Mostrando entradas con la etiqueta Superstición. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Superstición. Mostrar todas las entradas

13.8.23

¿PUEDO USAR LA MEDALLA DE SAN BENITO AUNQUE NO ME LA HAYAN REGALADO?

Una creencia bastante arraigada es la de pensar que para portar la medalla de San Benito tiene que ser obsequiada por alguien, porque si no es así, no tiene el mismo efecto

Medalla de San Benito

¿Quién no tiene una medalla de San Benito, si es tan popular?  Muchos influencers católicos la portan porque saben que tiene un poder especial, sin embargo, se ha desvirtuado su verdadero sentido, cayendo incluso en la superstición.

Basta con verla colgando de una pulsera hecha de hilo rojo, junto a un ojo de venado o un ojo turco, para darnos cuenta de la mezcla de ideas mal fundamentadas, en las cuales se apoyan muchos cristianos de buena fe.

Y a eso, le añadimos una creencia más: hay personas que piensan que no pueden comprar la medalla, sino que es indispensable que, para que haga los efectos que debe, tiene que ser regalada por alguien. Lamentablemente, esas ideas erróneas están muy difundidas entre los fieles, incluso los que están más cerca la Iglesia. La verdad es que cualquier persona puede adquirirla y solicitar a algún sacerdote que la bendiga.  

7.8.23

¿LA IGLESIA ACEPTA LA CONSULTA DE ADIVINOS Y VIDENTES?

Ante la angustia vivida por miles de católicos que desean encontrar una solución rápida a sus problemas, ha crecido el interés por la consulta de medios distintos a la fe en Dios

Consultar adivinos va contra el primer mandamiento

Todas las formas de adivinación son una realidad que cuestiona a los creyentes que se declaran católicos. Porque son cada vez más los fieles que consultan a videntes y adivinos, por problemas personales, enfermedades, conflictos emocionales o por la simple curiosidad acerca del futuro. Otros se preguntan si esas prácticas son compatibles con su fe cristiana.

En el mundo postmoderno, las consultas a mediums espiritistas, astrólogos, brujos, «parapsicólogos», chamanes, clarividentes, tarotistas, curanderos, y toda clase de mancias (quiromancia, cartomancia, etc), han dejado de ser un tabú supersticioso que convivía con la modernidad en forma discreta, para convertirse en algo cotidiano, socialmente aceptado, con una creciente presencia en los medios de comunicación.

Tanto en la TV, la radio e internet, como en la educación, o en la familia, hoy no se distingue la evidencia científica de la superstición, la creencia religiosa de la magia, la fantasía de la realidad.

25.6.23

NOCHE DE SAN JUAN: ¿FOLKLORE, SUPERSTICIÓN O NEOPAGANISMO?

La víspera del 24 de junio, fiesta de San Juan, se celebran en muchos lugares hogueras y noches mágicas, en ocasiones con una clara intención de recuperar el paganismo

Ajuntament d'Esplugues de Llobregat CC

El 24 de junio la Iglesia católica celebra la solemnidad litúrgica de la natividad de san Juan Bautista, precursor de Jesucristo, justo seis meses antes que Él.

Dejando aparte la cuestión siempre interesante de la fijación de la fecha (que cada vez, de forma inseparable de la Navidad, va ganando puntos en cuanto a su autenticidad como celebración cristiana genuina, según diversos cálculos), es cierto que tiene lugar muy cerca del solsticio de verano en el Hemisferio Norte.

El teólogo José Román Flecha en el Nuevo Año Cristiano señala:

«La fe cristiana ha sustituido esas celebraciones paganas con el recuerdo de aquel que anunciaba la Luz verdadera y ofrecería su vida en absoluta fidelidad al que es la Fuente de la Vida».

23.3.23

3 PODEROSOS SACRAMENTALES PARA TENER EN CASA

Estos pequeños artículos religiosos pueden ayudar a proteger a tu familia

Mercy McNab Photography

El uso de los sacramentales es una de las prácticas más malinterpretadas de la Iglesia católica.

