Mostrando entradas con la etiqueta Vino. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vino. Mostrar todas las entradas

15.6.21

¿UNA FUENTE QUE MANA VINO? ¡EN EL CAMINO DE SANTIAGO TODO ES POSIBLE!

La Fuente de Irache, en Navarra, fue inaugurada en 1991 y hereda la tradición de los monjes del monasterio de Santa María la Real que ofrecían vino a los peregrinos

Shutterstock | Cineberg

Cuando los peregrinos que caminan por la etapa del Camino Francés, que va de Estella a Los Arcos, en Navarra, y cruzan la población de Ayegui, se encuentran con una grata sorpresa: dos fuentes, una que mana agua, y la otra, vino. 

Estas fuentes están adosadas a uno de los muros de Bodegas Irache (https://www.irache.com/es) que está orientado al Camino de Santiago. Todos los días los responsables de la Bodega, recargan la fuente con 100 litros de vino tinto joven de sus cosechas. 

Beber con responsabilidad

Aunque parezca mentira, el vino se ofrece de manera gratuita. Sin embargo, un cartel indica que “A beber sin abusar te invitamos con agrado, para poder llevar el vino ha de ser comprado”.

16.10.18

EL SIGNIFICADO DE PONER AGUA AL VINO EN LA EUCARISTÍA

Gestos y Símbolos de la Celebración Eucarística: LAS GOTAS DE AGUA EN EL VINO

¿Qué significado tiene ponerle un poco de agua al vino en la Eucaristía?

Con este signo el sacerdote le pide a Dios que una nuestras vidas a la suya. AI momento de preparar sobre el Altar el pan y el vino "el Diácono u otro ministro, pasa al sacerdote el copón con el pan que se va a consagrar; vierte el vino y unas gotas de agua en el cáliz.." (Misal Romano Nº 133).

El instante en que se echa el agua se acompaña con una oración que se dice en secreto: "El agua unida al vino sea signo de nuestra participación en la vida divina de quien ha querido compartir nuestra condición humana. 

20.2.18

¿POR QUÉ LOS MONJES DE LA ZONA MEDITERRÁNEA ELABORAN RICOS LICORES?


El vino es un elemento esencial en la vida de Jesucristo y en la Iglesia

Muchos se han preguntado, ¿cómo es que los monjes elaboran vinos y licores? ¿Cuál es su origen? Preguntamos a uno de los más conocidos y expertos en hierbas medicinales, el capuchino fray Valentí Serrra, de Manresa (Barcelona). 

“Los vinos infusionados y licores –dice- nacieron en la Edad Media al servicio, primero, de los apotecarios (farmacéuticos de la época), después pasaron a la gastronomía, como es el caso del Vermut, que es el nombre alemán de la Artemisia o doncel, que los monjes infusionaban con vino blanco de poca gradación, con el fin de ayudar las malas digestiones. Era el “vino de artemisa”, decían. Luego, con los años, se añadieron hierbas y cortezas para reforzar el gusto y darle color para colocarlo en la buena mesa”.
¡SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES! 
facebook twitter