Mostrando entradas con la etiqueta Sueño. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sueño. Mostrar todas las entradas

21.3.23

¿INTERPRETAR LOS SUEÑOS? ENTRE CIENCIA, FE Y SUPERSTICIÓN

Dios puede decirnos algo mientras dormimos, pero cuidado...

agsandrew - Shutterstock

Desde la antigüedad tenemos evidencia de la importancia de los sueños en las diferentes culturas y hasta nuestros días se han construido variadas teorías sobre su interpretación.

Actualmente se realizan investigaciones científicas para saber qué sucede en el cerebro mientras dormimos.

Desde las religiones que vieron en los símbolos oníricos revelaciones divinas, hasta los desarrollos teóricos del psicoanálisis y de la psicología analítica, los sueños han estado siempre rodeados de misterio y sacralidad.

Incluso las supersticiones contemporáneas que buscan adivinar el futuro decodificando sueños, muestran que siempre han sido un enigma que despierta la curiosidad generación tras generación.

17.12.22

EL ASOMBROSO PODER DE SAN JOSÉ DORMIDO

Una de las imágenes más queridas del papa Francisco: es durmiendo confiado cuando recibe los mensajes más importantes de parte de Dios

Marko Vombergar | ALETEIA

San José, el hombre silencio… ¿Conoces su enorme poder, incluso cuando está dormido? Él, con su “sí” ofreció un gran gesto misionero, uno de los más importantes de la historia cristiana, al aceptar ser el padre terreno de Jesús.

Aceptó cuidar -y lo hizo hasta su muerte- con un fiel amor a Jesús y a María. Y hoy continúa cuidando también de todos con su infinito amor. Tanto que ha sido proclamado patrono de la Iglesia.

En las representaciones de san José, lo vemos a menudo como padre y esposo cuidando de su familia, como padre amoroso con el Niño Jesús en brazos, con sus herramientas de trabajo,…

21.6.21

EL ASOMBROSO PODER DE SAN JOSÉ DORMIDO

Unas de las imágenes más queridas del papa Francisco: es durmiendo confiado cuando recibe los mensajes más importantes de parte de Dios

Marko Vombergar | ALETEIA

San José, el hombre silencio… ¿Conoces su enorme poder, incluso cuando está dormido? Él, con su “sí” ofreció un gran gesto misionero, uno de los más importantes de la historia cristiana, al aceptar ser el padre terreno de Jesús.

Aceptó cuidar -y lo hizo hasta su muerte- con un fiel amor a Jesús y a María. Y hoy continúa cuidando también de todos con su infinito amor. Tanto que ha sido proclamado patrono de la Iglesia.

En las representaciones de san José, lo vemos a menudo como padre y esposo cuidando de su familia, como padre amoroso con el Niño Jesús en brazos, con sus herramientas de trabajo,…

Pero otra imagen muy particular es la del santo, cómodamente y serenamente adormecido.

Esa es una hermosa imagen que el papa Francisco popularizó. Siempre la tiene cerca y a él le confía las necesidades de sus fieles con pequeñas notitas que pone debajo de la talla.

1.9.19

¿TU VIDA NO ES COMO SOÑASTE? ¡IGUAL PUEDES SER FELIZ!

El sentido de la vida no se reduce a un camino concreto

Getty Images
El dolor más grande es no encontrar el sentido de mi vida. He buscado desde niño el motivo por el que vivo.

A menudo parece que la felicidad consiste en poder seguir sólo tres o cuatro caminos posibles. Casarme, tener hijos, encontrar un trabajo que me realice, un hogar estable, aceptar una vida consagrada a Dios como religioso, como sacerdote.

Parecen pocos caminos. Todo muy rígido. Quiero encasillar a cada persona en un camino o en otro. Pienso que elegir un camino me lleva a realizarme. Y no optar por ese camino me conduce a la perdición. ¿Es realmente así?

El que no está en uno de esos caminos, ¿ya no va a ser feliz? Cuando limito tanto los caminos posibles, el corazón se estrecha.

12.2.19

EL QUE TIENE FE DUERME MEJOR

Así lo demuestra el estudio “La calidad del sueño y el papel de amortiguación del estrés de la participación religiosa: un análisis de moderación mediada

Jonathan Emmanuel Flores Tarello-(CC BY-NC-ND 2.0)
La mayor parte de nuestros insomnios son por darle vueltas a las cosas: los negocios, los hijos, las deudas, los exámenes, el dinero, la salud, las amistades. 

Algo en nuestro interior, mientras damos vueltas en la cama, nos pide calma. Y la calma no llega. Hasta que nos acordamos de Dios.

Un estudio publicado recientemente en el Journal for the Scientific Study of Religion (JSSR) demuestra lo anterior, es decir que una fe fuerte podría ser la clave para una buena noche de sueño. O para una buena vida con descanso nocturno reparador.
¡SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES! 
facebook twitter