Son parte de la vida de la Iglesia desde los primeros tiempos, pero por lo general son vistos como una especie de superstición.

El motivo está, en gran medida, en el hecho de que muchos católicos a lo largo de los siglos han empleado los sacramentales de forma supersticiosa, ya que no habían aprendido a usarlos como es debido.

En vez de utilizarlos con fe, algunos católicos los empleaban como amuletos mágicos más que como instrumentos de gracia. Y es una pena, ya que la función de los sacramentales es enriquecer nuestras vidas espirituales, no menoscabarlas.

21.3.23

¿INTERPRETAR LOS SUEÑOS? ENTRE CIENCIA, FE Y SUPERSTICIÓN

Dios puede decirnos algo mientras dormimos, pero cuidado...

agsandrew - Shutterstock

Desde la antigüedad tenemos evidencia de la importancia de los sueños en las diferentes culturas y hasta nuestros días se han construido variadas teorías sobre su interpretación.

Actualmente se realizan investigaciones científicas para saber qué sucede en el cerebro mientras dormimos.

Desde las religiones que vieron en los símbolos oníricos revelaciones divinas, hasta los desarrollos teóricos del psicoanálisis y de la psicología analítica, los sueños han estado siempre rodeados de misterio y sacralidad.

Incluso las supersticiones contemporáneas que buscan adivinar el futuro decodificando sueños, muestran que siempre han sido un enigma que despierta la curiosidad generación tras generación.

13.11.22

¿POR QUÉ NO DEBES LEER EL HORÓSCOPO DE HOY?

El Catecismo de la Iglesia Católica, el texto en el que está condensado lo que un católico debe creer y saber, se refiere al tema del horóscopo y la astrología en el numeral 2116

Imagen referencial. Crédito: Pixabay

Ante el deseo de saber qué le depara a una persona el porvenir, muchos recurren al horóscopo de hoy, que es la predicción del futuro basada en la posición de los astros y los signos del Zodiaco pero, ¿debe hacer esto un católico?

Muchos son los católicos que recurren también a Internet para saber “cuál es mi signo” o “qué es el horóscopo”, depositando su confianza, a veces ciega, en estos recursos.

El Catecismo de la Iglesia Católica, el texto en el que está condensado lo que un católico debe creer y saber, se refiere al tema del horóscopo y la astrología en el numeral 2116.

“La consulta de horóscopos, la astrología, la quiromancia, la interpretación de presagios y de suertes, los fenómenos de visión, el recurso a ‘mediums’ encierran una voluntad de poder sobre el tiempo, la historia y, finalmente, los hombres, a la vez que un deseo de granjearse la protección de poderes ocultos”, señala el texto.

3.7.22

¿HAY ALGO DE CIERTO EN LAS PROFECÍAS DE NOSTRADAMUS?

No hay año en el que no se ponga de moda... sus profecías aparecen de vez en cuando en los medios de comunicación

Shutterstock | janez volmajer | Naci Yavuz

No hay año en el que no se ponga de moda Nostradamus… sus profecías aparecen en los medios de comunicación –siempre con tintes catastrofistas y negativos– y producen inquietud en no pocas personas.

¿Quién fue este personaje, qué escribió? ¿Merece la pena que se le dedique tiempo e interés?

La figura histórica de Nostradamus

Michel de Nôtre-Dame nació en 1503 en Saint-Rémy-de-Provence, al sur de Francia, en una familia acomodada de origen judío converso (de ahí su apellido alusivo a la Virgen María).

26.5.22

EL PAPA FRANCISCO PIDE TENER CUIDADO CON LA VANIDAD, LAS SUPERSTICIONES Y LAS BRUJERÍAS

La Audiencia General de este miércoles se llevó a cabo en la Plaza San Pedro del Vaticano

Papa Francisco en el papamóvil durante la Audiencia General.
Foto: Daniel Ibáñez / ACI Prensa

En la Audiencia General de este miércoles 25 de mayo, el Papa Francisco advirtió el peligro de que todo sea vanidad en la vida y el dejarse llevar por las noticias falsas (fake news), las supersticiones colectivas y las verdades pseudo-científicas que conducen a una “sociedad del cansancio”.

