Mostrando entradas con la etiqueta Óbolo de San Pedro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Óbolo de San Pedro. Mostrar todas las entradas

4.5.20

EL EJEMPLO DE UN MISIONERO DESPERTÓ EN ÉL LA VOCACIÓN. HOY ES OBISPO EN ETIOPÍA

Mons. Sayoum Franso ahora es Obispo en Etiopía, pero descubrió su vocación al sacerdocio gracias a la vida ejemplar de entrega de un misionero de la Consolata

Mons. Sayoum Franso antes de entrar en el seminario (izq) y en oración el día de su 
ordenación episcopal. Crédito: OMP España.
El Prelado pidió oraciones por todas las vocaciones, en especial por las que surgen en los territorios de misión, y animó a ayudar a su sostenimiento a través de las obras pontificias. 

Este domingo 3 de mayo se celebró en España la Jornada de Vocaciones Nativas, una fecha que coincide junto a la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones.

En este día se invita a rezar por todas las vocaciones en el mundo y a colaborar con los cerca de 85 mil jóvenes que responden a la llamada de Dios en los territorios de misión.

Según precisan desde OMP España, “ellos son el mejor legado de los misioneros y el futuro de la Iglesia universal”.

28.11.19

RUEDA DE PRENSA DEL PAPA FRANCISCO EN EL VUELO DE REGRESO DE JAPÓN Y TAILANDIA (II)

Segunda y última parte del texto de la rueda de prensa concedida por el Santo Padre

El Papa Francisco durante la rueda de prensa en el avió que lo llevó de Japón a Roma. 
Crédito: Hannah Brockhaus (ACI)
Caricato, Cristiana (TV2000 - Italia): La gente lee que la Santa Sede adquirió inmuebles por cientos de millones de euros en el corazón de Londres y se queda un poco desconcertada por el uso que se da a las finanzas vaticanas, en particular cuando se implica al Óbolo de San Pedro. ¿Usted conocía estas operaciones? ¿Es correcto el uso que se está haciendo del Óbolo de San Pedro? Usted con frecuencia ha dicho que no se debe hacer dinero con el dinero, con frecuencia ha denunciado el uso indiscriminado de las finanzas, y en cambio luego vemos estas operaciones que también implican a la Santa Sede. Esto escandaliza. ¿Cómo ve usted este asunto?

Papa Francisco: Gracias. Primero, de la buena administración normal sale la suma del Óbolo, ¿y qué hago?, ¿la meto en el cajón? No, esa es una mala administración. Trato de hacer una inversión y cuando necesito dar, cuando se evalúan las necesidades de un año, ese capital no se devalúa, se mantiene o crece un poco. Esa es una buena administración. La administración del cajón es mala. Se debe buscar una buena administración o una buena inversión. ¿Claro?

27.11.19

RUEDA DE PRENSA DEL PAPA FRANCISCO EN EL VUELO DE REGRESO DE JAPÓN Y TAILANDIA (I)

Primera parte del texto de la rueda de prensa concedida por el Santo Padre

El Papa Francisco durante la rueda de prensa en el avió que lo llevó de Japón a Roma.
Crédito: Hannah Brockhaus (ACI)
En el vuelo de regreso a Roma, luego de su viaje apostólico a Tailandia y Japón, el Papa Francisco concedió una rueda de prensa en la que abordó la pena de muerte, el uso de las armas atómicas, así como el caso del Óbolo de San Pedro y las protestas en América Latina.

Papa Francisco: Ha sido un viaje intenso y también con un cambio de categoría porque una cosa era Tailandia y otra cosa fue el Japón y no se puede valorar las cosas con las mismas categorías. Las realidades se valoran según las categorías que vienen de las mismas realidades y son dos realidades totalmente distintas. Por esto se quiere el doble trabajo y gracias a ustedes por esto. Y también las jornadas muy intensas. Creo que el trabajo ha sido fuerte. Agradezco. Me he sentido cercano a ustedes en este trabajo. Gracias

13.5.18

EL PAPA FRANCISCO INVITA A SER VALIENTES MISIONEROS DE LA CARIDAD CRISTIANA

El Santo Padre dio las gracias “por el servicio diario que prestan a las personas más desfavorecidas de la sociedad”

A unos 300 miembros del llamado Círculo de San Pedro, una organización que se encarga de sostener y asistir a los grupos sociales más vulnerables, a través de diversos proyectos, el Papa Francisco invitó a ponerse cada día al servicio de los más necesitados.

En su discurso, recordó que esta institución “es desde hace tantos años, una hermosa realidad de asistencia y ayuda a los pobres, una rama de la rica y fecunda ‘vid’ de la caridad, expresión de la ‘viña’ eclesial de Roma”. 
¡SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES! 
facebook twitter