Mostrando entradas con la etiqueta Leyenda negra contra España. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Leyenda negra contra España. Mostrar todas las entradas

29.8.23

ISABEL Y LA EXPULSIÓN DE LOS JUDÍOS, ¿OBSTÁCULO PARA SU SANTIDAD? 8 CONTRAARGUMENTOS DE JEAN DUMONT

El destacado historiador expone que de hecho estuvo justificada y la iglesia la felicitó por ello

(Foto: Augusto Ferrer Damau / Reina y Señora).

En 1991, un año después de que fuese aprobada la positio histórica para la beatificación de Isabel la Católica por sus "virtudes y fama de santidad", esta fue drásticamente paralizada según la Secretaría de Estado vaticana.  El motivo, se exponía, eran "circunstancias" que aconsejaban "profundizar en algunos aspectos del problema", en referencia a la expulsión de los judíos.

La decisión  fue recibida con sorpresa entre los especialistas y entre la propia Iglesia. Especialmente porque el título de reyes "Católicos" otorgado por el Papa Alejandro VI fue precisamente una "canonización de la acción de Isabel respecto a los moros y judíos", cuya expulsión valió la "felicitación solemne" y "alabanza oficial de la Iglesia por ser conforme al bien común cristiano", en palabras del consagrado historiador hispanista Jean Dumont.

23.4.23

MARCELO GULLO: «SE JUZGA LA CONQUISTA DE ESPAÑA PORQUE LLEVÓ LA FE VERDADERA A TODO UN CONTINENTE»

Para el historiador, la Hispanidad «es la catolicidad hecha pueblo»

Primer desembarco de Cristóbal Colón en América (1862),
un cuadro de Dióscoro Teófilo Puebla Tolín

Marcelo Gullo es uno de los mayores exponentes contra la Leyenda Negra de España en América. El historiador argentino defiende el papel de España en este continente y su gran herencia, la Hispanidad. Defensa que, por otro lado, le han valido duros ataques. Sin embargo, él asegura que tras las difamaciones contra España se esconde el odio a la fe católica.

Sobre este aspecto incide en una entrevista publicada en la Revista Misión, de suscripción gratuita y la más leída por las familias católicas española. En ella, el autor de Nada por lo que pedir perdón (Espasa) denuncia que la Leyenda Negra que ataca a España ha logrado tal éxito que ha llegado a ser asumida incluso por los propios españoles. En su opinión, esta leyenda no es más que “la falsa historia de la liberación de América contada e ideada por los enemigos de España”.

20.4.23

MARÍA SAN GIL: «AUNQUE NOS PERSIGAN, DEBEMOS HACER BANDERA DE LA FE Y DEFENDER LA VERDAD»

La Agenda 2030, un "ataque directo" al cristianismo

Dominio público
"No podemos seguir enfadándonos en casa al ver la televisión y poco más. Hay que reactivarse": quien habla es María San Gil, una de las impulsoras de Neos, sobre la consigna que le llevó a profesar y "defender los principios del humanismo cristiano" desde esta  organización en el ámbito civil.

En conversación con el programa de Creo TV, De par en par, la expolítica vasca valoró las principales amenazas actuales a la vivencia de esos principios en la vida pública, materializadas entre otras "en la perversa agenda 2030".

Perversa porque bajo un "magnífico envoltorio" compuesto por los Objetivos de Desarrollo Sostenible -"habría que ser muy malvado para oponerse a ellos por principio", dice-, no hay más que "un caramelo envenenado".

23.8.22

ANGELA PELLICCIARI: «LA SINGULARIDAD DE LA HISTORIA DE ESPAÑA ES QUE EL CIELO ACUDIÓ EN SU AYUDA»

María y Santiago no dejaron de aparecerse y actuar en los momentos más difíciles, como en Covadonga. España respondió a la ayuda del cielo con fe

Angela Pellicciari, durante la presentación de su libro 'Una historia única'
en Madrid en noviembre de 2021

"El cielo se movió para ayudar a los soldados y religiosos españoles, y fue una ayuda decisiva", afirma la historiadora italiana Angela Pellicciari, y pone algunos ejemplos, como la aparición de Nuestra Señora a Juan Diego en 1531, "sólo 14 años después de que Cortés desembarcara en México".