“No es casualidad que la nuestra sea la época de las fake news, de las supersticiones colectivas y las verdades pseudo-científicas. Es curioso en esta cultura del saber, del conocer todas las cosas y también de la precisión del saber, se difundan tantas brujerías… que conducen a una vida de supersticiones”, indicó el Santo Padre.

14.6.21

¡NO LO PONGAS DE CABEZA NI LE QUITES AL NIÑO! LAS SUPERSTICIONES Y SAN ANTONIO DE PADUA

Recordemos que la Santísima Virgen y los santos no hacen milagros, sino que es por intercesión de ellos que Dios puede obrar un milagro en nosotros y en nuestras vidas

San Antonio de Padua
Ayer 13 de junio se ha celebrado la fiesta de San Antonio de Padua, a quien por tradición se le invoca para pedir un buen esposo o esposa. Sin embargo, también hay personas que le atribuyen a su imagen poderes que no tiene.

Si usted es de las personas que pone “de cabeza” cualquier imagen de este santo como una manera de obligarlo a conseguir novio o novia, si realiza ofrendas con 13 monedas el día de su fiesta, si escribe cartas detallando las cualidades que quiere para su futura pareja u otros rituales similares, debe saber que está cayendo en la superstición y posiblemente en idolatría.

6.12.20

¿LLEVAS UNA VIDA INFLUIDA POR LA SUPERSTICIÓN?

Cinco comportamientos con los que verás si las supersticiones te condicionan y te hacen perder libertad en la toma de decisiones

Daniel Go | (CC BY-NC 2.0)
Las formas de la superstición han calado hondo en nuestra cultura y en nuestro estilo de vida contemporáneo. Sin darnos cuenta, es fácil ver que muchas personas recurren a la adivinación o viven pegadas a una superstición. ¿Es tu caso?

¿Cedes a la curiosidad malsana?

La Iglesia Católica pone en guardia a los creyentes: «Dios puede revelar el porvenir a sus profetas o a otros santos. Sin embargo, la actitud cristiana justa consiste en entregarse con confianza en las manos de la providencia en lo que se refiere al futuro y en abandonar toda curiosidad malsana al respecto.» (2115)

28.1.20

ABRIR LA BIBLIA DE FORMA ALEATORIA: ¿SUPERSTICIÓN O REVELACIÓN?

Muchos santos recibieron la Palabra de Dios al abrir la Biblia y al encontrar un versículo por casualidad, ¿puede ayudarme eso a mí también?

Testimonios incuestionables lo demuestran: se puede pedir la luz del Señor abriendo la Biblia. Uno de los ejemplos más famosos es el de san Francisco de Asís. Una noche, su amigo Bernard de Quintevalle lo invitó y le contó su gran deseo de dejarlo todo como él y de compartir su vida de pobre. ¿Es esta la voluntad de Dios? Francisco no tenía intención alguna de fundar una comunidad, y mucho menos una orden religiosa. Después de una larga conversación, convinieron en asistir a misa la mañana siguiente y pedirle al Señor una respuesta. Por este motivo, abrirán el Santo Evangelio tres veces. Siempre se topan con uno de los pasajes donde Jesús llama a sus discípulos a que dejen todo para seguirlo. Un poco antes, Francisco ya había sido instruido por un pasaje de la Escritura: en la pequeña iglesia de la Porciúncula, durante una misa, el relato del envío de los discípulos de dos en dos, sin palo, sin cinturón, sin dinero, había sido la revelación del camino en el que estaba a punto de embarcarse.

14.11.19

¿QUÉ SIGNIFICA EL AMULETO DEL ÁRBOL DE LA VIDA?

