reflexión sobre cada una de ellas.

La Anunciación (Lc. 1, 26-38)

Las primeras palabras de la Virgen son recogidas por San Lucas en su Evangelio. Estas son tomadas de aquel momento cuando el Ángel Gabriel visita a María y le manifiesta que concebirá a Jesús. Ella pregunta: “¿Cómo será esto, puesto que no conozco varón?” Y el mensajero divino, con paciencia, le explica la acción del Espíritu Santo.

26.3.21

LA VERDADERA HISTORIA DEL DÍA DEL NIÑO POR NACER Y EL PAPEL DE SAN JUAN PABLO II

Este 25 de marzo, coincidiendo con la Solemnidad de la Anunciación del Señor, se conmemora en varios países el Día del Niño por Nacer, una celebración que se inició en Argentina y en la que tuvo un importante papel San Juan Pablo II

San Juan Pablo II. Crédito: Vatican Media
La historia se inició el 13 de noviembre de 1998, cuando el Papa peregrino recibió en Roma al entonces presidente de Argentina, Carlos Saúl Menem. Durante la audiencia privada, el mandatario le propuso establecer la celebración.

Luego el exmandatario -que falleció el pasado 14 de febrero a los 90 años-, conversó del tema con el entonces Secretario de Estado del Vaticano, Cardenal Angelo Sodano.

Menem también asistió a la Misa que presidió el Papa San Juan Pablo II en la Iglesia Nacional Argentina en Roma.

En su homilía, el Santo Padre resaltó la importancia que tiene para Argentina la Virgen María, en su advocación de Nuestra Señora de Luján, patrona del país.

26.3.19

LORETO: “LA VIRGEN MARÍA, LA JOVEN LLENA DE GRACIA, SIGUE HABLANDO A LAS NUEVAS GENERACIONES”

Discurso del Papa en la plaza de la iglesia

El Papa visita Loreto en la Fiesta de la Anunciación del Señor © Vatican Media
“La Santa Casa es la casa de los jóvenes, porque aquí la Virgen María, la joven llena de gracia, sigue hablando a las nuevas generaciones, acompañando a cada uno en la búsqueda de su propia vocación”, ha anunciado el Papa en Loreto, en Italia, lugar donde se encuentra la Casa de la Virgen María, en el marco de la fiesta de la Anunciación del Señor.

El Santo Padre visitó ayer, 25 de marzo de 2109, la localidad de Loreto, donde ha sido recibido por el arzobispo prelado, Monseñor Fabio Dal Cin, y ha celebrado la Santa Misa en el Santuario.

25.3.19

HOY: LA ANUNCIACIÓN DEL ÁNGEL A LA VIRGEN MARÍA

Solemnidad

Martirologio RomanoSolemnidad de la Anunciación del Señor, cuando, en la ciudad de Nazaret, el ángel del Señor anunció a María: Concebirás y darás a luz un hijo, y se llamará Hijo del Altísimo. María contestó: He aquí la esclava del Señor; hágase en mí según tu palabra. Y así, llegada la plenitud de los tiempos, el que era antes de los siglos el Unigénito Hijo de Dios, por nosotros los hombres y por nuestra salvación, se encarnó por obra del Espíritu Santo de María, la Virgen, y se hizo hombre.

La última fase de toda la apoteosis salvadora comenzó en Nazaret. Hubo intervenciones angélicas y sencillez asombrosa. Era la virgen o pártenos del Isaías viejo la destinataria del mensaje. Todo acabó en consuelo esperanzador para la humanidad que seguía en sus despistes crónicos e incurables. Los anawin tuvieron razones para hacer fiesta y dejarse por un día de ayunos; se había entrado en la recta final.

¡SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES! 
facebook twitter