Porque los soldados de Hernán Cortés protegían y difundían una fe con la que "se invirtió la perspectiva" que vivían los indios evangelizados: "Dios no quiere que los hombres le sacrifiquen un corazón; al contrario, es Dios mismo, es Jesús, quien ofrece su vida para vencer a la muerte. Fue una verdadera liberación acompañada de un torrente de milagros".

23.11.21

«LOS PAÍSES TIENEN LA LEYENDA NEGRA ACORDE A SU PODERÍO HISTÓRICO, POR ESO LA DE ESPAÑA ES LA MAYOR»

Luis Antequera ofrece una visión singular del Descubrimiento de América

Luis Antequera pone en valor la dimensión increíble de las hazañas exploradoras y
civilizadoras de España. Foto: captura Alto y Claro TV.

Desde hace pocas fechas se encuentra en las librerías una Historia desconocida del descubrimiento de América (Sekotia/Almuzara) de la que es autor Luis Antequera, bloguero en ReL y director en Radio María del podcast Esto no es una semana cualquiera.

Se trata de una visión singular de la epopeya del Descubrimiento, que no lo fue solo de América, como se encarga de subrayar, sino, en aguas y tierra, de más de la mitad del planeta. De hecho, la gran aportación de estas páginas es la perspectiva de la dimensión de lo que hizo España.

Aunque centrada sobre todo en los aspectos de conquista, exploración y navegación, esta obra recuerda el valor de la evangelización como uno de los grandes beneficios allí dejados, merced a lo cual el cristianismo es "la religión que profesan uno de cada tres habitantes del planeta". 

13.10.21

MARÍA SAAVEDRA REFUTA 10 MENTIRAS DE LA LEYENDA NEGRA ESPAÑOLA Y LA EVANGELIZACIÓN DE AMÉRICA

Habla sobre la inquisición indiana, la esclavitud o el controvertido nacimiento de España

María Saavedra 

Con motivo de las efemérides que se celebraron entre el 7 de octubre de 2021 -el 450º aniversario de la batalla de Lepanto- y el día de la Hispanidad este día 12, Instituto Lepanto organizó este verano un ciclo de conferencias para conmemorar estos dos episodios.

María Saavedra, invitada principal, conversó extensamente sobre la Hispanidad y su misión evangelizadora, uno de los temas en los que más ha profundizado. Es directora de la Cátedra Internacional CEU Elcano y ha escrito multitud de publicaciones y libros, entre ellos La forja del Nuevo Mundo: huellas de la iglesia en la América española o Tan iguales, tan diferentes. La construcción de la identidad iberoamericana. A lo largo de la conferencia, refutó ante decenas de asistentes la refutación de 10 mentiras sobre la hispanidad y su legado.

24.4.21

DARREN BURROWS, DE «DOCTOR EN ALASKA», VE A ESPAÑA COMO UN «INSTRUMENTO DE DIOS» PARA EL NUEVO MUNDO

El actor es un ferviente católico, políticamente incorrecto y crítico con Hollywood

Burrows vive ahora en su granja junto a su familia en Misuri, donde la fe
es un elemento central.
Northern Exposur, conocida en España como «Doctor en Alaska» en España o «La última frontera» en Iberoamérica fue una serie de culto en la década de 1990 y un éxito total en Estados Unidos, pero también en toda Europa y en muchos países de América. Uno de sus protagonistas era Darren Burrows, el actor que interpretaba a Ed Chigiliak, un joven e inteligente mestizo, y que décadas después se muestra públicamente orgulloso de su fe, de la herencia de los españoles en su continente y de que éstos llevaran a América el catolicismo.

Burrows está casado, es padre de cuatro hijos, es asiduo a la misa tradicional, y vive junto a su mujer en una granja de Misuri, donde además de los animales es armero y orfebre. Además, con un gran talento para estos difíciles trabajos manuales.

¡SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES! 
facebook twitter