Un símbolo de moda con oscuras raíces esotéricas

IvandBajo - Shutterstock
Cada vez estamos más habituados a contemplar el Árbol de la Vida, un símbolo fácilmente identificable y atractivo que triunfa en las ventas de joyería y bisutería –y así podemos encontrarlo colgado del cuello de muchas personas–, además de ganar terreno en el campo de la decoración y el interiorismo.

El Árbol de la Vida se asocia inmediatamente con sensaciones positivas, ya que se trata de una imagen que nos remite a la naturaleza, al estar arraigados, al crecimiento… y, cómo no, nos recuerda al árbol genealógico y nos hace pensar en la importancia de la familia y en el valor que tienen para nosotros aquellos que nos precedieron.

Recientemente se pudo ver en algunos lugares de España el uso de este símbolo en el contexto del Día Mundial contra el Cáncer de Mama, realizándose incluso alguna escultura de gran formato como representación del Árbol de la Vida, para así enviar “un mensaje de apoyo a los pacientes” en Palma de Mallorca, o escribir “sentimientos e inquietudes y depositar mensajes de esperanza y ánimo” en el caso de Algeciras.

22.10.19

¿LOS CATÓLICOS CREEN EN LOS FENÓMENOS PARANORMALES?

Para los católicos no hay misterio en cuanto a quién está detrás de cierto fenómeno paranormal…

En las últimas dos décadas ha habido un aumento constante de investigadores paranormales y sociedades paranormales. Estos grupos prosperan investigando aquellas cosas que la ciencia no puede explicar, como la telequinesis, la percepción extrasensorial y los fantasmas.

Desde una perspectiva católica, ¿qué es la actividad paranormal y cómo encaja en la fe católica?

Primero, aquí hay una definición típica de lo “paranormal” como lo describe el escritor Marco Pennekamp:

Paranormal consiste en “para”, que significa arriba, más allá o anormal, y normal. El mundo normal en el que vivimos es explicable por la comprensión científica actual. Por lo tanto, el mundo paranormal no lo es. Es posible que podamos explicar algunas partes del mundo paranormal en el futuro. Entonces son parte del mundo natural, pero actualmente no son parte del mundo normal. Entonces, según este argumento etimológico, lo paranormal describe algo que no es actualmente posible, pero posiblemente lo es.

14.6.19

¡NO LO PONGAS DE CABEZA NI LE QUITES AL NIÑO!

Las supersticiones y San Antonio de Padua

Cada 13 de junio, se celebra la fiesta de San Antonio de Padua, a quien por tradición se le invoca para pedir un buen esposo o esposa, sin embargo también hay personas que le atribuyen a su imagen poderes que no tiene.

Si usted es de las personas que pone “de cabeza” cualquier imagen de este santo como una manera de obligarlo a conseguir novio o novia; si realiza ofrendas con 13 monedas el día de su fiesta; si escribe cartas detallando las cualidades que quiere para su futura pareja u otros rituales similares; debe saber que está cayendo en la superstición y posiblemente en idolatría.

El Catecismo de la Iglesia Católica (CIC) en el numeral 2111 explica que la superstición es "una desviación del culto debido al Dios verdadero”, por ejemplo, cuando le otorgamos una importancia de cierto modo “mágica” a ciertas prácticas legítimas o necesarias como son las oraciones o los sacramentales.

7.7.17

¿LAS PRÁCTICAS SUPERSTICIOSAS SON PELIGROSAS?

Tarot, santa muerte, horóscopos, plantas para el mal de ojo, amuletos, cuarzos de protección,... engañan

En nuestra ansiada necesidad de sanar ipso facto, de tener paz interior, de resolver las cosas de manera casi inmediata, de obtener abundancia y felicidad a costa de lo que sea, son cada vez más las personas que caen en la tentación de creer -a ojos cerrados- en cosas como el tarot, la santa muerte, horóscopos, adivinación, plantas para el mal de ojo, amuletos para la buena suerte, angeloterapia, cuarzos de protección o para atraer el amor, etc. dándoles un poder sobrenatural sobre sus vidas.
¡SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES! 
facebook twitter